Inicio Blog Página 114

Perú: Descendio Alianza Lima.

0

Despues de 82 anos, el club Alianza Lima descendio a la Liga 2, la segunda categoria del futbol peruano. Cayo 2 a 0 con el Sport Huancayo.

Carlos Ascuez marró un penal.

Quisiera decirte
Que quiero volver
Tu nombre va escrito en mi piel
Ya es de madrugada
Te sigo esperando otra vez
Por que te extraño
Desde aquel Noviembre
Cuando sonamos juntos
A querernos siempre
Me duele, este frio Noviembre
Cuando las hojas caen
A morir por siempre…

Esta no es una página de música romántica. No es este un homenaje a Sin Bandera, la banda que escribió esta cancion. Es que tranquilamente podria ser un hincha de Alianza Lima el que la compuso y haber escrito esta letras. Y haberlo hecho uno el 27 de noviembre de 1938 o tal vez otro fanatico en la tarde de hoy 28 de noviembre de 2020.

Si, 82 años y un dia despues para el equipo Victoriano, vuelve a ser un frio Noviembre.

La derrota ante Sport Huancayo 0 a 2, goles de Marcio Valverde y Carlos Neumann, para el «Rojo Matador«.

El «intimo» por si fuera poco erró un penal, Carlos Ascuez visiblente lesionado, decidió hacerse cargo de la jugada que podía ser un antes y después en el partido. Y prácticamente le alcanzó la pelota al «Gato» Pinto.

El arquero del equipo Huancaino y su defensa fueron infranqueables. Y la poca capacidad de respuestas futbolísticas y anímicas, condenaron la suerte de equipo de Hamed.

El golazo de Marcio Valverde en la primera etapa y el aporte del goleador histórico Carlos Neumann minaron las ilusiones de Alianza, que claudicaban con las noticias de los empates de ;Carlos Stein frente a UTC 1 a 1 y de Atletico Grau ante Alianza Universidad por el mismo resultado.

Leao Butrón, Kluiverth Aguilar, Aldair Salazar, Carlos Beltrán, Anthony Rosell, Josepmir Ballón, Oslimg Mora, Miguel Cornejo, Carlos Ascues, Joazhiño Arroé y Patricio Rubio; está es la formación que hoy salió a la cancha y quedará en todos los archivos historicos, cómo una de las anécdotas más tristes, de la vida de uno de los equipos más grande de las tierras incaicas.

Del otro lado. Pinto, Carmona, Balta, Valoyes, Ángeles, Rojas, Valverde, Bazan, Lliuya, Caraza y Montalvo. Estos serán los nombres del Sport Huancayo, que pasarán a la historia, como aquellos que undieron al elefante.

El golpe para todo el ambiente del fútbol es durísimo. En una encuesta de la empresa GFK el club de «La victoria», es el que más seguidores tiene en el Perú 24% seguido de su clásico rival; Universitario con 18%. Esto marca lo que generará su descenso.

La próxima temporada Alianza Lima, Deportivo Llacuabamba y Atlético Grau jugarán la Liga 2.

El llanto interminable de los jugadores de Alianza.

Definitivamente para los hinchas albiazules, si pudieran quitarían el ante último mes del calendario. Y muchos sin poder estar en el Estadio Nacional de Lima, en sus casas, en algún bar, entre insultos y lágrimas se adueñaran de las estrofas del dúo Sin Banderas, y murmararan…

Noviembre sin ti es sentir que la lluvia
Me dice llorando que todo acabo
Noviembre sin ti es pedirle a la luna
Que brille en la noche de mi corazón
Otra vez, otra vez

Tiembla medio Perú. Alianza puede descender.

0

El club Alianza Lima que milita en la liga uno de Perú, se juega este sábado su permanencia en la primera categoría frente al Sport Huancayo. De darse ciertos resultados, uno de los dos clubes mas grandes del fútbol peruano, podría descender.

Alianza junto a universitario son parte del clásico mas comvocante del Perú.
Foto: Club Alianza Lima.

El año pasado la Conmebol publicó una lista con los clubes mas populares de Sudamérica. Y Alianza Lima de Perú se ubico sexto, solo detrás de; 1. Flamengo, 2. Corinthians, 3. Boca Juniors, 4. Sao Paulo, 5. River Plate. Parece increhible que un club de esa envergadura hoy se este jugando se permanencia en la Liga 1.

Si bien no seria la primera vez en su historia, aun así , un hecho como este solo se compararía a lo que ocurrió por ejemplo; con River(Argentina) en 2011, con Corinthians(Brasil) en 2007, el América de Cáli(Colombia), en 2011 hablando de nuestro continente. O de casos a nivel mundial como el de Juventus en 2006, Liverpool en 1954, Milan en 1980.

Leer mas: https://comunicardeportes.com/liquidacion-motilona/futbol/

Lo cierto es que a una situación así no se llega solo por malos resultados, que finalmente son los que definen un conjunto de malas gestiones institucionales, económicas y deportivas.

El equipo «intimo» saldrá al Estadio Nacional de Lima este sábado a las 15:30hs, para enfrentar al Sport Huancayo. De ganar el equipo de Daniel Ahmed, no dependerá de ningún otro resultado. El encuentro no se presenta nada fácil, ya que el club Huancaino también se juega la posibilidad de asegurarse la participación en la próxima Copa Sudamericana, y necesita como mínimo un empate.

Cualquier otro resultado hará que Alianza dependa de como acaben los encuentros que se jugaran a la misma hora y que tendrá como protagonistas a los tres equipos que luchan por la permanencia.

  • Atlético Grau vs. Alianza Universidad –
    Estadio Videna – FPF
  • Sporting Cristal vs. Cantolao –
    Estadio Iván Elías Moreno
  • Carlos Stein vs. UTC –
    Estadio Monumental

La Tabla general, sacando a Depotivo Llacuabamba ya descendido, tiene a los siguientes equipos luchando por quedarse en la primera categoría:

  • 16° Academia Cantolao 28 Pts.
  • 17° Alianza lima 26 Pts.
  • 18° Carlos Stein 26 Pts.
  • 19°Atletico Grau 25 Pts.
  • 20° Dep Llacuabanba 21 Pts.(descendido)

Leer mas: https://comunicardeportes.com/juan-carlos-oblitasricardo-gareca-continua-como-tecnico-de-la-seleccion-peruana/sudamerica/peru/

Muchas fueron las versiones que se manejar en la semana en relación a como seria beneficiado Alianza para que pueda evitar el descenso.

Su rival, Sport Huancayo también fue mencionado en estas conjeturas. Su Director Técnico ; Wilmar Valencia fue Jugador y Dt incluso de Alianza y esto despertó suspicacias. El propio Valencia desactivo estas bombas con sus declaraciones al Canal GOL PERÚ.

«Cada uno tiene una responsabilidad y pienso que uno debe cumplir y dar el máximo para no reprocharse nada, dentro de la responsabilidad que le corresponde. Me debo a Sport Huancayo. No tengo nada que ver con Alianza. No soy responsable de la situación que vive Alianza. Soy un agradecido de la oportunidad que tengo y que me brinda Sport Huancayo. Mientras pertenezca a Sport Huancayo, voy a dar lo mejor», y Aseguro: «Los que llevaron a Alianza a esta situación, deberán ser autocríticos» , dejo en claro el Arequipeño.

Y cerró dejando en claro como encara el partido el y su equipo:

«Yo por Alianza jugué gratis varios meses, después de la tragedia. Pero hoy me debo a mi trabajo y a Sport Huancayo. Mañana vamos a salir con lo mejor que tenemos. Lo que más deseo es cerrar el año dejando clasificado a Sport Huancayo para un evento internacional y pasar a la siguiente fase de la Sudamericana».

También el Capitán del «Rojo matador«, su arquero Joel Pinto. Se expresó al respecto.

«Nosotros nos debemos a huancayo, y no vamos a arriesgar por nada la posibilidad de que el club vuelva a jugar en un torneo intencional. Si nos toca jugar a los mismos que jugamos por la sudamericana lo haremos y no nos va a importar la situación de ellos. El problema de Alianza es de ellos.» dejo en claro el «Gato».

El veterano arquero del Sport Huancayo.

En las ultimas horas se confirmo que el único club hasta ahora descendido, Deportivo Llacuabamba, envió una carta dirigida a Agustín Lozano, Presidente de la FPF, para pedir que a no haya pérdida de la categoría la presente temporada.

Y también se conoce que varios clubes tomaron la iniciativa de enviar un documento a la FPF pidiendo que solo haya un descenso, aunque el medio RPP Noticias comunica que en la Victoria aseguran no van a participar de ese pedido.

