Inicio Blog Página 84

Selección de Bolivia, se aísla tras detectar un caso positivo de COVID-19

0

Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección boliviana de fútbol tuvieron que aislarse después de que uno de los futbolistas convocados para la próxima triple fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 diera positivo en una prueba de covid-19.

El jugador, cuyo nombre no ha sido difundido, presentaba algunos síntomas compatibles con la enfermedad y fue sometido a una prueba PCR que dio positivo, informó este viernes la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en un comunicado de prensa.

«En este sentido, aplicando el protocolo de bioseguridad de la FBF se decide aislar a toda la delegación y realizar una prueba RT-PCR a todos sus integrantes», señala la nota.

Los jugadores, el cuerpo técnico y los demás integrantes de la delegación «permanecerán en sus habitaciones» hasta obtener los resultados de las pruebas al final de esta jornada, agregó la federación.

El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, convocó a 53 futbolistas para la triple fecha de las eliminatorias en la que a la Verde le toca primero visitar a Ecuador en Guayaquil el 7 de octubre.

La preparación boliviana comenzó el martes con 33 futbolistas de los que 28 deben viajar este fin de semana a la ciudad oriental de Santa Cruz para continuar allí los entrenamientos con miras al encuentro contra Ecuador.

Los jugadores restantes permanecerán en La Paz y continuarán la preparación hasta el retorno del primer grupo.

De los seis futbolistas ‘extranjeros’ incluidos en la nómina, el único que llegó a La Paz es el defensor Luis Haquin, del chileno Deportes Melipilla, mientras que el resto se incorporará a la concentración en Santa Cruz a partir del domingo.

Bolivia iniciará la triple jornada con la visita a Ecuador en la fecha 11 de las eliminatorias y recibirá el 10 de octubre a Perú en el estadio Hernando Siles de La Paz en la quinta fecha, aplazada en marzo por la pandemia de la covid-19.

El tercer rival de la Verde será la selección de Paraguay, a la que se enfrentará también en La Paz el 14 de octubre por la duodécima jornada.

Los dirigidos por Farías requieren levantar cabeza tras acumular un empate y dos derrotas en la anterior triple fecha de eliminatorias.

La Verde va penúltima en la clasificación con seis unidades, dos más que la colista Venezuela y una menos que la selección chilena, que ocupa el octavo lugar.

Copa Sudamericana: Paranaense avanza a la final

0

Atlético Paranaense venció 2-0 a Peñarol de Uruguay este jueves en la ciudad de Curitiba y se clasificó a la final de la Copa Sudamericana 2021.

Con goles de Nikao (24′) y Pedro Rocha (80′), el Paranaense del experimentado Paulo Autuori derrotó a los aurinegros, un resultado que consolidó su dominio en las semifinales tras su victoria 2-1 en Montevideo la semana pasada.

A base de disciplina táctica y vocación defensiva, los brasileros esfumaron las esperanzas de remontada de los hombres de Mauricio Larriera, quienes pudieron acercarse en la serie en un penal cobrado por Pablo Ceppelini que el portero Santos atajó (31′).

Paranaense buscarán su segundo título de la competición, luego del alzado en 2018, cuando enfrenten a Bragantino, que disputará su primera final internacional, el 20 de noviembre en el estadio Centenario de Montevideo.

«Va a ser un gran juego, una final especial, histórica, con dos equipos brasileños enfrentándose«, dijo Nikao, tras destacar el triunfo ante un Peñarol «muy difícil».

Sin que le sobre fútbol, pero sí disciplina, Paranaense coronó en su plaza el resurgimiento deportivo que le ha permitido ganar los últimos cinco partidos que disputó.

Autuori, quien oficialmente ocupa un cargo directivo, tomó las riendas luego de la salida del portugués António Oliveira hace tres semanas. Y, alternándose el banquillo con Bruno Lazaroni, tiene a los rojinegros a noventa minutos de obtener su segunda Sudamericana.

El binomio Autuori-Lazaroni logró enchufar a un once sin grandes nombres, pero que tiene al menos a un jugador destacado por línea, un plus suficiente para colarse en la final y ratificar el aplastante dominio brasileño en Sudamérica.

