Inicio Blog Página 101

Flamengo campeón del Brasileirão

0

El club más popular de Brasil ahora tiene ocho títulos de la Liga en sus vitrinas y amenaza récords de Palmeiras y Sao Paulo.

El Mengão, dirigido por el histórico exportero Rogério Ceni, ha conquistado el Brasileirão por segundo año consecutivo con lo que sumó ocho títulos de la Liga en su historia

Amenaza así a Palmeiras, el club que más veces se ha coronado campeón en Brasil (10), y del Sao Paulo, único que acumuló títulos tres años seguidos.

Los cariocas llegaron como líderes, con 71 puntos a la trigésimo octava fecha, consagrándose bicampeón pese a perder por 2-1 en su visita al Sao Paulo.

El conjunto local logró adelantarse minutos antes del entretiempo con un tanto de Luciano da Rocha. A los 51′ de la segunda parte, el campeón igualó a través de Bruno Henrique Pinto. Sin embargo el conjunto tricolor se volvió a adelantarse en el marcador, a los 58′ Pablo Texeira anotó el gol que les dio la victoria al cuadro ‘paulista’.

Le puede interesar: Muere a causa del coronavirus la madre de Ronaldinho

Además de los títulos de 2019 y 2020, el equipo rojo y negro de Río de Janeiro también fue campeón del ‘Brasileirao’ en 1980, 1982, 1983, 1992 y 2009.

También incluye entre sus títulos de Liga el de 1987 pese a que ese resultado no es reconocido por todos sus adversarios, ya que ese año se disputaron dos diferentes torneos y para algunos el campeón entonces fue el Sport. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), sin embargo, reconoce a ambos como campeones en 1987.

Flamengo presentó su nueva camiseta.

Luego de haberse consagrado campeón del Brasileirão, para festejar el acontecimiento decidió presentar el diseño que preparó Adidas para la temporada 2021.

Similar a su antecesora, esta presenta las franjas anchas que identificaron al club durante los años 80, se le agregaron detalles en el fondo de la casaca con el año 1981 y en la parte superior de la espalda aparece la leyenda de “Año de oro”, conmemorando la época en que el conjunto carioca ganó su primera Copa Libertadores y y se coronaron campeones del mundo en Japón tras golear 3-0 al Liverpool en la ciudad de Tokio.

Lea también: Raphinha un gol con dedicatoria al cielo

La UEFA se plantea llevar la final de la Champions League a Nueva York

0

Según el diario The Sun, el presidente de la UEFA Alexander Ceferin quiere a Nueva York como sede de la final para 2025.

La UEFA, presidida por el esloveno Aleksander Ceferin, prepara una revolución de la Liga de Campeones partir de 2024. Una de las posibilidades que se abren en este nuevo formato de la máxima competición de clubes es expandirse más allá de Europa, por ese motivo se piensa en Nueva York como posible candidata a acoger la final de la edición de 2025, según informa el diario británico The Sun.

Según Ceferin, una ciudad como Nueva York tiene las mismas facilidades de acceso que las ciudades europas para que los aficionados puedan viajar a ver a su equipo.

“Para ir desde Portugal a Azerbaiyán se tarda prácticamente lo mismo que desde Portugal a Nueva York. Aun así, no podemos olvidar que es una competición europea, y eso hay que evaluarlo siempre”, aseguro el presidente de la UEFA.

Le puede interesar: Raphinha: Un gol con dedicatoria al cielo

Con las sedes de los próximos años ya establecidas, Estambul 2021, San Petersburgo 2022, Múnich 2023 y Wembley en 2024, la propuesta no se llevará a cabo a corto plazo. A pesar del rechazo a la propuesta por parte de las ligas europeas, entre ellas la Premier League, la UEFA está dispuesta a seguir con su proyecto. En este nuevo formato, de 36 clubes, los 4 adicionales al formato actual se otorgarían según coeficiente histórico.

También se ha insinuado un futuro cambio en el calendario de la Champions. “Actualmente, el único partido que se juega en sábado es la final, habría que ver si también partidos como las semifinales se pueden jugar ese día, aunque no es nada simple ya que habría que saber colocar las fechas con las competiciones nacionales”.

El MetLife Stadium sería el ideal.