Lo cierto es que en la cancha Alianza puede depender de si mismo. Estas son las posibles formaciones del encuentro de esta tarde desde las 15:30hs.

Alianza Lima: Leao Butrón; Kluiverth Aguilar, Aldair Salazar, Carlos Beltrán, Anthony Rosell; Josepmir Ballón, Miguel Cornejo, Oslimg Mora, Carlos Ascues, Joazhiño Arroé; Patricio Rubio.

Sport Huancayo: Joel Pinto; Giancarlo Carmona, Víctor Balta, Jimmy Valoyes, Hugo Ángeles; Alfredo Rojas, Marcio Valverde, Daniel Morales, Marcos Lliuya; Jorge Bazán; Carlos Neumann.

Si bien medio Perú sufrirá hasta el ultimo minuto para saber el desenlace, todo el país estar pendiente.

Murió Diego Armando Maradona.

0

A los 60 años falleció la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona, y el mundo se hace eco de la noticia. En Perú se lo recuerda por muchas anécdotas históricas como la de la famosa marca de Reina en el 85. Ricardo Gareca y Norberto Solano fueron compañeros del Diego.

Diego besando la Copa del Mundo en 1986.
Foto: Internet.

El planeta conmovido por el fallecimiento del, para muchos, el mas grande jugador de fútbol de todos los tiempos. A los 60 años luego de un paro cardiorespiratorio, dejó de existir Diego Armando Maradona. El astro argentino se encontraba en la casa de Tigre, donde se había instalado tras su operación en la cabeza por un hematoma subdural.

Las manifestaciones de dolor por su muerte surgen de todas partes del mundo y de todos los ámbitos.

En Perú, también hubo declaraciones y muestras de congoja. Uno de los mas curiosos recuerdos de su carrera futbolistica fue en tierras incaicas 1985. Esa tarde por las eliminatorias para México 86; Luis Reina no paro un momento de perseguir(marcar) a Diego en toda la cancha, durante el partido. Perú derroto a Argentina en estadio nacional de Lima 1 a 0 con gol de Juan Carlos Oblitas.

Reina agarrando a Maradona como todo el partido.
Foto: El Grafico.

También el actual técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca jugó con Maradona en Boca en 1981. Al igual que su ayudante de campo Norberto Solano que lo hizo en 1997 en el equipo que dirigía el «Banbino» Veira, cuando el 10 se retiro del fútbol. El fue quien lo apodo el «maestrito«.

«Gracias Diego por todas las grandes alegrías que le diste al fútbol. Tuve el honor y privilegio de jugar al lado del más grande de la historia y mejor persona aún. Descansa en paz», escribió el actual asistente técnico de la Selección Peruana en su cuenta de Twitter.

Desde la cuenta oficial de la Seleccion inglesa:«Inolvidable. Adiós, Diego. Una leyenda de nuestro juego«. Pasando por Messi, «Es un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno«,expresó Leo. «Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD». Muchísimos personajes se siguen expresando.

El presidente de la República Argentina también dio su mensaje.

“Para un hincha de Argentinos, la tristeza se multiplica por miles. Es una pena enorme. Estaba reunido con Santiago Cafiero. Y me muestra mensajes del canciller de México, del presidente de España, dando sus condolencias… Diego era Argentina en el mundo, nos dio muchas alegrías y nunca le vamos a poder pagar tantas alegrías”.

El primer mandatario argentino decretó tres días de duelo nacional.

Edson Arantes Do Nacimento; pelé, subió un mensaje a las redes.

«Perdí a un amigo y el mundo a una leyenda».

Hace unos años un programa que el mismo conducía llamado; «la noche del diez», Diego se decía a si mismo, que el día de su muerte, pondría un cartel en su lapida con la frase; «Gracias a la pelota».

leer mas: https://comunicarnoticias.press/blog/sports-deportes/con-la-manito-de-dios-diego-maradona-mira-el-futbol-desde-el-cielo-i/

El 30 de noviembre, justo el día de su cumpleaños numero 60, el «pelusa» pisó por ultima vez una cancha de fútbol. Fue en el bosque platense, la cancha de Gimnasia y Esgrima de la plata.

Diego pisa una cancha por ultima vez.
Foto: AFA.