Así alinearon

Atlético Paranaense: Santos; Henrique, Heleno, Ze Ivaldo; Marcinho, Erick, Richard, Abner; Terans, Nikao y Bissoli Campos

Peñarol: Dawson; González, Rodríguez, Kagelmacher, Ramos; Trindade, Canobbio, Gargano, Ceppelini; Torres y Álvarez.

Le puede interesar: Final de la Copa Libertadores 2021: Flamengo vs. Palmeiras.

Final de la Copa Libertadores 2021: Flamengo vs. Palmeiras

0

Flamengo sacó a relucir sus quilates, venció al bravo Barcelona SC por 2-0 el miércoles (4-0 global) y avanzó a la final de la Copa Libertadores-2021 donde lo espera Palmeiras, el vigente campeón que eliminó en semifinales al poderoso Atlético Mineiro.

El duelo por el título se disputará en el mítico estadio Centenario de Montevideo el 27 de noviembre. Bruno Henrique fue el héroe de la serie anotando los dos goles de la noche en Guayaquil, en un calco de lo que fue el partido de ida en Río de Janeiro. Cuatro goles del delantero que ponen al ‘Mengao’ en carrera por su tercera corona en la Libertadores tras sus triunfos en 1981 y 2019.

“A todos muchas felicitaciones, por la entrega, por la dedicación y una final más. Ahora es Uruguay y hacer historia”, dijo el goleador de la serie al finalizar el duelo, en declaraciones reproducidas por las redes sociales del Flamengo.

Copa Libertadores: Flamengo eliminó a Barcelona SC y se clasifica a la final

0

Flamengo terminó con el sueño de Barcelona en la Copa Libertadores. En partido disputado este miércoles en el estadio Monumental Banco Pichincha, el cuadro de Brasil eliminó al vigente campeón de Ecuador por un global de 4-0 y se clasificó a la final única de la Copa Libertadores-2021 ante el campeón reinante Palmeiras.

El goleador de la serie resultó el atacante Bruno Henrique que volvió anotar un doblete a los 17 y 49 minutos del encuentro que se jugó en el estadio Monumental, propiedad de los ‘canarios’.

Los dirigidos por Bustos jugaron un buen partido, pero nuevamente fueron poco efectivos en la definición. Al igual que ocurrió en el Maracaná, los Toreros desaprovecharon acciones claras de gol.

Estaban obligados a ganar por una diferencia de tres goles para llegar a la final, por eso el DT Fabián Bustos apostó por un esquema con dos delanteros, Carlos Garcés y Gonzalo Mastriani, por lo que dejó en el banco al capitán, Damián Díaz.

En los primeros 10 minutos ya hubo novedades. Andreas Pereira, del cuadro visitante, fue amonestado en su primera intervención y David Luiz fue reemplazado por lesión. En este lapso, Barcelona tuvo su primer acercamiento, luego de un centro de Byron Castillo que Mastriani conectó con poca fuerza.

Los locales intentaban con ataques por la banda derecha, mientras que la visita buscó el contragolpe. Así llegó el primer gol brasileño, a los 17 minutos. William Arao sirvió para Bruno Henrique, que dejó en el camino a Javier Burrari y definió, lo que fue su tercer tanto en la llave.

El cuadro de Bustos reaccionó, pero al igual que en la ida, tuvo problemas para concretar sus llegadas. Un remate de Pineida atajado por Diego Alves y un remate por encima del arco, luego de un rebote, de Emmanuel Martínez, fueron las respuestas locales.

Alves se convirtió en figura, por segundo partido consecutivo. El arquero desvió un potente remate de Martínez dentro del área, que pudo ser el empate barcelonista.

Para la etapa complementaria, Bustos dio paso a Damián Díaz, en lugar de Adonis Preciado. El argentino de inmediato se puso en la tarea de generar acciones de peligro y al minuto sirvió para Mastriani, que remató sin fuerza.

A puro toque

El rojinegro se comenzó a defender con lo que más sabe, el control y circulación del esférico y cuando se animó puso en apuros al golero Burrai.

A los 50′ Flamengo liquidó la serie. Bruno Henrique anotó su segundo doblete en estos cruces, luego de un pase de Ribeiro, que le permitió definir con el arco libre.

