More
    InicioSudamericaArgentinaSudamericano 1921: Argentina celebra el centenario de su primer título

    Sudamericano 1921: Argentina celebra el centenario de su primer título

    El 30 de octubre de 1921, hace exactamente 100 años, la selección argentina de fútbol ganó por primera vez un torneo: el Campeonato Sudamericano, predecesor de la Copa América.

    El quinto Campeonato Sudamericano lo disputaron en Buenos Aires entre el 2 y el 30 de octubre las selecciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

    La Celeste había ganado las ediciones de Argentina 1916, Uruguay 1917 y Chile 2020 y la Canarinha se impuso como local en 1919.

    La Albiceleste, subcampeona en los tres torneos que ganó Uruguay, logró alzarse con el título en 1921.

    Argentina debutó con un triunfo por 1-0 ante Brasil con un gol de Julio Libonatti, luego jugador de la selección italiana y máximo anotador del torneo con tres tantos.

    A continuación superó a Paraguay por 3-0 con otro gol de Libonatti y tantos de Blas Saruppo y Raúl Echeverría.

    El último encuentro fue una victoria por 1-0 ante Uruguay con otro grito de Libonatti.

    La puntuación ideal le permitió a la Albiceleste ganar su primer torneo con seis unidades, seguido por Brasil (+1 de diferencia de gol), Uruguay (-1) y Paraguay (-5), que finalizaron con dos puntos cada uno.

    El arquero Américo Tesoriere, que mantuvo su portería en cero, fue otra de las figuras de esa selección argentina.

    Con 15 títulos, Argentina y Uruguay son los máximos ganadores de la ahora llamada Copa América (cambió de nombre en 1975).

    Le siguen Brasil con nueve, Paraguay, Chile y Perú con dos y Colombia y Bolivia con un título.

    La Albiceleste ganó el torneo en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021. EFE

    Argentina campeón Sudamericano 1921: Arriba: Tesoriere, Dellavalle, Solari, José López, Bearzotti y Celli. Abajo: Pedro Calomino, Julio Libonatti, Gabino Sosa, Raúl Echeverría y Jaime Chavín. | Foto: CONMEBOL

    Le puede interesar: Eterno Diego Maradona: un vacío enorme en el corazón del fútbol.

    Must Read

    spot_img