ComunicAr Deportes Latam

La pasión se vive y se lee

Tokio 2020: Neisi Dajomes es la primera mujer medallista olímpica de Ecuador

La halterófila Neisi Dajomes le dio a Ecuador su segunda medalla de oro este domingo, en los 76 kg femenino. Levantó 118 kg. en arranque, 145 en envión para un total de 263 kg, en Tokio 2020.

Este domingo 1 de agosto de 2021, en el Forum Internacional de Tokio, Neisi Dajomes subió al olimpo tras ganar con solvencia el arranque, el envión y el total en el marco del torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La ecuatoriana nacida en Shell, en Pastaza hace 23 años, ganó la modalidad arranque con 118 kg. Los tres intentos que realizó fueron válidos. El primero fue de 111 kg y el segundo de 115.

En su tercera presentación, tras levantar 118 kg saltó y dio un grito que estremeció al auditorio. Fue la emoción, la meta cumplida. Luego volvió a la concentración, pues faltaba aún camino por recorrer al oro y al olimpo.

Arranque

La uzbeka Kumushkhon Fayzullaeva, la más joven de la prueba con 19 años, fue la primera en salir a escena, aproximadamente a las 06:00 (hora de Ecuador) y levantó 101 kg al tercer intento, con el segundo fallido.

Patricia Strenius, la primera mujer que representa a Suecia en la halterofilia de los Juegos Olímpicos, logró un levantamiento de 102 kg tras dos intentos fallidos.

Fue entonces cuando inició la estrategia, alternándose las halterófilas para sus intentos según el peso solicitado. La atención se centró en la bielorrusa Daria Naumava (103 kg), la mexicana Aremi Fuentes (108 kg), la surcoreana Kim Su-hyeon (106 kg) y la estadounidense Katherine Vibert (111 kg).

La ucraniana Iryna Deja levantó sin complicación 110 kg en su primer intento, antes de sendos terceros intentos de Fuentes y Kim.

Llegó el esperado momento de Dajomes, octava y última en mostrarse, recibida entre vítores por los presentes. Los 111 kg no conllevaron reto para la ecuatoriana en su primer intento (06:25 de Ecuador), con seguridad y sin complicación alguna. Tras los intentos definitivos de Deja (113 kg) y Vibert, la tricolor volvió para levantar con éxito 115 kg, imponiéndose en el arranque a falta del tercer intento, en el que logró alzar 118 kg. Fue cuando estalló de júbilo y se colocó en lo más alto de la prueba.

Cargada y envión

Tras un descanso de poco más de diez minutos, Fayzullaeva volvió a abrir movimientos (126 kg). Muy segura continuaron Naumava (131 kg) y Strenius, no así Deja, quien se fue en blanco (descalificada).

Fuentes avisó con 135 kg, antes de que Dajomes sonriera tras levantar el mismo peso. La ecuatoriana no se inmutó con tal reto. La concentración y satisfacción de la amazónica eran evidentes.

Para su segundo intento, con mucha solidez, la tricolor alzó 140 kg. No evidenció sufrimiento alguno y su expresión facial se anticipaba a la gloria para la que estaba predestinada.

Dajomes regresó para su intento final con 145 kg (aproximadamente a las 07:35, hora de Ecuador). Creyó haberlo logrado y estalló en llanto a la espera de la revisión del jurado por falta de acuerdo. El intento fue aprobado y la celebración empezó.

Le puede interesar: Tokio 2020: Alexander Zverev derrota a Novak Djokovic.

About The Author

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad