Las campeonas europeas de Inglaterra conquistaron la primera edición femenina de la Finalissima de fútbol al vencer a sus homólogas de Brasil en la tanda de penales (4-2 después de empate 1-1), este jueves en el estadio londinense de Wembley.
Gracias a un tanto de Ella Toone (minuto 23), en la conclusión de una bella acción colectiva, las jugadoras de Sarina Wiegman tomaron ventaja, pero en el descuento las brasileñas habían igualado por medio de Alessandra Alves (1-1, 90+3).
En la tanda decisiva, el intento de Tamires detenido por Mary Earp y el envío de la jugadora del Arsenal Rafaelle al larguero permitieron a Inglaterra encadenar un 30º partido sin derrota desde la llegada de su seleccionadora neerlandesa Sarina Wiegman, a tres meses y medio del Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda.
«Este partido nos brinda unas enseñanzas muy buenas para nuestra preparación para el Mundial. Esta semana no habíamos tenido la posibilidad de trabajar los penales, pero nos entrenamos ayer (miércoles) un poco sobre eso y antes de la Eurocopa lo habíamos trabajado mucho», explicó Sarina Wiegman.
El partido tuvo dos partes muy diferenciadas. Las inglesas dominaron por completo los primeros 45 minutos ante un equipo brasileño que se mostraba muy impreciso.
Inglaterra, cuarta del ranking FIFA, cumplió así con la jerarquía ante Brasil, noveno equipo mundial en estos momentos. Tras el gol de Ella Toone y una primera parte de control de las locales, Brasil dio una imagen distinta en la segunda mitad, primero con ‘medio ocasiones’, como un disparo sin fortuna de Alessandra Alves (47) o una volea fallida de Adrianna, diez minutos más tarde.
Cuando Inglaterra festejaba la victoria, Alessandra Alves aprovechó un error de Earps para empatar, pero en la tanda de penales la arquera del Manchester United se repuso y fue la protagonista de la noche.
Esta Finalissima femenina, entre los equipos campeones de las últimas Eurocopa y Copa América, es fruto de los acuerdos de colaboración entre UEFA y Conmebol.
Inglaterra conquistó el pasado año el título europeo al imponerse 2-1 a Alemania en una final disputada en Wembley. Por su parte, Brasil había conquistado también en 2022 su octava Copa América femenina, imponiéndose en su caso por 1-0 a Colombia en el duelo decisivo.
Your #Lionesses ❤️
Your #Finalissima winners 🏆 pic.twitter.com/R9B2Mvk7xL
— Lionesses (@Lionesses) April 6, 2023
El año pasado, también unos meses antes del Mundial, tuvo lugar la Finalissima masculina, donde la Argentina de Lionel Messi derrotó ampliamente (3-0) a Italia también en Wembley.
En el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, Inglaterra empezará en el grupo D, con Haití, Dinamarca y China como rivales. Brasil está encuadrado en el grupo F, junto a Francia, Jamaica y Panamá.
Fuente: AFP
Mas Noticias
‘Premier League=corrupción’, el mensaje de los hinchas del Everton en avioneta
Arabia Saudita: Karim Benzema fue presentado en Al-Ittihad
¡Adiós a una leyenda! Zlatan se retiró del fútbol y recibió homenaje en Milan