More
    Inicio Blog Página 147

    Perú: La copa es de Cristal.

    0

    Sporting Cristal se coronó campeón nacional de la Liga 1 de Perú. Empató 1 a 1 en estadio Nacional de Lima con universitario y logro la estrella numero 20 en su historia. Goles de Alberto Quintero para la «U», armando alfageme empató para los dirigidos por Roberto Mosquera.

    Diciembre es el mes donde más suenan los cristales. El chin chin del mes más festivo del año, sonó más fuerte en esta temporada en los corazones de los hinchas de Sporting Cristal.

    El equipo de Roberto Mosquera se quedó con el empate en un partido lleno de emociones. La victoria en el encuentro de ida, le dió un resultado global de 3 a 2 sobre Universitario de deportes, y de esta manera se quedó con el título de campeón.

    Ver más: https://comunicardeportes.com/peru-cristal-dio-el-primer-golpe-en-la-final/futbol/

    El equipo «crema» arrancó insinuando sus intenciones con un tiro libre de Hohberg, pero aún así en la primera etapa los «celestes» tuvieron las mejores chances. Corozo recibió de herrera, eludió al arquero y no pudo definir; en el rebote de la misma jugada Olivares remató y José Carvallo sacó una mano milagrosa para mantener el cero.

    Jorge Cazulo, el capitán de Cristal habilitó de gran manera a Emanuel Herrera y otra vez Carvallo salvó al equipo del Argentino Ángel Comizzo. El «cervecero» llegó nuevamente antes del final de la primera etapa y después de una serie de rebotes, Alonso salvó en última instancia.

    Ya en el inicio del segundo tiempo, La « salió con todo y después de un desborde de Hohberg, tapó el aquero Solis y en el rebote Quintero venció la resistencia del guardameta, que rosó la pelota pero no pudo evitar la apertura del marcador y el renacer de Universitario.

    Luego Corozo volvió a complicar con un remate que dió en el palo. Inmediatamente, un tiro libre llovió sobre el área. Arremetió Chavez, salió mal Carvallo, y el defensor Armando alfageme, la metió en su propio Arco.

    Ver resumen del partido:

    Vídeo: Gol Perú.

    Los técnicos de ambos equipos vivieron con demasiada intensidad la final y terminaron expulsados.

    Finalmente, Sporting Cristal se alzó con el título de campeón de la temporada 2020 de la Liga 1. Trofeo numero 20 en su historia a nivel nacional y con el dato de coronarse por quinta vez en la década. De igual manera su técnico Mosquera logró tres coronas en la ultima década.

    Ver los festejos del campeón.

    Vídeo: Gol Perú.

    Este diciembre siente sonar mas fuerte que nunca el chin chin del Cristal, es que los hinchas del Sporting tiene motivos de sobra para el brindis.

    Perú: Cristal dio el primer golpe en la final.

    0

    Sporting Cristal Gano el primer encuentro ante Universitario por la final de la Liga 1. Fue 2 a 1 en el Estadio Nacional de Lima, con goles de Chavez y Cazulo, el descuento para los dirigidos por Ángel Comizzo fue de Quintero. El encuentro definitivo de donde saldrá el campeón se juega el sábado a las 3 de la tarde.

    El equipo de Roberto Mosquera jugó un gran primer tiempo.
    Foto: Club Sporting Cristal.

    El equipo de Roberto Mosquera demostró porque venia de ganar la Fase 2 del torneo nacional. Con un primer tiempo jugado a su estilo con mucho manejo de balón y con Cazulo de abanderado futbolistico, el «cervecero» abrió el marcador con una pelota parada a través de Gianfranco Chávez a los 26 minutos del primer tiempo.

    a pesar de la superioridad y del segundo gol de Jorge Cazulo a los 6 de la etapa complementaria para los «rimenses«, Comizzo metió un par de cambios ofensivos y trato de arremeter en busca del descuento.

