El partido comenzó con normalidad y siguió 0-0 hasta el minuto 73, cuando se vivió una situación escalofriante, una invasión de hinchas en el campo de juego por una protesta luego de que se confirmara de la muerte de dos simpatizantes del conjunto Chileno. El hecho ocurrió a las afueras del estadio, dos adolescentes perdieron la vida producto de una avalancha, sin embargo, se investiga una supuesta participación de un carro de carabineros que, aparentemente habrían intervenido para controlar toda la situación.
La decisión del árbitro, Tejera, fue interrumpir el partido y luego la Conmebol confirmó la suspensión del juego. Todo se habría producido por la ruptura del cerco perimetral y de las vallas policiales, todo esto fue causado por los Barras de Colo-Colo al intentar entrar a la cancha, lo que generó un caos terrible; corridas, represión y disparos de gases lacrimógenos. Por el momento, las autoridades no informaron detenidos vinculados directamente con los hechos que produjeron el fallecimiento de los dos hinchas.
En cuanto a lo futbolístico, El Albo optó por suspender todas las actividades programadas para este fin de semana, incluído el clásico que se iba a disputar este Domingo, frente a Universidad de Chile. El equipo Brasileño, por su parte, pidió formalmente los puntos del encuentro tras la tragedia sucedida, respaldándose del artículo 18 y 20 del reglamento de la Conmebol, que explican cómo se debe actuar en casos de este calibre.

Hay tres puntos en particular (A, B y F) que complicarían a Colo-Colo en esta instancia y comprometerían su participación en el máximo certamen continental.
A. La invasión o tentativa de invasión del terreno de juego.
B. El lanzamiento de objetos.
C. Encender bengalas, fuegos artificiales o cualquier otro objeto pirotécnico.
D. El uso de gestos, palabras, objetos u otro medio para transmitir cualquier mensaje no apropiado en un evento deportivo, particularmente si es de naturaleza política, ofensiva o provocativa.
E. Causar daños.
F. Cualquier otra falta de orden o disciplina que se pudiera cometer en el estadio o en sus cercanías antes, durante y a la finalización de un encuentro.
Teniendo en cuenta que el equipo Chileno, ejecutó al menos dos requisitos de los mencionados anteriormente, es importante destacar qué tipo de sanciones se contemplan por reglamento en estos casos. Aunque el castigo habla de multas económicas o la suspensión del estadio, también está la posibilidad de la descalificación del certamen. Es por esto que, se espera una resolución, pero en el mientras tanto, el conjunto dirigido por Jorge Almirón, cruzará los dedos para no quedar afuera de la competencia en la fase de grupos.