El sábado de clasificación en Silverstone dejó mucha tela para cortar. En una sesión marcada por el altísimo nivel de los tres equipos top, Max Verstappen volvió a demostrar que, cuando la cosa se pone fina, todavía tiene ese plus. El piloto neerlandés de Red Bull metió un vueltón en la Q3 y se quedó con la pole position del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 con un tiempo de 1:24.892, superando por apenas 103 milésimas a Oscar Piastri, que había sido el más sólido durante la Q2.
El de McLaren fue el gran protagonista durante casi toda la clasificación, pero en la última vuelta rápida Verstappen se sacó una vuelta de la galera, aprovechando al máximo cada curva del trazado británico, sobre todo en los sectores rápidos como Maggots-Becketts-Chapel, donde el Red Bull volvió a mostrar una gran estabilidad aerodinámica. Detrás, Lando Norris cerró el tridente con el tercer lugar, a solo 0.164 segundos del líder, lo que refleja lo ajustada que estuvo la Q3.
George Russell fue el mejor Mercedes y largará desde la cuarta posición, mientras que Lewis Hamilton, ya con Ferrari, completó el Top 5. El heptacampeón tuvo una buena performance, aunque no logró exprimir todo el potencial del SF-25 en la Q3. Fernando Alonso, con un Aston Martin que se sigue manteniendo competitivo en clasificación, quedó séptimo, aunque por sanciones ajenas subió un lugar en la grilla.
Uno de los momentos más tensos de la jornada fue el accidente de Franco Colapinto. El piloto argentino de Alpine perdió el control en la última curva de su vuelta lanzada en Q1 y terminó contra las protecciones. Aunque salió ileso, no pudo marcar tiempo y largará desde la posición 20, último, en su primera clasificación en Silverstone con un Fórmula 1. Para Colapinto, la carrera será todo cuesta arriba, pero con buen ritmo de carrera y una estrategia agresiva (soft-hards o quizás un doble stint con medios), puede escalar varias posiciones si aprovecha las chances que da Silverstone: es un circuito donde se puede adelantar.El auto venía para meterse, al menos, en Q2. Pero el error fue claro: apuró la última curva con mucha carga de entrada y lo pagó caro.
Igualmente, el potencial está, y si en carrera evita líos y tiene una buena lectura estratégica, puede dar un salto importante. Junto a él también quedaron eliminados Lawson, Bortoleto, Hülkenberg y Stroll.
La clasificación también tuvo su cuota de polémica con las penalizaciones. Ollie Bearman, que había metido un sorprendente octavo lugar con el Haas, recibió 10 puestos de sanción por ignorar la doble bandera amarilla en Q1, tras el incidente de Colapinto. Andrea Kimi Antonelli, por su parte, arrastraba una penalización de 3 lugares por la maniobra con Verstappen en Austria, así que pese a clasificar séptimo, también cayó varias posiciones.
Verstappen suma así su cuarta pole de la temporada y reafirma que Red Bull sigue vivo, pese al avance evidente de McLaren. La batalla por la carrera promete ser intensa, con dos autos papaya que vienen muy firmes en ritmo de carrera, y un Verstappen que, cuando está fino, no te perdona una. Mercedes y Ferrari, un escalón atrás, tratarán de aprovechar cualquier error adelante.
La qualy fue un claro reflejo de lo que es la F1 hoy. Tres equipos muy parejos arriba, donde cualquier detalle define. Y Verstappen, que viene recibiendo cada vez más presión de McLaren, se sacó una vuelta de otra categoría cuando más lo necesitaba. Piastri hizo todo bien, pero a veces, con eso no alcanza.
Asi quedó la parrilla de salida para el GP de este domingo