    Ver mas:

    Con actitud, pero desordenado y desprolijo, aun así llego el descuento para los «cremas«. Alberto Quintero de cabeza, le da una vida mas a Universitario, que a quizás podría haber sufrido una dura derrota por como se dio el partido, pero aun esta vivo.

    Ver goles:

    Fuente: Gol Perú(You tube)

    La final definitiva sera el próximo domingo también en el Nacional de Lima, desde las 3 pm. El técnico argentino espera la vuelta del zaguero central; Federico Alonso, que viene de recuperarse de una dura lesión. y por el lado de Cristal tendrá disponible a Christofer Gonzales que venia de lesionase ante Ayacucho en la final de la fase 2.

    Leer mas: https://comunicardeportes.com/sporting-cristal-sera-el-rival-de-universitario-en-la-final-de-la-liga-1-de-peru/futbol/

    Mosquera viene de ser campeón en la temporada pasada con Binacional y quiere repetir, en frente Comizzo quiere hacer pesar la tradición ganadora de la «U«. a pesar del primer golpe de Cristal, parece que Universitario se puso de pie y esta vivo.

    Cartagena tiene a los Titanes de la Natación

    En Cartagena nacen los titanes de la natación. El Club de natación Titanes ha formado a excelentes nadadores. Su principal pulmón ha sido el amor y las ganas de triunfar a nivel nacional e internacional. El pulmón financiero ha sido la gran debilidad por falta de apoyo del distrito y de la gobernación de Bolívar.

    El club de Natación Titanes tiene tres representantes en su administración: un presidente, un secretario y un vocal. Es una escuela que cobra las mensualidades dependiendo de la cantidad de alumnos inscritos al club, cuenta con un semillero que se encarga de fortalecer las habilidades de sus deportista y así lograr un gran rendimiento en sus competiciones. Su principal pulmón ha sido el amor y las ganas de triunfar.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen-destacadaIIOOO.png
    Entrevista al Club Titanes de Cartagena.
    Diseño de foto Ludwin Venera

    En Comunicar para Latinoamérica y Colombia hablamos con Indira Beleño Madrid, presidenta del Club Titanes de Cartagena, nos manifestó tener 12 años de trabajo en la ciudad de Cartagena, 10 de estos años se dedicaron a la escuela de alto rendimiento y a partir de 2020 decidieron iniciar escuelas y proyectos para apoyar a futuros talentos de la natación en la ciudad de Cartagena y el departamento de Bolívar.

    Gracias al apoyo del IDER este club aporto más de 20 nadadores que representaron a Bolívar en los últimos 10 años. Su principal pulmón ha sido el amor y las ganas de triunfar y el apoyo que han tenido de los directivos del club para salir adelante en esta disciplina.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es deportistas-de-natacion-1-1024x260.jpg
    Nadadores del club que representan a Bolívar
    Fabio Aristizabal, Yorledys Chavarriaga, Naffer Cortina, Luis Daniel Salgado, Laura Padilla, Naobbi Cortina, Rodolfo Fernandez y Gabriel Aguilar.
    Ludwin L. Venera en entrevista con la presidenta de Club Titanes de Natación de Cartagena Indira Beleño Madrid

    Representación del club a nivel nacional e Internacional

    A nivel nacional tienen exactamente 20 nadadores apoyados por el IDER, su participación internacional ha sido en competiciones organizadas a nivel local sin la oportunidad de viajar a otros paises por falta de respaldo de los entes locales como la alcaldía, la gobernación y patrocinio de entidades privadas.

    Alcalde y Gobernador recuerden que la Natación existe

    El pronunciamiento del IDER y de IDERBOL ha sido escaso. Pocas han sido las ayudas que han tenido los clubes de natación de Bolívar y la ciudad de Cartagena.

    Ni las anteriores administraciones y ni mucho menos la actual se han pronunciado para apoyar a los clubes que se dedican a preparar a los niños y jóvenes de la ciudad de Cartagena en esta disciplina.