Llego el día quizás los futboleros nos habíamos creído de verdad la inmortalidad del D10s de la pelota, pero llego el día. Que caro le costó a Maradona hacernos tan felices.

Juan Carlos Oblitas:»Ricardo Gareca Continua como técnico de la selección Peruana».

0

El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol ;Juan Carlos Oblitas, dio una conferencia de prensa cerca del mediodia, donde confirmo la continuidad de Ricardo Gareca al frente de la selección Incaica.

Oblitas director deportivo. Gareca Director técnico.
Foto:FPF.

Perú volvió a un Mundial en Rusia 2018 después de 36 años. Al año siguiente juega una final de Copa América después de 44 años. Lejos parece haber quedado esa sensacional de que el DT; Ricardo Gareca y ese grupo de jugadores representado por la jerarquía de Paolo Guerrero, se convirtieron en héroes nacionales.

La «blanquiroja» sumó un punto en las tres primeras fechas de las eliminatorias sudamericanas para Quatar 2022. Pero principalmente las derrotas ante Chile y Argentina pegaron duro en el sentir de los hinchas y desato las dudas sobre la continuidad del técnico Argentino y sobre el fin de ciclo de algunos jugadores.

Juan Carlos Oblitas con mucha experiencia en el fútbol, como jugador, director técnico ahora director deportivo salio a poner la cara. Hablo mas de cuarenta minutos pero en una frase resumió con sabiduría y precisión la situación actual del seleccionado peruano:

«Creo que el problema pasa en nuestra cabecita«, Dijo sin temblarle el pulso. Luego profundizó sobre este punto; Dejemos de lado que somos mundialistas. Sí, fuimos luego de 36 años. Pero ahora estamos con cuatro partidos y un punto. Dejemos todo ese pensamiento vigorizante. Si somos mundialistas, demostrémoslo como grupo

Oblitas dejó en claro que el cambio de actitud mental es el inicio:

» Si recuperamos la humildad, ese espíritu que tuvo ese grupo de jugadores de estar unidos, el nosotros siempre por encima del yo, el camino va a estar bien. Ir al Mundial nos hizo pensar otra cosa. Hay que recuperar la humilidad”, sentenció.

Ex jugador y Director técnico esta aportando toda su experiencia como director deportivo.
Foto: FPF.

Sobre la situación de Gareca específicamente, fue contundente al asegurar su continuidad; «Ricardo va a continuar como director técnico«. Aunque se pudo leer entre lineas que tal como se vio en las expresiones y gestos del DT, al final del partido, dudo en seguir en el cargo. «Que haya pensado o tomado la decisión de salir, eso queda en un plano totalmente secundario, porque esta asegurada su continuidad» explico indicando que hubo muchas horas de dialogo con el cuerpo tecnico».

El ex jugador de la selección peruana se explayó dando todos los argumentos que hacen a la continuidad del técnico Argentino.

«particularmente estoy mas que convencido que la persona idónea para este momento difícil y duro que estamos pasando y sacarnos de este bache en el que hemos caído es Ricardo Gareca. No es la primera vez que pasamos por esto ; en el inicio de la eliminatoria pasada pasamos momentos similares a este y Ricardo y su cuerpo técnico tuvo la capacidad de revertir esa situación. El tiene que tomar decisiones y todas sus decisiones vana atener nuestro apoyo«.

En la apertura de las eliminatorias Perú logro un buen empate de visitante ante Paraguay. En la segunda fecha hasta los 35 minutos del segundo tiempo, estaba empatando 2 a 2(luego terminó perdiendo 4 a 2 por groseros errores arbitrales) frente a la mejor selección de sudamerica; Brasil.

Leer mas: https://comunicardeportes.com/para-el-sport-huancayo-es-un-castigo-la-sudamericana-dijo-su-tecnico-wilmar-valencia/futbol/

En referencia a los resultados que llevaron al equipo a este punto critico deslizo que se evalúa con cierto extremismo el ganar o perder:

«Si ustedes analizan jugamos un partido correcto contra Paraguay, jugamos un muy buen partido contra brasil. Pero contra Chile y Argentina hemos muy lejos de lo que todos esperamos».

La situación política y social del país no le fue ajena a los jugadores y entorno de la selección. Se hablo de una reunión del Coach Argentino Juan Cominges con los jugadores. Al respecto el director deportivo también se expreso:

«Si bien no he hablado con Gareca del tema, porque había temas mas urgentes, si hubo una reunión y se hizo de una manera desprolija». mas allá de reconocer esto, aclaro. «la selección no ha perdido porque haya habido una reunión, mala o buena».

Luego volvió a referirse a la reunión marcando su posición:

» Se trataron de temas eminentemente políticos, que no le compete al grupo de la selección. En la federación nadie prohíbe a las personas que tenga ideales políticos, eso es algo personal, pero cuando ya involucramos a la selección en esto, como han hecho otros políticos. esta esta mal y se van a tomar decisiones sobre esto. y dejo muy en claro que; «A nivel individual uno es libre, pero a nivel grupal no«.

Inevitablemente el tema mas mencionado después de la doble jornada de eliminatoria fue el debut de Gianluca Lapadula. Se dijo desde que había uno complot de sus compañeros depara no pasarle el balón hasta que había mala relación entre el Italo-Peruano y el resto del plantel. Si bien el propio jugador del Benevento lo desmintió, Juan Carlos habló del tema.

«Lapadula ha venido y se ha comportado como un excelente profesional con una sencillez por arriba de todos, he visto el trato que ha habido para con y de el para con el grupo, cuando las cosas no vienen bien la empezamos a echar la culpa a resto, que no le dan pases. Ese es un folklore que hay que dejar de lado«. compartió.

a continuación hizo una interesante reflexión al respecto:

«Acá tenemos una costumbre poco sana; que es la de hacer ídolos antes de jugar. El nos va a servir y mucho y Ricardo esta mas que convencido de eso, pero hay que llevarlo poco a poco. Le toco arrancar en dos partidos que jugamos muy mal, pero ya hay que dejar de pensar que la solución siempre esta en los que no juegan«.

En momentos de crisis siempre la palabra de un referente puede ser la indicada para poner paños fríos y marcar el camino. La conferencia del Juan Carlos Oblitas de hoy dio muestras claras de eso. Autocritico, reflexivo, y por momentos dando docencia sobre el fútbol y su entorno a puesto a pensar a los seguidores de la «blaquiroja». en el cierre de la conferencia también se confirmo que Ricardo Gareca viajará en los próximos días a Argentina, pero va volver, a reinventarse y a reinventarnos.

Para el Sport Huancayo es «un castigo la sudamericana» dijo su técnico Wilmar Valencia.

0

El Sport Huancayo Cayo goleado este miércoles ante Melgar 4 a 0 y su técnico; Wilmar Valencia, manifestó al termino del encuentro lo difícil que es competir en la Copa Sudamericana y en el torneo local. Completará 4 partidos en 9 días, enfrenta el sábado al Manucci y viaja a Chile para jugar el miércoles ante Cobresal.

Preocupación en el técnico del club Huancaino.
Foto: Gol Perú.

El único representante Peruano en torneos internacionales, el Sport Huancayo, sufre la seguidilla de partidos(4 en 9 días) y se notó en la dura caída ante F.C. Melgar que lo goleo 4 a 0 el el estadio Alejandro Villanueva.

Los «Rojinegro» que son dirigidos interinamente por Marco Valencia, hermano de Wilmar, vencieron claramente con dos goles Irven Ávila, otro de Joel Sánchez y el restante Emanuel Amoroso. El partido correspondió a la octava fecha del grupo B, de la segunda fase de la liga 1 y fue adelantado por la participación del «Rojo Matador» en la copa sudamericana.

Mas allá de la derrota de la escuadra huancaina, que era de esperar ya que debió rotar a muchos de sus habituales titulares, el dato mas curioso del partido fueron las declaraciones del su DT.

Valencia se hizo cargo de la derrota:

“El responsable soy yo. De esta situación y de esta derrota. Tengo que asumirlo como corresponde. Melgar tuvo una eficiencia del 100%. Patearon cuatro veces al arco e hicieron cuatro goles», manifestó el profe respecto al partido.

También se refirió a la posibilidad de ser el único representante del país Incaico en torneos intencionales de una manera particular:

“Nos lleva a esta circunstancia el estar la Copa Sudamericana. Siempre lo he dicho, es un castigo estar en la Sudamericana. Jugamos el día lunes un partido muy fuerte, volvimos a jugar hoy, jugamos el sábado ante Mannucci y luego viajamos a Chile para jugar ante Coquimbo el miércoles”.

