Bolivia recibirá a Paraguay este jueves 14 de octubre, por la jornada 12 de las Eliminatorias Qatar 2022. El partido se disputará en el Estadio Hernando Siles de La Paz desde las 16:00 hora local
Bolivia llega al encuentro con buen ánimo, por su reciente victoria de local 1-0 ante Perú, que le permitió obtener oxígeno para seguir en carrera, pero cada encuentro es como una final. El equipo dirigido por el venezolano César Farías, quien no logra amainar las críticas, acumula 9 puntos y está en penúltima en la tabla de posiciones, por encima de Venezuela con 7.
Ganar es la única premisa de Bolivia para poder mantener la esperanza de alcanzar al menos al quinto lugar que otorga la repesca con una selección de otra región, mientras los cuatro primeros obtienen boleto directo para Catar 2022.
Un partido crucial para acercarse a la pelea rumbo al Mundial 🇧🇴🆚🇵🇾 #EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/Q5PB1vqvog
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 13, 2021
El volante Moisés Villarroel señaló que lo único que cuenta es “ganar” y agregó: “eso es lo que nos propusimos, sumar los 6 puntos [ante peruanos y paraguayos], como locales no podemos dejar pasar más puntos”.
Está confirmado que Farías no contará con los defensas Luis Haquín y Adrián Jusino y el delantero Henry Vaca: el primero por lesión, el segundo por acumulación de tarjetas amarillas y el tercero que fue expulsado ante Perú.
El director técnico dijo del encuentro que “es un partido nada fácil”, porque “no existen en eliminatorias partidos fáciles”.
Eduardo Berizzo no quiere perder más puntos
Paraguay por su parte ausente en los dos últimos mundiales y al que la prensa especializada le cuestiona la falta de su tradicional personalidad, está en séptima posición de la tabla con 12 puntos. La reciente derrota en Santiago ante Chile (2-0) golpeó duro.
Aunque está en mejor situación que los bolivianos, el equipo del criticado adiestrador argentino Eduardo Berizzo no quiere perder más puntos, pues forma de un nutrido grupo que quiere pase directo al próximo ecuménico de fútbol o al menos el repechaje.
“Tenemos una final ante Bolivia que si queremos ir al mundial debemos ganarla”, señaló el meta Antony Silva.
¡Salimos rumbo a la sede del partido!
🛫Santa Cruz 🛬La Paz
A las 17:00 hs., la #Albirroja ⚪🔴 enfrenta a @laverde_fbf.#ElSueñoQueNosUne 🇵🇾#PoneteLaAlbirroja 🙌 pic.twitter.com/VQyaY2PfEf
— Selección Paraguaya (@Albirroja) October 14, 2021
Berizzo podrá contar para el partido con el defensor central Junior Alonso y el volante Mathías Villasanti, quienes no formaron parte de la derrotada alienación ante los chilenos por acumulación de tarjetas amarillas.
“La eliminatoria decisiva comienza mañana. Necesitamos una victoria par engancharnos al grupo de los cinco, por llamarlo de alguna manera (…) No hay espacio para otra reacción, para otra idea, para otro objetivo que ganar, debemos ganar”, dijo el argentino en rueda de prensa.
Berizzo reconoció una “frustración por no tener un caudal ofensivo, por no generar profundidad ni situaciones de gol” en las actuaciones de la Albirroja, que viene de perder ante Chile (2-0) y solo ha ganado dos partidos, ante Venezuela.
“Nosotros mañana en un escenario difícil tendremos que mostrar rebeldía, un cambio, una manera de jugar, una decisión en creer en la victoria”, apostilló.
El entrenador dijo que tiene ya perfilada la alineación, aunque prefirió evitar dar “nombres para no aventurar planes futuros”.
Los paraguayos saben que los números no le favorecen ante Bolivia en La Paz, donde sólo cosecharon una victoria en eliminatorias desde 1965: 2-1 en 1973 para Alemania-74. Luego, se registraron tres empates y cinco victorias bolivianas. Están con la obligación de ganar y de ser así, entonces podrán decir que hicieron historia.
Posibles alineaciones
Bolivia: Carlos Lampe – Roberto Fernández, José Sagredo, Jairo Quinteros, Marc Enoumba, Rodrigo Ramallo – Juan Carlos Arce, Ramiro Vaca, Fernando Saucedo, Leonel Justiniano – Marcelo Martins Moreno. DT: César Farías.
Paraguay: Anthony Silva – Robert Rojas, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia, Angel Lucena – Angel Romero, Mathías Villasanti, Jorge Morel, Hernán Pérez – Carlos González. DT: Eduardo Berizzo.
Le puede interesar: Eliminatorias Sudamericanas: Chile vs Venezuela.