    La manifestación en el marco del COVID-19, el IDER e IDERBOL se manifestaron este año a través de unos mercados. En complemento a ello la Fundación Corporación Deportiva Titanes brindó su apoyo a los deportiva.

    ¿Qué ha dicho el Ministerio de Deportes ante el poco apoyo de los entes locales para los nadadores de Bolívar?

    En la entrevista la presidenta de Club Titanes fue clara. Hasta el momento no se ha acercado nadie a dialogar con los clubes de natación para manifestar su respaldo a la natación en Bolívar y Cartagena. La natación es uno de los deporte más olvidado del país.

    A pesar que los jóvenes que representan a Bolívar tienen la capacidad para participar a nivel nacional, el respaldo de los entes públicos ha sido nulo. Los clubes han solicitado ayuda para que los jóvenes nadadores cumplan sus sueños de participar en grandes competiciones. Sin embargo, ellos han sido ignorados a pesar de manifestar que son jóvenes de escasos recursos.

    Indira nos comento que -el rendimiento de los muchachos puede ser aún mayor-. Si se apoyan más a estos chicos y jóvenes, su nivel de competitividad fuese mas elevado. Su principal pulmón ha sido el amor y las ganas de triunfar.

    Los Docentes que representan al Club de Natación Titanes

    El coliseo Jaime Gonzáles Jonhson de la ciudad de Cartagena. Es el principal centro de entrenamiento de Natación. Allí muchos clubes entrenan a futuras promesas de este deporte. La ilusión no solo es representar a Bolívar, ellos desean tener representación a nivel de selección Colombia.

    Lo difícil de un nadador que se forme en el departamento de Bolívar y en la ciudad de Cartagena, es el poco interés de los entes del gobierno en apoyar financieramente a estos deportistas. El tiempo quiere que el sueño de que la natación se convierta en un deporte con mayor reconocimiento a nivel nacional sigue intacto.

    Es por ello que en comunicar hablamos con los Docentes del Club Titanes de Natación, hicimos un recorrido en los diferentes escenarios del coliseo y ellos nos contaron el proceso que realizan para sacar adelante a cada deportista que ingresa a club con el sueño de ser un campeón.

    ¿Quiénes son los Docentes?

    Fueron aproximadamente 20 jóvenes que ha representado a Bolívar y en algún momento han tenido apoyo del IDER. Hoy en día junto a Indira y el resto del equipo de trabajo del club, se dedican a la docencia, jóvenes promesas preparando a otros jóvenes y niños a que se sumen a la iniciativa de formar a más nadadores.

    Alguno de ellos trabajan día y noche con la ilusión de que sus nombres no solo quede en entrenamientos, en torneos locales y en algunas competiciones nacionales. Su mayor deseo representar a Colombia y su principal pulmón ha sido el amor y las ganas de triunfar.. En el siguiente video los escuchamos.

    Recorrido por el complejo acuático Jaime González Jonhson con los Docentes: Jaider Cabezas, Cristina España, Yulis García y Deyner Arellano.

    Sporting Cristal sera el rival de Universitario en la final de la Liga 1 de Perú.

    0

    En el partido de vuelta de la semifinal de la Liga 1, Sporting Cristal, venció 4 a 1 a Ayacucho F.C. y es finalista para enfrentar a Universitario. El encuentro se disputo en el Estadio Monumental de Lima. Los goles fueron convertidos por Olivares, Herrera, Corozo y Liza.

    En las ultimas 6 temporadas cristal jugo 5 finales.
    Foto: FPF.

    Aunque Ayacucho amaneció ganando en el partido, por el gol en contra del arquero Renato Solis, Cristal lo dio vuelta y a pesar de que hubo polémica se termino quedando con la serie de semifinal.

    La discusión del partido se despertó por una clara mano en el área del «cervecero«, después de un remate de Carlos Ascuenaga. El arbitro Diego Haro no sancionó la falta y los jugadores ayacuchanos quisieron recurrir al juez asistente, ya que tenia una visión mas clara, pero este tampoco intervino en la decisión del arbitro principal .

    Al momento de esta jugada el partido estaba ya 3 a 1 para los «rimenses«. Finalmente llego el cuarto gol de Cristal, a través de Percy Liza, y se consumo la clasificación a la final de la Liga 1, donde se enfrentara a Universitario de Deportes. Los goleadores del celeste fueron;Olivares, Herrera, Corozo y el mencionado Liza.

    Fuente: Gol Perú.

    El equipo que dirige Roberto Mosquera aseguró su clasificación a la PreLibertadores 2021.

    El técnico «celeste» se expresó al final del encuentro en la televisión:

    «Hoy día regresamos a lo que queríamos. Ahora estamos en otra final y es un mérito, estamos contentos con la nobleza y la humildad que existe. Tenemos que respetar el dolor del rival, estamos felices pero hay un respeto. No podemos celebrar mucho porque el miércoles tenemos otro partido», manifestó.

    La final para saber quien sera el campeón nacional, se definirá en partido de ida y vuelta. El primer encuentro se disputará el próximo miércoles 16/12 a las 7 de la tarde, hora de Perú. El partido de vuelta sera el próximo domingo 20/12 a las 3 de la tarde. Vale remarcar que «rimenses «y «cremas» se volverán a enfrentar en una final nacional después de 22 años(1998). En aquel entonces la «U» ganó por penales.

    Leer mas: https://comunicardeportes.com/universitario-finalista-de-la-liga-1/futbol/

    El técnico de Ayacucho Gerardo Ameli no pude estar presente, ya que dio positivo para covid-19, pero se expreso en las redes luego del partido.

    «Orgullo de haber acompañado a estos jugadores. Entraron en la historia del club haciendo la mejor campaña de siempre. Contagiaron de adentro hacia afuera, siendo un gran grupo, hicieron feliz a una ciudad y lograron que la gente se identifique con el equipo. Felicitaciones», escribió Ameli en las redes sociales.

    El equipo de Ángel David Comizzo va por su titulo numero 27°, y los de Ameli por el 20°. Dos equipos con mucha historia ganadora.

    Triunfo de Boca en Porto Alegre

    El equipo de Russo ganó por la mínima en la ida de los octavos de la Libertadores ante Inter.

    Por los octavos de final de la Copa Libertadores, Boca venció 1-0 a Inter con gol de Tévez en el Beira Río, de Porto Alegre (Brasil).

    En un partido de un sólo un gol, se pudieron apreciar varias ocasiones durante el partido. De un Boca que generó pero no pudo, a un Inter que se repuso en el segundo tiempo y se impuso hasta el gol de Tévez.

    Cabe destacar que el DT local, Abel Braga (que reemplazó a Coudet) estuvo ausente por dar positivo de Covid-19; Leomir De Souza, asistente en el cuerpo técnico, lo reemplazó al frente del equipo-

    El primer tiempo demostró al equipo de Miguel Ángel Russo adelantado en la cancha. El ahogamiento de las situaciones de gol de Inter dió lugar a un juego que permitió generar al visitante, aprovechar espacios. Sin embargo, sólo restaba el toque final porque el local estaba contra las cuerdas.


    El partido

    El equipo visitante no fue preciso en los primeros minutos, pero promediando la primera mitad se acomodó al partido y se fue al descanso superior a los brasileños. Aunque Rodrigo Lindoso fue el primero en rematar desviado, rápido Boca respondió con Tévez.

    Otros puntos altos fueron los colombianos. Cardona movió los hilos de ataque y marcó los tiempos del juego xeneize. Por otro lado, Villa tuvo a maltraer a la defensa brasileña con sus rápidos avances por izquierda. De hecho, tuvo dos situaciones claras: una asistencia cuya jugada consecuente no culminó bien; y un remate que se fue desviado por el arquero Lomba.

    Sin embargo, en el segundo tiempo, Inter fue quien presionó y salió mas airoso al campo. Se acercó con peligrosidad al punto de tener una situación clara: Lindoso no logró conectar de cabeza un centro, estando en una posición favorable para marcar.

    Pero, pese a no ser su mejor momento, el visitante fue quien rompió la paridad en Brasil. A los 19 minutos, Salvio, en un avance habitual por izquierda, derivó en Tevéz en el área. El 10, con marca encima en el área chica, logró definir y establecer el 1-0.

    Homenaje: en el festejo de gol, Tévez se sacó la camiseta y mostró aquella camiseta con el número 10 de Boca que Maradona usó en aquél superclásico del metro ’81.

    El gol fue un golpe para el local, que habría logrado recuperarse y adelantarse en el campo. Por ende, fue Boca quien optimizó el golpe anímico a su favor y nuevamente fue a la carga. El mismo Villa tuvo otra situación pero no pudo prosperar.

    El tiempo transcurrió y el equipo de De Souza, cerca del final, fue con ímpetu a buscar el empate. Y estuvo a punto de lograrlo. Primero, un tiro libre del argentino Leandro Fernández dejó parado a Andrada, y la pelota impactó en palo derecho. Después, Patrick malogró una situación generada por una triangulación ofensiva.

    Finalmente, el partido se cerró con el 1-0 favor de Boca. Esta fue la primera vez que se enfretó a Inter por Libertadores (antes fue sólo por Sudamericana).

    Resumen de la victoria de Boca ante Inter en Brasil.

    Formaciones iniciales

    Lomba; Heitor, Rodrigo Moledo,José Gabriel, Uendel; D’alessandro, Dourado, Patrick, Lindoso; Galhiardo, Y. Alberto. DT: Leomir De Souza

    Andrada; Buffarini, López, Izquierdoz, Fabra; Capaldo, Campuzano; Salvio, Cardona, Villa; Carlos Tevez. DT: Miguel Ángel Russo.

    ¿Cómo sigue la llave de octavos?

    Los equipos de Russo y de Braga se confrontarán en la vuelta el próximo miércoles a las 21:30 hs. en la Bombonera. El ganador de esta llave se medirá ante Racing en cuartos, que viene de eliminar al campeón Flamengo.

    Perú: Fin de la aventura Sudamericana para el Sport Huancayo.

    El Sport Huancayo perdió con el Coquimbo Unido de Chile 2 a 0, en el Estadio Nacional de Lima, y quedo afuera de la copa Sudamericana. Era el ultimo representante peruano en torneos internacionales.

    El equipo de valencia consiguió su mejor participación histórica en esta competencia.
    Foto: Conmebol.

    El equipo de Wilmar Valencia, quedó eliminado a pesar de haber empatado en el partido de ida en Chile. El «pirata» chileno, a través de Diego Vallejos consiguió un gol tempranero que cambio todos los planes de club huancaino. En la segunda etapa, Lautaro Palacios sentencio el 2 a 0 para Coquimbo y derribó las ultimas esperanzas de «Rojo matador«.

    El tecnico Valencia se expreso al final del encuentro y volvió a remarcar que la federación Peruana de Fútbol, no acompaño al único club que se mantuvo en competencias internacionales representando al Perú.

    «Para competir hay que tener las facilidades. Mientras Coquimbo tuvo una semana para este partido, nosotros jugamos el sábado(Con Alianza Lima). No tuvimos ningún apoyo. La FPF tuvo que poner un poco más de énfasis en apoyar su único equipo en la Conmebol», Dijo El director técnico Peruano.

    La referencia al poco apoyó es porque ,el equipo de la ciudad «incontrastable» debió jugar una serie de partidos cada tres días. Y como si fuera poco el ultimo sábado jugo un encuentro frente a Alianza Lima(que se jugaba la permanencia) cargado de especulaciones y con la obligación de asegurar su clasificación a la sudamericana 2021.

    Leer mas: https://comunicardeportes.com/universitario-finalista-de-la-liga-1/futbol/

    Evidentemente, al plantel dirigido por el Arequipeño, no le sobra nada. No puede hacer una rotación de jugadores sin resentir su funcionamiento. Aun así, esta edición del torneo continental vio la mejor participación histórica del Sport huancayo.