El «Profe» incluso analizó el contraste con la realidad del equipo Chileno que sera su próximo rival:

Coquimbo juega hoy y prepara su partido ante nosotros del siguiente miércoles”.

A pesar de que el equipo de la ciudad «incontrastable» tiene 9 puntos y esta penúltimo en el grupo B, de la fase 2 de la Liga, en la tabla general suma 41 puntos y esta en el 4° lugar consiguiendo el ultimo cupo para la Libertadores 2021.

Leer mas: https://comunicardeportes.com/liquidacion-motilona/futbol/

Tabla General:

  • 1° S. Cristal 51 Pts.
  • 2° Universitario 49 Pts.
  • 3° Club UCV 47 Pts.
  • 4° S Huancayo 41 pts.

Lo cierto es que el sábado el Sport Huancayo vuelve a salir al campo para enfrentar al Manucci y de ahí viajara a Chile para enfrentar el miércoles 28 de noviembre al Coquinbo Unido, en el partido de ida de los octavos de final de la copa sudamericana. Ese encuentro tiene arbitro confirmado Gery Vargas (Bolivia) y también tendrá la siempre cuestionada presencia del VAR.

Carlos Neumann festeja el gol con el que el "Rojo Matador" Pasó a octavos de la Sudamericana.
Foto: Pagina Sport Huancayo.

Sera un castigo competir en el segundo torneo mas importante del continente a nivel clubes. Por las dificultades del desgaste físico, emocional y descuidar la competencia local, sumado a la poca consideración de la Federación Peruana de Fútbol que parece nunca mirar hacia el interior, dejan en claro lo que dijo el técnico; Valencia. Pero también esta claro que el «Rojo Matador» es el orgullo nacional por estos días. si de fútbol hablamos.

Selección Colombia pasa vergüenza de cara a Qatar 2022

0

La selección colombiana de fútbol pasó vergüenza, sufrió dos goleadas en las fechas 3 y 4 de las eliminatorias de cara al mundial de Qatar 2022. La goleada ante Uruguay en Barranquilla por 0-3 y en condición de visitante en Quito ante Ecuador por 6-1, dejo un mal balance táctico en ambos encuentros.

Colombia (0)-(3) Uruguay, minuto a minuto
Colombia 0-3 Uruguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Cortesía El Colombiano

La selección colombiana demostró poco fútbol táctico en sus dos encuentros. Frente a Uruguay pesó el mal planteamiento del partido en el medio campo, no se vieron las ganas de jugar al fútbol.

Carlos Queiroz culpó el arbitraje frente a Uruguay. ¿Reconocerá que no plantío tácticamente los encuentros de las eliminatorias? El técnico portugués debe empezar por entender que:

«El respeto de la selección, se lo debe ganar jugando al fútbol y no criticando arbitrajes«.

Selección Colombia hoy: Burlas, memes y más celebraciones de Ecuador tras  humillar en Quito 6-1, Eliminatorias Qatar | Selección Colombia | Futbolred
Ecuador 6 Colombia 1. Cortesía Fútbol Red

El análisis de la Formación

El director técnico planteo en ambos partidos con un linea defensiva de 4 jugadores, 3 en el medio campo, dos extremos y como único nueve a Duvan Zapata. Es decir, 4-3-3 o 4-1-2-2-1.

Al ver que a los 5 minutos Edison Cavani anota el primer gol para la selección uruguaya y no encontró solución en ataque, decide al minuto 32 hacer el primer cambio, sacando a Wilmar Barrios e ingresando Luis Diaz.

El ingreso del guajiro dejo claro al finalizar el encuentro que tácticamente hablando no se plantío el partido. Carlos Queiroz se quedo en excusas y 24 horas después del encuentro en rueda de prensa queda en vergüenza. La misma formación usa frente a Ecuador y 6 goles la selección Colombia recibió.

Hay de expresar que frente a Ecuador el componente diferenciador, estuvo en el medio campo. Donde cuadrado jugo como mediocampista derecho, Matheus Uribe como contención y Lerma en el medio campo izquierdo.

Aún así, como en el encuentro frente a Uruguay, pero al minuto 41 realizó tres cambios. Ingresan Fabra, Barrios y Suarez, por Mojica, Diaz y Uribe; con un marcador 0-4 en contra y un penal convertido por James Rodríguez que solo sirvió de consuelo.

La posición de James en ambos encuentros fue la primera falla de Queiroz, no es un falso extremo es un 10. ¿Dónde debe jugar James Rodríguez?

Un buen pasador como James debe jugar entre la linea de los volantes y los delanteros, es un surtidor preciso y con buena pegada. Fue desaprovechado por el técnico realmente.

Se extraña el fútbol armonioso de Pekerman

Los jugadores de la selección dejaron en deudas a su afición. Durante ambos encuentros no mostraron el fútbol armonioso que dejó como herencia Jose Pekerman en los procesos durante los mundiales a Brasil 2014 y Rusia 2018. Un proceso donde el arbitraje no era la excusa perfecta, nunca se perdió por un resultado abultado. Una selección Colombia que salia a jugar al fútbol.

El técnico Carlos Queiroz al final del encuentro frente a la selección ecuatoriana se hizó responsable de los errores tácticos, de los malos resultados y no presento excusa alguna. Definitivamente el 1-6 no marco un resultado doloroso. Sino que, lo dejó en vergüenza ante la prensa y la afición.

El próximo encuentro del la selección es ante la invicta Brasil. ¿Seguirá Queiroz como Director técnico? la Federación Colombiana de Fútbol aún no hace pronunciamiento alguno. Hasta el momento este encuentro es el examen que define el futuro del portugués como estratega de la selección colombiana.

Las fechas 3 y 4 quedará como la mayor vergüenza que vivió en eliminatorias rumbo a un mundial. Recibieron 9 goles en dos encuentros y hoy Qatar esta lejos. Aunque quedan encuentros por jugar y recuperar terreno.

Venezuela: La OFAC autoriza inicio del campeonato de la LVBP

0

La oficina de control de activos extranjeros de los Estados Unidos, ya autorizo el arranque de la temporada de baseball profesional 2020-21, se prevee que pueda comenzar el 1 de diciembre.

La OFAC da luz verde a temporada 2020-21. Foto cortesía.

La Liga Venezolana de Béisbol anuncio oficialmente que ya cuenta con el visto bueno de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros).

En una entrevista vía telefónica, Guiuseppe Palmisano, presidente de la LPVB, informo, sobre la autorización, así mismo explicó que la liga no se había pronunciado hasta tener luz verde de la MBL.

«El permiso de la OFAC era necesario para financiar desde el estado venezolano el protocolo que exige la MBL. Fue escala razón por la que no podíamos asegurar la realizacion del torneo» añadió el directivo.

Se espera poder comenzar a jugar a partir del próximo 1 de diciembre. No obstante hay que esperar cuales serán las condiciones del campeonato.

Caracas y Valencia están confirmadas como sedes burbujas. Se estudia el Forum La Guaira, para verificar si reúne las características logísticas, de no ser así se jugará en Barquisimeto.

Los equipos han Sido llamados a los entrenamientos. Sin embargo están los jugadores que se encuentran fuera del país, por haber participado en el campeonato de las grandes ligas, el fin de semana se determinará si se habilita un vuelo charter para traer al personal que está fuera del país.

«Desde este momento las distintas comisiones de la liga trabajan para concretar al menos un vuelo charter que traiga al país al personal que está afuera«. Sostuvo Palmisano

Eliminatorias Qatar 2022: Selección Argentina confirmada contra Perú

0

Lionel Scaloni confirmó la formación de la Selección Argentina que saldrá de titular frente a Perú en el partido por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

Además del cambio obligado por la lesión de Exequiel Palacios, que motivará el ingreso de Giovani Lo Celso, el entrenador oficializó la vuelta de Nicolás Tagliafico y la salida de Lucas Ocampos para que Nicolás González continúe en el once inicial.

El encuentro se disputará el martes a las 21:30 horas argentina en el Estadio Nacional de Perú.

Durante la jornada del lunes,Diego Monroig había asegurado en SportsCenter que el DT de la Albiceleste aguardaba para saber la evolución de la molestia que arrastraba el lateral izquierdo y parece recuperado, por lo que será de la partida frente a Perú en Lima.

Además de la salida de Exequiel Palacios por Giovani Lo Celso, Scaloni sorprendió confirmando la salida de Lucas Ocampos y la continuidad de Nicolás González entre los titulares. El jugador del Stuttgart tuvo una muy buena labor frente a Paraguay en La Bombonera y marcó el tanto del empate.