Una final en Nueva York que permitiría tener más réditos económicos y abrirse al mercado estadounidense. El MetLife Stadium, en Nueva Jersey, hogar de los equipos de la NFL, los New York Giants y New York Jets, sería el estadio ideal para albergar la final en un futuro. Con capacidad para 82.000 personas, ha albergado en el pasado encuentros de fútbol de varios equipos del continente europeo en sus giras veraniegas de pretemporada (el famoso 3-7 entre Real Madrid y Atlético de Madrid se disputó allí).

La UEFA también obtendría beneficios de los derechos televisivos, las cantidades que llegarían a pagar las emisoras estadounidenses para retransmitir una final de la Champions serían estratosféricas. Según declaraciones de un experto en SunSport, a nadie le sorprende que la UEFA haga este proyecto. «Hemos visto multitudes de 100.000 personas o más los amistosos de pretemporada de grandes equipos europeos. Comercialmente, tiene todo el sentido del mundo que la UEFA explore esto.»

Lea también: Premio Laureus World: Los Pumas, nominados al mejor equipo del año.

Raphinha: Un gol con dedicatoria al cielo

0

La madre de Ronaldinho falleció el pasado sábado y las muestras de apoyo del mundo del fútbol para con el histórico brasileño no faltaron.

El Leeds United de Marcelo Bielsa goleó de local este martes al Southampton (3-0), por la fecha 18 de la Premier League, el partido tuvo un momento emotivo cuando Raphinha marcó el mejor gol de la noche y se lo dedicó a Doña Miguelina, la madre de su compatriota Ronaldinho Gaúcho, quien falleció esta semana a los 71 años de edad, víctima del COVID-19..

«Mucha fuerza para la familia Assis Moreira. Descansa en paz Doña Miguelina», era el mensaje que el jugador escribió en su camiseta

El gesto del brasileño dio la vuelta al mundo y se convirtió en el mejor momento de la semana en Inglaterra.

Le puede interesar: Muere a causa del coronavirus la madre de Ronaldinho

Emotivo mensaje de Messi a Ronaldinho.

Uno de sus fieles compañeros, Lionel Messi, le dedicó emotivas palabras vía historia de Instagram, para quien ha dicho, es uno de sus grandes mentores.

“Ronnie no tengo palabras, no puedo creerlo. Solo mandarte mucha fuerza y un abrazo grande para vos y toda tu familia. Lo siento mucho, que en paz descanse”

Messi compartió dos temporadas con Ronaldinho en el FC. Barcelona, donde ganaron juntos 1 título de Liga y una UEFA Champions League ante el Arsenal.

El crack brasileño se pronunció por primera vez en sus redes desde el fallecimiento de Doña Miguelina Elói Assis dos Santos.

Ronaldinho agradeció el apoyo a sus seguidores de sus redes sociales y aseguró que su mamá seguirá presente en su vida para siempre.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ronaldo de Assis Moreira (@ronaldinho)

“Mi familia y yo agradecemos a todos ustedes el cariño y apoyo que estamos recibiendo en este momento tan difícil. Mi madre fue inspiración de fuerza y alegría para todos los que la conocieron y va a seguir ejerciendo su luz en nuestras vidas para siempre. Con la garra que ella nos enseñó, vamos a seguir caminando. Gracias”, compartió la leyenda brasileña.

Lea también: El argentino Ariel Holan, es el nuevo técnico de Santos de Brasil

El argentino Ariel Holan, es el nuevo técnico de Santos de Brasil

0

El Santos de Brasil oficializó este lunes la contratación del entrenador argentino Ariel Holan, técnico campeón de la temporada 2020 del fútbol chileno con Universidad Católica.

El anuncio de la contratación de Holan como nuevo DT del Peixe Alvinegro Cortesía: Santos FC.

El entrenador de 60 años, hizo uso de la cláusula que tenía su contrato, que le permitía salir ante una oferta del exterior, para dejar Universidad Católica de Chile, y pocas horas después se confirmó su llegada al Santos de Brasil.