El campeón ecuatoriano cumplió una destacada campaña en la que superó a linajudos como los excampeones Boca Juniors, Santos, Vélez Sarsfield y luego a Fluminense, que cayeron en el fortín guayaquileño.

El ‘Fla’ ratificó su condición de invicto en 12 presentaciones en esta edición copera, con 32 goles a favor y apenas 12 en contra.

Flamengo irá rumbo a Montevideo, donde el 27 de noviembre buscará su tercera corona continental (la celebró en 1981 y 2019) ante Palmeiras.

Le puede interesar: Copa Libertadores: Palmeiras es el primer finalista y espera a Flamengo o Barcelona SC.

Champions League: Bayern golea con doblete de Lewandowski

0

El Bayern Múnich goleó este miércoles por 5-0 al Dinamo Kiev con dos tantos de Robert Lewnadowski en la primera parte y tres en la segunda marcados por Serge Gnabry, Leroy Sané y Eric-Maxim Choupo Moting.

El Bayern se puso con ventaja pronto, con un penalti convertido por Lewandowski en el minuto 12 y que se había producido por una mano dentro del área en un lanzamiento de esquina.

Inmediatamente antes, en la jugada que había llevado al córner, el Bayern había tenido su primera llegada clara con un cabezazo de Lewandowski ante el que el portero Buscchan tuvo una gran reacción.

El Dínamo había intentado presionar arriba, pero luego, después de haber estado a punto de verse en problemas en un contragolpe, se replegó bastante hasta que llegó el penalti.

https://youtu.be/jaWdctHMDC8

Tras el gol, los ucranianos intentaron una reacción. Tuvieron algunas fases de posesión en la mitad contraria aunque sin llevar verdadero peligro.

El Bayern tuvo una fase con problemas en la que cometió imprecisiones y por momentos permitió demasiado al equipo de Kiev, pero el segundo gol en el minuto 27 le dio tranquilidad.

La jugada se inició cuando el Dínamo intentaba salir al contragolpe, Niklas Süle interceptó la pelota en el círculo central, jugó con Thomas Müller y este metió el balón al área para que Lewandowski definiera con la pierna derecha.

En el minuto 35 el tercero estuvo cerca, en una jugada parecida a la del segundo, con un remate al poste de Leroy Sané a pase de Leon Goretzka.

Al final de la primera parte el Dinamo tuvo una buena ocasión de contragolpe. El uruguayo Carlos de Pena llegó al remate, pero se encontró con una parada soberbia de Manuel Neuer.

En la segunda mitad el dominio del Bayern se hizo más claro y empezó a haber una llegada después de la otra.

En el minuto 67 llegó el tercero, marcado por Serge Gnabry a pase de Sané, curiosamente en un contragolpe tras uno de los pocos conatos ofensivos del Dinamo en la segunda parte

El cuarto fue un remate impresionante de Sané, en el 74, que clavó el balón en el primer poste a Bushchan, que parecía esperar un centro.

La goleada la completó en el minuto 87 Eric-Maxim Choupo Moting, que había entrado por Lewandowski, con un remate de cabeza a centro de Benjamin Pavard.

Así alinearon

Bayern: Neuer; Süle, Upamecano, Lucas Hernández, Davies (Pavard, 69), Kimmich, Goretzka (Sabitzer, 80); Gnabry (Musiala, 69), Müller, Sané (Sarr, 80); y Lewandowski (Choupo Moting, 79).

Dinamo: Bushchan; Thimcyk (Kedziora, 46), Zabarnyi, Shabanov, Mykolenko; Sydorchuk, Andriyevski; Tsygankov, Shaparenko (Shepelev, 46), de Pena; y Garmasch (Supryaha, 70).

Goles

1-0 (min 12, Lewandowski de penalti), 2-0 (min 27, Lewandowski), 3-0 (min 68, Gnabry), 4-0 (min 74, Sané), 5-0 (min 87, Choupo Moting)

Champions League: Juventus venció por 1-0 a Chelsea por la jornada 2

0

Este miércoles Juventus venció por 1-0 a Chelsea por la jornada 2 de la Champions League en el estadio de Turín en un partido que más defensivo que ofensivo en ambas propuestas de los equipos.