    También en la conferencia de prensa recoció a su equipo.

    «Rescato la entrega, voluntad, esfuerzo y las ganas que le han puesto», cerró el DT.

    Estas fueron las formaciones de los equipos:

    Sport Huancayo: Joel Pinto; Giancarlo Carmona, Jimmy Valoyes, Víctor Balta, Hugo Ángeles; Marcos Lliuya, Alfredo Rojas, Marcio Valverde, Daniel Morales, Jorge Bazán, Charles Monsalvo.

    Coquimbo Unido: Matias Cano; Víctor González, Federico Pereyra, Raúl Osorio, Juan Carlos Espinoza, Fernando Manriquez, Diego Aravena, John Salas, Rubén Farfán, Joe Abrigo, Diego Vallejos.

    Lo cierto es que, se termino la aventura Sudamericana del «rojo matador». Pero habrá continuidad en la edición del próximo año. Quizás en condiciones mas apropiadas y con el respaldo de la FPF incluido.

    Perú: Sport Huancayo va por el pase a cuartos en la sudamericana.

    El único equipo representante peruano en competencias internacionales, Sport huancayo, enfrenta Hoy, 19:30 horas(Perú),21:30 horas(Chile) a Coquimbo Unidos de Chile. El partido corresponde a la vuelta de de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

    La escuadra dirigida por Wilmar Valencia, viene de lograr un empate de visitante 0 a 0 ante el «pirata» chileno. La victoria por cualquier diferencia de gol, le dará la clasificación al club de la ciudad «incontrastable«. Aunque en caso de empate, si es sin goles, la definición será por penales. si la paridad, en con goles, Coquinbo clasifica a cuartos.

    Leer mas: https://comunicardeportes.com/para-el-sport-huancayo-es-un-castigo-la-sudamericana-dijo-su-tecnico-wilmar-valencia/futbol/

    El «rojo matador» viene de lograr el sábado un triunfo histórico ante Alianza lima en la Liga 1 de Perú, asegurando su ingreso a la Sudamericana del año próximo y mandando al descenso al club «Albiazul«.

    El «profe» Valencia contará con todos sus jugadores a disposición, ya que las pruebas Covid-19 en el inicio de la semana dieron todos negativos y Daniel Morales, ausente por lesión el sábado pasado, ya esta recuperado.

    Las probables formaciones:

    Sport Huancayo: Joel Pinto;  Hugo Ángeles, Giancarlo Carmona, Carlos Caraza, Víctor Balta; Alfredo Rojas, Moisés Velásquez, Marcos Lliuya, Daniel Morales, Jimmy Valoyes;  Charles Monsalvo(Carlos Neumann). DT: Wilmar Valencia.

    Coquimbo Unido: Matías Cano; Raúl Osorio, Víctor González, Federico Pereyra, Juan Carlos Espinoza;  Fernando Manríquez, John Salas, Diego Aravena, Joe Abrigo; Diego Vallejos, Rubén Farfán. DT: Juan José Ribera.

    Ambos clubes, han logrado su mejor participación en este torneo en la presente temporada de esta competencia, y se juegan una clasificación histórica a cuartos. El ganador se enfrentara al vencedor de la llave que tiene arriba a Junior (Colombia), que esta 1 a 0, sobre Unión La Calera de Chile.

    Televisa: DirecTV Sport.

    Perú: Atacaron la casa de Carlos Ascues jugador de Alianza Lima.

    0
    El domicilio permaneció custodiado durante la madrugada.
    Foto: Internet.

    El domicilio del Jugador de Alianza Lima, Carlos Ascues, quien el Domingo erró un penal en el partido que determinó la perdida de la categoría para el club, fue agredido en la noche del martes. Se presume que fueron integrantes de un sector de la hinchada del club «intimo».