«Estoy muy feliz de dirigir al Santos, un club del que salieron jugadores como Pelé y Neymar. Será un desafío participar en una de las ligas más equilibradas del mundo, pero confío plenamente en que entregaremos un buen resultado a la afición», dijo Holan, quien firmó contrato hasta diciembre de 2023.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Santos Futebol Clube (@santosfc)

«Sé que es una responsabilidad muy grande, pero estoy animado», afirmó el director técnico, quien se comprometió a «aprender bien portugués», como una forma de estrechar sus lazos con Brasil.

La directiva santista vuelve a apostar por un técnico argentino, como ya hizo con Jorge Sampaoli, que estuvo al frente de la plantilla en 2019 y llevó al equipo hasta el subcampeonato de la Liga brasileña de ese año.

Le puede interesar: Vinícius Júnior muestra nuevo tatuaje contra el racismo

«Es un entrenador que tiene una propuesta ofensiva y se ha adaptado al tema económico del club», dijo el presidente del Santos, Andrés Rueda.

A pesar de la crisis económica que atraviesa, Santos consiguió alcanzar la final de la Copa Libertadores de 2020, que perdió ante el Palmeiras, también de Brasil, en la final disputada el pasado 30 de enero en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Del hockey hierba al fútbol.

Antes de entrar en el mundo del fútbol, el preparador argentino fue técnico de hockey sobre hierba y ganó una medalla de bronce con la selección uruguaya en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, en 2003.

Ganó la Copa Sudamericana con Independiente.

Posteriormente dio el salto al fútbol, en el que obtuvo su mayor logro en 2017, cuando conquistó la Copa Sudamericana a los mandos del Independiente argentino. Antes, en 2015, dirigió al Defensa y Justicia también de su país.

Lea también: Racismo en el fútbol mexicano: Félix Torres denunció presuntos insultos en el partido contra San Luis

La selección Ecuatoriana de Fútbol comenzó el microciclo de preparación rumbo a las eliminatorias

0

La noche de este domingo, el profesor Gustavo Alfaro dió a conocer la lista de convocados de la selección ecuatoriana a su primer microciclo del 2021.

El entrenador de la selección ecuatoriana, dirigirá su primer microciclo entre el 23 y 24 de Febrero. Los 24 futbolistas considerados militan en el campeonato nacional, debido al poco tiempo de trabajo.

Así lo dió a conocer el secretario técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el argentino Gabriel Wainer, en diálogo con emisoras locales.

Le puede interesar: Fútbol Ecuatoriano: Resumen de la primera fecha de la LigaPro

Entre enero y febrero, Alfaro recorrió los entrenamientos de los equipos de Quito, Ambato, Riobamba y Guayaquil, como parte de su trabajo para observar a los jugadores.

Dentro de las novedades se encuentra el argentino nacionalizado ecuatoriano, Damián Díaz, después de haber cumplido con los requisitos para ser convocado al registro oficial.

«Como les dije, para mí es un orgullo. Cada uno tendrá su opinión, pero yo a este país lo quiero mucho. Aportar a La Tri para mí es importante. Estoy muy feliz. Lo trato con calma y lo disfruto. Es una de las mejores cosas que me ha pasado en la carrera», dijo Díaz, antes de viajar a Quito.

Damian Díaz en entrevista con medios nacionales. Cortesía: La Redonda

Otros jugadores que se destacan son Adolfo Muñoz, de LDU, que este fin de semana hizo dos goles en el campeonato; también Jhonny Quiñónez, del Aucas, que tuvo un buen rendimiento en la primera fecha del campeonato de la LigaPro.

La selección ecuatoriana ya piensa en los partidos de eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, a jugarse el próximo 25 y 30 de marzo, ante Venezuela y Chile respectivamente. El DT quiere mantener el buen nivel de la Tri, que al momento marcha en el tercer lugar de la clasificación, con nueve puntos.

Lea también: Falleció Don Segundo, padre de Carlos Tévez

Fútbol Ecuatoriano: Resumen de la primera fecha de la LigaPro

0

El viernes 19 de Febrero la Liga Profesional de Fútbol Ecuatoriano inició la temporada 2021.

El Fútbol Ecuatoriano arrancó con varios gritos de gol por todos lo rincones del país. 30 tantos fueron anotados en esta jornada (3 por no presentación) y no hubo empates.