En la primera parte, ambos equipos fueron más cautelosos y no salían a arriesgar, pese a que tuvieron ocasiones claras de gol. Sin embargo, no pudieron concretar. El arco recién se abriría en la segunda parte.

La anotación para los rivales llegó en el minuto 46 luego de una jugada ofensiva de los locales que culminó con una asistencia de Bernardeschi hacia Federico Chiesa, autor del único tanto del cotejo.

Finalmente, los locales pudieron sumar una victoria en Champions League tomando en cuenta que en la jornada 1 habían goleado a Malmö por 3-0. Con este resultado, Juventus suma seis unidades y es seguido por Chelsea y Zenit con tres unidades, mientras que el último lugar es Malmö sin sumar puntos. 

https://youtu.be/llTIrTLSv4U

Así alinearon

Juventus: Wojciech Szeczesny; Alex Sandro, Matthijs de Ligt, Leonardo Bonucci, Danilo; Andrien Rabiot, Manuel Locatelli, Rodrigo Bentancur, Juan Cuadrado; Federico Chiesa, FEderico Bernardeschi.

Chelsea: Edouard Mendy; Andreas Christensen, Thiago Silva, Antonio Rüdiger; César Azpilicueta, Jorginho, Mateo Kovacic, Marcos Alonso; Hakim Ziyech, Kai Havertz, Romelu Lukaku.

Le puede interesar: Champions League: AC Milan 1 – 2 Atlético de Madrid.

Manny Pacquiao se retira del boxeo

0

La leyenda filipina del boxeo Manny Pacquiao, campeón mundial en ocho categorías, anunció este miércoles que cuelga los guantes, en la “decisión más difícil” de su vida tras 25 años de exitosa carrera.

El púgil y senador, de 42 años, tiene la mira puesta en una candidatura presidencial para reemplazar al mandatario Rodrigo Duterte en las elecciones de 2022.

“Es difícil para mí aceptar que mi tiempo como boxeador ha terminado”, dijo en un video colgado en Twitter que rápidamente se volvió viral. “Hoy anuncio mi retirada”.

Campeón del mundo en ocho divisiones distintas, seis de ellas de federaciones mayores, la estrella del ring lanzó este anuncio semanas después de perder su último combate profesional ante el cubano Yordenis Ugas en Las Vegas.

Pacquiao, que entró en política en 2010 como congresista antes de ser elegido senador, anunció la semana anterior sus aspiraciones presidenciales en este país insular del sureste asiático.

La estrella filipina, padre de cinco hijos, agradeció a sus millones de seguidores en el mundo y tuvo un recuerdo especial para Freddie Roach, su entrenador desde hace largo tiempo, al que describió como su “familia, un hermano y un amigo”.

“Va a entrar en la leyenda, no solo del boxeo, sino también del mundo deportivo”, declaró  Ted Lerner, un periodista deportivo de origen estadounidense, que trabaja en Filipinas.

“La última campana”

En el video, Pacquiao dijo que el boxeo le había dado “la oportunidad de luchar para salir de la pobreza” y “el coraje para cambiar más vidas”.

“Nunca olvidaré lo que he hecho y logrado en mi vida. No puedo imaginar que acabo de escuchar la última campana”, expresó el filipino, considerado uno de los mejores púgiles de la historia.

Pacquiao había anunciado brevemente su retirada en 2016 antes de echarse atrás en su decisión.

Muchos aficionados ven a Pacquiao como un ejemplo vivo de que el éxito es accesible para cualquiera que trabaje duro, sin importar su origen.

Le puede interesar: Boxeo: Yordenis Ugás vence a Pacquiao por decisión unánime. Y se especula con el retiro del filipino.

Copa Libertadores: Palmeiras es el primer finalista y espera a Flamengo o Barcelona SC

0

Palmeiras defenderá el título de la Copa Libertadores al empatar 1-1 con Atlético Mineiro este martes en Belo Horizonte, un resultado que le sirvió para acceder a la final del torneo continental tras haber empatado 0-0 en el juego de ida.

El ‘Verdao’ del portugués Abel Ferreira dejó atrás a una poderosa y costosa nómina gracias a una anotación de Dudu (68), que enfrió al estadio Mineirao, adonde ingresaron unas 18.000 personas.