Por su parte, el mediocampista del Tottenham ingresó frente a los de Berizzo y tuvo una destacada actuación, por lo que se ganó un lugar para medirse ante el equipo que dirige Ricardo Gareca.

De esta forma, Lionel Scaloni confirmó los siguientes titulares para enfrentar a Perú: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Nicolás González y Lautaro Martínez.

Colombia: Liquidación motilona

0

Colombia

Crónica de una muerte anunciada

El fútbol colombiano está consternado por la liquidación del club Cúcuta Deportivo.  Este tradicional equipo de fútbol de la liga colombiana, que supo ser semifinalista de la Copa Libertadores de América allá por los años 2007, no pudo cumplir con las exigencias establecidas por el Ministerio del Deporte y perdió su reconocimiento deportivo.

El cuadro motilón, conocido como el doblemente glorioso, tenía la obligación de cumplir con unos acuerdos de pago que pactó con la Superindencia de Sociedades para poder conservar su nombre bajo una reorganización, pero a la fecha, no ha podido cumplir con tal fin. El compromiso consistía en responder por las deudas pendientes que tenía con la administración municipal, pagar los salarios de nómina de jugadores, cuerpo técnico y operarios … entre otros compromisos adquiridos con varios patrocinadores y entes estatales.

Por un intento de subsanar el problema, el club cucuteño solicitó a la División Mayor del fútbol Colombiano Dimayor, máximo ente regulador del fútbol en Colombia, un anticipo por derechos de trasmisión de televisión, pero este fue negado. Lo que imposibilitó cualquier tentativa por cumplir con sus responsabilidades. Por consiguiente, se aplicó la sanción correspondiente en su caso por parte de la Superintendencia de Sociedades conforme a lo establecido en los artículos 45 y 46 de la Ley 1116 de 2006:

“No se logró una fórmula con la totalidad de los acreedores a los que se les incumplieron, razón por la cual este despacho procede a decretar la liquidación judicial de la sociedad concursada” Superintendencia de Sociedades

Hay que aclarar que esta deuda que tiene el equipo asciende a más de 1.500 millones de pesos colombianos, que fue la cifra que el club había solicitado a la Dimayor, pero que fue negada porque no todos los clubes profesionales de fútbol estuvieron de acuerdo con dicho requerimiento. Mas exactamente, los clubes que no aceptaron esta solicitud fueron dos: el Deportes Tolima yel Cortulúa de los 36 equipos suscritos al ente regulador del futbol en Colombia.

Este hecho deja mucho que desear y ante el mundo del deporte en general, muestra la insolidaridad y el nivel tan paupérrimo del fútbol cafetero.

En definitiva, si nada extraordinario pasa, el Fútbol Profesional Colombiano se quedará con un inquilino menos. Mientras tanto, en cuanto a lo futbolístico, el Cúcuta Deportivo tuvo que suspender sus dos últimos partidos de liga, ante el América de Cali y el Club Atlético Nacional respectivamente, y por la copa, ante el mismo cuadro tolimense quien supo negarle su apoyo; todo esto, a esperas de la decisión final por parte de la Dimayor.
Google search engine

Recent Posts

Liga de Quito es bicampeón de la Super Copa Ecuador

LDU se impuso por la mínima diferencia sobre Barcelona SC en la final del certamen y se consagró por segunda vez consecutiva. Liga de Quito...

Sinner y Alcaraz ya escriben su propia Biblia del tenis

0
Lo de ayer en Roland Garros fue mucho más que una final: fue la consolidación de una rivalidad que ya está marcando época. Carlos...

Copa Libertadores: River igualó ante Universitario en el cierre de la fase de grupos

0
Apenas comenzado el encuentro Mastantuono recibió una pelota sobre la banda derecha, arrancó en velocidad, junto a dos rivales y filtró un muy lindo...

Tokio 2020: Delfina Pignatiello decidió no formar parte de la prueba de 400 metros...

0
La Argentina contará con la representación de Delfina Pignatiello en la disciplina de 400, 800 y 1.500 metros libre en natación en los Juegos...

Rafael Nadal se consagró campeón y sumó su trofeo N° 87

0
Un domingo triunfal fue el que vivió el tenista español Rafael Nadal, luego de conquistar el título número 12 del Trofeo Conde de Godó, tras imponerse en...