    Un grupo de personas tiraron bolsas de basura y residuos, frente a la casa del jugador, y realizaron pintadas con textos de amenazas en frente de la misma.

    El repudiable echo se presume tiene que ver con que Ascues es uno de los principales apuntados desde lo futbolistico en el acontecimientos mas triste de la vida del Club «Blanquiazul«.

    Ademas el hombre surgido de las inferiores de la institución siempre a estado vinculado a escándalos extra deportivos y por momento pasaba mas tiempo en los programas de la farándula que en los deportivos.

    Leer mas: https://comunicardeportes.com/peru-descendio-alianza-lima/futbol/

    Los sujetos presuntos integrantes de la Barra Aliancista, estuvieron presentes al rededor de media hora en la zona. Luego asistió al lugar la policía y tras los acontecimientos decidieron dejar un patrullero para custodiar el domicilio, ubicado en la zona de San Miguel.

    Mas allá de los comportamientos individuales y poco profesionales del Jugador estos hechos, no hacen mas que manchar al fútbol.

    Perú:Universitario finalista de la Liga 1.

    0

    El Club Universitario de Deportes, venció a Binacional 2 a 0 y se asuguró el segundo puesto en la la tabla acumulada y de esta manera también confirma su posibilidad de jugar la final nacional.

    El equipo de Ángel Comizzo.
    Foto: Gol PERÚ.

    Los antagonismos desde siempre han alimentado el espíritu festivalero del fútbol. Bien entendidos, los clásicos son el folclore mas colorido y si se quiere alegre de este deporte. Saber como le fue a tu equipo completa una parte de tu estado de animo, tal vez de la semana. Pero saber como le fue a tu eterno rival, puede completar el 100% de tu alegría.

    El descenso de Alianza Lima ha sido sin duda el acontecimiento deportivo mas importante del Fútbol peruano, después de la vuelta a un mundial de las selección «blanquiroja«, y de la final jugada en la Copa América por los dirigidos por Ricardo Gareca.

    Leer: https://comunicardeportes.com/peru-descendio-alianza-lima/futbol/

    La alegría del eterno rival «blanquiazul«; Universitario, cerró el circulo perfecto esta tarde con la clasificación del equipo de Ángel David Comizzo a la Final de la Liga 1.

    El doblete de Alejandro Hohberg, le dieron la victoria 2 a 0 sobre Binacional y de esta manera el equipo»crema» aseguró el segundo lugar en el acumulado sumando el inicial y la fase 2. Como había logra campeonár en el primer torneo de la temporada, espera rival para definir quien es el campeón del año de la Liga 1.

    La alegría "crema".
    Foto: Club Universitario.

    La escuadra dirigida por el ex arquero argentino, no tuvo un rendimiento parejo y los resultados no reflejaron lo que que mostró al ganar la primera fase, pero le alcanzó para sumar algunos puntos en el acumulado y llegar la final.

    El rival de la «U» saldrá del duelo entre Ayacucho, quien hoy metió un triunfazo en tiempo de descuento sobre Manucci, se quedo con el Grupo B y jugaría la final de la fase dos con Sporting Cristal. Este ultimo ganó por tercera temporada consecutiva el acumulado.

    Ya quedaron definidas también las tablas para las Copas internacionales con los siguientes clasificados:

    Copa Libertadores 2021.

    • 1° Sporting Crital
    • 2° Universitario
    • 3° U. C Vallejos
    • 4 ° Ayacucho futbol club

    Copa Sudamericana 2021

    • 1° C. A. Manucci
    • 2° Sport Hunacayo
    • 3° Universidad tecnica de Cajamarca
    • 4° Melgar F.C.

    La definición del ganador de la Fase Dos entre Ayacucho y Cristal será este sábado 5 de diciembre, en el Estadio monumental, desde las 14hs. Si gana Cristal irá directamente a la final con Universitario. Si gana Ayacucho, Deberá disputarse una semifinal entre estos dos mismos rivales a ida y vuelta el 09 y 12 de este mes. El ganador ira a la final.