El tanto de visitante le bastó a los paulistas para clasificarse a la sexta final de Libertadores y para entusiasmarse con su tercera corona en la principal competición de clubes de América, luego de las alzadas en 1999 y 2020.

El Mineiro de Hulk, Ignacio Fernández y Diego Costa -ausente por lesión- se fue adelante con un tanto del chileno Eduardo Vargas, pero sufrió con los contragolpes del Palmeiras, que además volvió a contar con el destacado respaldo del portero Weverton.

El recelo a recibir un gol, que lo obligaba a anotar doble, condicionó al Mineiro, tan fluido normalmente para desatar su ofensiva. Hasta que consiguió espantar sus fantasmas.

Mariano abrió, desde la derecha, para Jair, quien centró a la espalda de los defensas esmeraldas. Vargas, de 1,75 metros de altura, derrotó con su cabeza a una de las defensas que mejor defiende en el juego aéreo en Brasil.

El chileno, reemplazante de Costa, estuvo cerca de sentenciar la serie minutos después, tras un pase de Fernández que lo dejó al frente de Weverton, pero el golero desvió el remate.

Sabedor de que un gol le amargaba el sueño de disputar su segunda final copera, Mineiro buscó sepultar la llave, corriendo el riesgo de dejar espacios en la retaguardia, una situación que Rony explotó, sin éxito, en dos ocasiones, con un disparo que se fue desviado y un cierre de Everson.

El despertar paulista tuvo éxito en pies del recién ingresado Gabriel Veron, quien derrotó a Nathan en el cuerpo a cuerpo antes de colar el balón al área chica, donde Dudu lo empujó para hacer soñar a Palmeiras con una nueva copa. 

El rival de los esmeralda en la final, que se disputará en el estadio Centenario de Montevideo el 27 de noviembre, saldrá del ganador de la llave entre Barcelona (ECU) y Flamengo (BRA), que chocarán el miércoles en Guayaquil. El ‘Fla’ venció 2-0 en la ida.

Así alinearon

  • Atlético Mineiro: Everson; Mariano, Nathan, Alonso, Arana; Jair, Allan, ‘Nacho’ Fernández, Zaracho; Keno y Hulk.
  • Palmeiras: Weverton; Rocha, Gómez, Luan, Piquerez; Veiga, Felipe Melo, Zé Rafael, Dudu; Adriano y Rony.

Le puede interesar: Luto en la selección de Inglaterra y el Liverpool por el fallecimiento Roger Hunt, legendario goleador.

Champions League: AC Milan 1 – 2 Atlético de Madrid

0

Atlético de Madrid derrotó este martes 2-1 en San Siro al AC Milan en segunda fecha de la Liga de Campeones, logrando tres trabajados puntos que allanan el camino del conjunto ‘colchonero’ hacia los octavos.

Ante un Milan que jugó más de una hora con un hombre menos por la expulsión del marfileño Franck Kessié (29), el conjunto del ‘Cholo’ Simeone respondió al gol del portugués Rafael Leão (20) con el empate de Antoine Griezmann (84), y con un penal convertido por el uruguayo Luis Suárez (90+7).

Con cuatro puntos en dos fechas, el Atlético es segundo del grupo B por detrás de Liverpool (6 puntos), y delante de club ‘rossonero’ (que no ha sumado).

https://youtu.be/4oVGXq2Ftx8

El Milan, que volvía a disputar un partido de Champions en su estadio siete años después, salió con un punto extra de ambición e intensidad al choque, obligado después de su derrota en Anfield (3-2) en la primera fecha.

Las ocasiones de Brahim (17) y del delantero croata Ante Rebic, salvada esta providencialmente por el arquero Jan Oblak (19) presagiaban el gol local. Y éste no tardó en llegar. En el minuto 20 Rafael Leao sacó un latigazo raso desde dentro del área que puso por delante a los locales.

Pero la expulsión del marfileño Kessié por una innecesaria segunda amarilla lejos de su área cambiaría el devenir del choque.

La posesión, el dominio territorial, y las ocasiones estuvieron en manos de los rojiblancos -de azul este martes en San Siro- a lo largo de todo el segundo acto.

Y el premio lo encontraron con un remate con la zurda de Antoine Griezmann, que había saltado al terreno de juego minutos antes, y con un penal por mano de Pierre Kalulu lanzado raso por el centro por el uruguayo Luis Suárez.

