Bareiro a Fortaleza: La clave para el mercado de pases de River

La partida de Bareiro a Fortaleza libera un cupo de extranjero clave para que River pueda reforzarse en el tramo final del mercado de pases.

0
19

La salida de Adam Bareiro a Fortaleza fue un movimiento estratégico de River Plate de cara a lo que resta de mercado de pases. La transferencia del delantero paraguayo representa una pieza clave en la planificación del equipo de Núñez para el resto de la temporada, ya que libera un cupo de extranjero en la plantilla y abre la puerta a posibles incorporaciones.

La normativa tanto de CONMEBOL como de AFA limita la cantidad de jugadores extranjeros en cada equipo. Con la partida de Bareiro, River recupera un espacio para incorporar un futbolista no argentino. Esta situación es muy importante considerando que, para cumplir las ambiciones del club en las competencias internacionales, «El Millonario» busca reforzarse con el chileno Lucas Cepeda y vuelve a aparecer como oportunidad el colombiano Juan Fernando Quintero. Marcelo Gallardo, puede salir a buscar refuerzos en el mercado internacional con mayor libertad.

La salida de Bareiro también abre el camino para una posible consolidación o más minutos de juego para juveniles surgidos de las inferiores del club. Entre ellos aparecen Agustín Ruberto, que ya se encuentra recuperado de una rotura de ligamentos, o Ian Subiabre. Con la partida de Bareiro, tienen la oportunidad de contar con mayor tiempo de juego y mejor consideración en el equipo de Marcelo Gallardo.

El mercado de pases del «Millonario» tendrá como base la partida de varios jugadores que no serán tenidos en cuenta por el cuerpo técnico. Entre ellos aparecen Santiago Simón; Leandro González Pirez; Matías Kranevitter; Rodrigo Aliendro; Manuel Lanzini y Matías Rojas, entre otros. Algunos de estos jugadores no lograron adaptarse al estilo de juego de Gallardo, o al mundo River, mientras que otros ya tienen un ciclo cumplido en la institución.

La comisión directiva, junto a Marcelo Gallardo, ya se encuentra en tratativas para incorporar nuevos jugadores. El primero fue Maximiliano Salas, por el cual pagaron la cláusula de recisión. Y en las próximas horas se esperan anuncios oficiales. River tiene como objetivo en este segundo semestre cumplir con una buena participación en la Copa Libertadores y conseguir un título a nivel nacional. Es por esto que buscarán reforzarse con jerarquía internacional, sumado al gran plantel que ya tienen, y también intentarán contratar al joven delantero de Vélez, Maher Carrizo, que ya sabe lo que es salir campeón en el fútbol argentino.