    Lo cierto es que, hay motivos y varios para la alegría de la U… Descenso del eterno rival y clasificación a la final. Que nunca se terminen los antagonismos, pero esos que llenan de folclore al fútbol. Y también esos que hacen que para un lado de la vereda la semana cierre 100% alegre.

    Perú: Descendio Alianza Lima.

    0

    Despues de 82 anos, el club Alianza Lima descendio a la Liga 2, la segunda categoria del futbol peruano. Cayo 2 a 0 con el Sport Huancayo.

    Carlos Ascuez marró un penal.

    Quisiera decirte
    Que quiero volver
    Tu nombre va escrito en mi piel
    Ya es de madrugada
    Te sigo esperando otra vez
    Por que te extraño
    Desde aquel Noviembre
    Cuando sonamos juntos
    A querernos siempre
    Me duele, este frio Noviembre
    Cuando las hojas caen
    A morir por siempre…

    Esta no es una página de música romántica. No es este un homenaje a Sin Bandera, la banda que escribió esta cancion. Es que tranquilamente podria ser un hincha de Alianza Lima el que la compuso y haber escrito esta letras. Y haberlo hecho uno el 27 de noviembre de 1938 o tal vez otro fanatico en la tarde de hoy 28 de noviembre de 2020.

    Si, 82 años y un dia despues para el equipo Victoriano, vuelve a ser un frio Noviembre.

    La derrota ante Sport Huancayo 0 a 2, goles de Marcio Valverde y Carlos Neumann, para el «Rojo Matador«.

    El «intimo» por si fuera poco erró un penal, Carlos Ascuez visiblente lesionado, decidió hacerse cargo de la jugada que podía ser un antes y después en el partido. Y prácticamente le alcanzó la pelota al «Gato» Pinto.

    El arquero del equipo Huancaino y su defensa fueron infranqueables. Y la poca capacidad de respuestas futbolísticas y anímicas, condenaron la suerte de equipo de Hamed.

    El golazo de Marcio Valverde en la primera etapa y el aporte del goleador histórico Carlos Neumann minaron las ilusiones de Alianza, que claudicaban con las noticias de los empates de ;Carlos Stein frente a UTC 1 a 1 y de Atletico Grau ante Alianza Universidad por el mismo resultado.

    Leao Butrón, Kluiverth Aguilar, Aldair Salazar, Carlos Beltrán, Anthony Rosell, Josepmir Ballón, Oslimg Mora, Miguel Cornejo, Carlos Ascues, Joazhiño Arroé y Patricio Rubio; está es la formación que hoy salió a la cancha y quedará en todos los archivos historicos, cómo una de las anécdotas más tristes, de la vida de uno de los equipos más grande de las tierras incaicas.

    Del otro lado. Pinto, Carmona, Balta, Valoyes, Ángeles, Rojas, Valverde, Bazan, Lliuya, Caraza y Montalvo. Estos serán los nombres del Sport Huancayo, que pasarán a la historia, como aquellos que undieron al elefante.

    El golpe para todo el ambiente del fútbol es durísimo. En una encuesta de la empresa GFK el club de «La victoria», es el que más seguidores tiene en el Perú 24% seguido de su clásico rival; Universitario con 18%. Esto marca lo que generará su descenso.

    La próxima temporada Alianza Lima, Deportivo Llacuabamba y Atlético Grau jugarán la Liga 2.

    El llanto interminable de los jugadores de Alianza.

    Definitivamente para los hinchas albiazules, si pudieran quitarían el ante último mes del calendario. Y muchos sin poder estar en el Estadio Nacional de Lima, en sus casas, en algún bar, entre insultos y lágrimas se adueñaran de las estrofas del dúo Sin Banderas, y murmararan…

    Noviembre sin ti es sentir que la lluvia
    Me dice llorando que todo acabo
    Noviembre sin ti es pedirle a la luna
    Que brille en la noche de mi corazón
    Otra vez, otra vez