Tres puntos que permiten al Atlético afrontar con otra perspectiva el próximo doble duelo ante el Liverpool.

Así alinearon

  • Milan: Mike Maignan; Theo Hernández, Alessio Romagnoli, Fikayo Tomori, DAvide Calabria; Franck Kessie, Ismael Bennacer, Rafael Leao, Brahim Diaz, Alexis Saelemaekers, Ante Rebic.
  • Atlético de Madrid: Jan Oblak; Kieran Tripper, Felipe, José Giméne, Mario Hermoso; Marcos Llorente, Koke, Geoffrey Kondogbia, Yannick Carrasco; Ángel Correa, Luis Suárez.

Le puede interesar: Champions League: Borussia Dortmund venció por la mínima diferencia a Sporting Lisboa.

Luto en la selección de Inglaterra y el Liverpool por el fallecimiento Roger Hunt, legendario goleador

0

Roger Hunt, segundo máximo goleador histórico del Liverpool, falleció este martes con 83 años.

El exdelantero inglés Roger Hunt, campeón del mundo en 1966 y máximo goleador del Liverpool en el campeonato inglés, falleció a los 83 años, anunció este martes el club británico.

“Lloramos la muerte del legendario exjugador Roger Hunt”, declaró el club en un comunicado. Roger Hunt pasó once años en el seno del club inglés y marcó 244 goles en el campeonato, un récord que se mantiene, ganando dos ligas y una FA Cup con los Reds.

El exgoleador de los Reds John Aldridge rindió homenaje en Twitter al que fue “uno (de los mejores), si no EL MEJOR delantero del Liverpool, SIR ROGER HUNT”.

Titular en la final del Mundial de 1966 que ganó Inglaterra a Alemania (4-2) el 30 de julio de 1966, Roger Hunt (34 partidos internacionales, 18 goles) se une a la triste lista de campeones del mundo de 1966 fallecidos, solo unos días después de la muerte de Jimmy Greaves a los 81 años, el 19 de septiembre.

Jurgen Kloop lamentó muerte de Roger Hunt

Otros como Jacky Charlton y Nobby Stiles fallecieron en 2020, Ray Wilson en 2018 y Martin Peters en 2019. Todos padecían la enfermedad de Alzheimer. El capitán Bobby Moore falleció en 1993 de un cáncer, con 51 años, y Alan Ball en 2007 de una crisis cardíaca.

Entre los titulares en la final, solo Geoff Hurst, muy disminuido tras un ataque cerebral, George Cohen y Bobby Charlton, también alcanzado por la enfermedad de Alzheimer, siguen con vida.

«Desgraciadamente, parece demasiado frecuente en este momento que nos despidamos de gigantes de nuestro club», se lamentó el entrenador del Liverpool, Jurgen Klopp. 

Le puede interesar: El ‘Torpedo’ alemán Gerd Müller falleció a los 75 años.

Google search engine

Recent Posts

Ugo Carabelli ganó el clásico ante Báez y se viene otro choque bien nacional...

0
Camilo Ugo Carabelli se plantó en Hamburgo y metió una victoria de esas que se festejan con ganas. En un partido súper parejo y...
Messi sufrió una plancha que casi lo deja fuera varias fechas

La «vieja guardia» le dá el empate al Inter Miami

0
Deberá el "Tata" Martino manejar la concentración para que el Inter Miami no sufra de arranque en ambos inicios de partido. Pudieron estar 3-0...

Liga de Quito es bicampeón de la Super Copa Ecuador

LDU se impuso por la mínima diferencia sobre Barcelona SC en la final del certamen y se consagró por segunda vez consecutiva. Liga de Quito...

Ligue 1: Invasión y batalla campal durante el partido Niza vs Marsella

0
El partido correspondiente a la tercera fecha de la Ligue 1 francesa Niza-Olympique de Marsella fue interrumpido por el árbitro luego de una invasión...

Franco Tenaglia sometió a Joseph Hapgood en el primer asalto y volvió a brillar...

0
El argentino radicado en España se impuso con contundencia al británico en el evento WAR 6, realizado en la Plaza de Toros de Alicante,...