Lo que pasó este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña 2025 fue un verdadero festival de emociones. En un Silverstone pasado por agua y lleno de caos estratégico, Lando Norris hizo historia al conseguir su primera victoria en casa, con un manejo sólido y cabeza fría en una carrera plagada de incidentes, banderas amarillas y sanciones. Detrás, su compañero Oscar Piastri fue segundo, aunque con una penalización de 10 segundos que puso en jaque su lugar hasta el final. Y el podio lo completó el eterno luchador: Nico Hülkenberg, que después de 239 carreras, por fin se subió al podio de la Fórmula 1.

La carrera arrancó con piso seco, pero la historia cambió por completo cuando llegó una lluvia leve pero constante. Eso desordenó todo: hubo múltiples entradas al box, dudas con los compuestos, errores bajo Safety Car, y hasta abandonos que cambiaron por completo el ritmo de la competencia.
El caso más triste fue el del argentino Franco Colapinto, que venía de mostrar buenas sensaciones en los entrenamientos y tenía la chance de escalar desde el fondo con una estrategia alternativa, ni siquiera pudo largar. En la vuelta de formación, su Alpine presentó un fallo hidráulico crítico, lo que provocó la pérdida total de presión en el sistema de dirección y la imposibilidad de alinear correctamente el monoplaza en la grilla. El equipo intentó un reinicio del sistema desde boxes, pero no hubo forma de poner en marcha el coche a tiempo. Fue un baldazo de agua fría, más aún en un circuito como Silverstone donde históricamente las carreras caóticas pueden abrir oportunidades para los que vienen desde atrás. A pesar del mal trago, el bonaerense sigue sumando experiencia dentro del equipo y apuntará a recuperarse en la próxima cita del calendario.
McLaren fue el gran ganador de la jornada. No solo porque metió otro 1-2, sino porque leyó perfectamente los momentos de cambio de neumáticos. Primero aguantaron con slicks cuando la lluvia empezó a caer, y después fueron los primeros en volver a seco cuando la pista empezó a secarse. Piastri llegó a liderar buena parte de la carrera, pero los comisarios detectaron una maniobra peligrosa bajo Safety Car: lo acusaron de frenar de manera irregular antes de una relanzada y le metieron 10 segundos de penalización. A pesar de eso, el australiano se mantuvo firme, bancó el ritmo y llegó segundo por apenas 3 segundos de ventaja sobre Hülkenberg.
Y lo del alemán fue una historia aparte. Largó desde la posición 19 y aprovechó cada oportunidad, cada bandera amarilla, cada error ajeno. Cuando otros sufrían con la elección de neumáticos o se iban de pista, él fue constante, agresivo y efectivo. Su maniobra sobre Lewis Hamilton en la vuelta 44 fue clave para sellar el podio. Hülkenberg, que debutó en la F1 en 2010, finalmente pudo dejar atrás esa maldición y subirse al cajón.
Lewis Hamilton, ahora con Ferrari, terminó cuarto. Fue competitivo, pero le faltó algo de ritmo en las fases intermedias de la carrera. Max Verstappen, que había salido desde la pole, cometió un error en una de las relanzadas sobre pista húmeda: trompo, pérdida de posiciones y carrera arruinada. Terminó quinto con gusto a poco.
Completaron el top 10: Gasly, Stroll, Albon, Alonso y Russell. El asturiano, con una estrategia de riesgo, fue uno de los primeros en volver a neumáticos lisos y rascó un par de puntos para Aston Martin. En tanto, Carlos Sainz no encontró ritmo en ningún momento y terminó 12°, lejos de lo esperado.
Con este resultado, el campeonato se recalienta: Piastri sigue líder, pero ahora con solo 8 puntos de ventaja sobre Norris. McLaren lidera el Mundial de Constructores, y ya no quedan dudas de que hoy por hoy es el equipo más sólido del paddock.
Asi quedaron las posiciones en el mundial de F1:
- Oscar Piastri (McLaren): 234 puntos
- Lando Norris (McLaren): 226 puntos
- Max Verstappen (Red Bull): 165 puntos
- George Russell (Mercedes): 147 puntos
- Charles Leclerc (Ferrari): 119 puntos
- Lewis Hamilton (Ferrari): 103 puntos
- Kimi Antonelli (Mercedes): 63 puntos
- Alex Albon (Williams): 46 puntos
- Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 37 puntos
- Esteban Ocon (Haas): 23 puntos
- Isack Hadjar (Racing Bulls): 21 puntos
- Pierre Gasly (Alpine): 19 puntos
- Lance Stroll (Aston Martin): 20 puntos
- Fernando Alonso (Aston Martin): 16 puntos
- Carlos Sainz (Williams): 13 puntos
- Liam Lawson (Racing Bulls): 12 puntos
- Yuki Tsunoda (Red Bulls): 10 puntos
- Oliver Bearman (Haas): 6 puntos
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 4 puntos
- Franco Colapinto (Alpine): 0 puntos
- Jack Doohan (Alpine): 0 puntos