LDU sumó 3 puntos en el debut

Liga Deportiva Universitaria de Quito venció al 9 de Octubre, los dirigidos por Pablo Repetto se impusieron a los guayaquileños por 4-2, con una gran actuación de Adolfo Muñoz, autor del primer doblete de la temporada.

Guayaquil City comienza con pie derecho

Los Ciudadanos fueron quienes se impusieron con una contundente victoria sobre el Macará por 3-1. Los goles los marcaron W. Vargas, A Quiñónez y M. Parrales, del otro lado de la cancha Macará descontó con gol de J. Lugo de tiro penal.

El Campeón remonta de visita

Un heroico debut fue el que tuvo la noche del sábado Barcelona SC. en el campo del Manta FC. El ‘Ídolo’ del Astillero perdía 0-2 y le dio vuelta al resultado por 3-2 con uno menos en cancha por lesión del defensa central Darío Aimar al minuto 77.

Te puede interesar: Barcelona Sporting Club flamante campeón de la LigaPro 2020

Orense sorprendió a Independiente y se quedó con la victoria en el estadio 9 de Mayo

Los goles del Orense 2-0, llegaron por intermedio de Alan Murialdo y Wilmer Godoy, con ello se registra la primera victoria para el conjunto agrícola sobre el Independiente del Valle.

Triunfo del Delfín en el Bellavista de Ambato

El conjunto adiestrado por Paúl Vélez tuvo un duelo muy ajustado en la mitad de la cancha ante el Técnico Universitario. El tanto de la victoria llegó en el segundo tiempo a través de Jhon Jairo Cifuente.

Emelec se Impuso al Deportivo Cuenca

Los azules consiguieron un triunfo en condición de local 4-1, con goles de Joao Rojas, Aníbal Leguizamón y Facundo Barceló, el descuento de los morlacos fue de Eric Tovo.

La segunda fecha de la LigaPro se inicia el viernes 26 de febrero a las 21h00 hs con el encuentro Deportivo Cuenca VS Guayaquil City, que se disputará en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

Así queda la tabla de posiciones, al cierre de la primera jornada.

Primera Fase: Formato de todos contra todos a una sola vuelta, donde el ganador de la Fase clasifica a la Final del Campeonato y también clasifica a la Copa Libertadores 2022.

Lea también: Racismo en el fútbol mexicano: Félix Torres denunció presuntos insultos en el partido contra San Luis

Se terminó la ilusión para Podoroska

0

La rosarina cortó su racha en segunda ronda y se despide del primer Grand Slam del año.

La tenista argentina Nadia Podoroska quedó eliminada del Australia Open al perder en la segunda ronda con la croata Donna Vekic por 6-2 y 6-2. El juego se disputó en la cancha número 8 del Melbourne Park.

Podoroska no pudo estar a la altura del escollo, lo que provocó su derrota con Vekic (33). La tenista rosarina se encuentra actualmente en el puesto 45 en el ranking WTA.

Luego de superar el lunes a Christina McHale (84) por 6-4 y 6-4, no pudo repetir su actuación. Por otro lado, la croata accedió a la tercera ronda y jugará su próximo partido ante la letona Kaia Kanepi (65). Esta última venció a la estadounidense Sofía Kenin (4), quien defendía el título, por 6-3 y 6-2.

Cabe mencionar que fue por duplicado el golpe de la argentina porque también quedó eliminada del cuadro de dobles. Junto a la rumana Irina Begu cayeron ante la croata Darija Jurak y la serbia Nina Stojanovic por 6-0, 5-7 y 6-2.

«Peque» Schwartzman avanza en el Australia Open

0

El argentino cumplió ante el francés Muller y está en tercera ronda

El tenista argentino Diego Schwartzman clasificó a la tercera ronda del Abierto de Australia al vencer al francés Alexandre Muller por 6-2, 6-0 y 6-3, en el complejo Melbourne Park.

En el marco del primer Grand Slam del año, Schwartzman empleó una hora y 34 minutos para quebrar la resistencia de Muller (210). Fue un partido en que el argentino impuso las normas de principio a fin.

El próximo rival de Schwartzman será el ruso Aslan Karatsev (114), quien le ganó con contundencia al bielorruso Egor Gerasinov (79) por 6-0, 6-1 y 6-0.


Si Schwartzman supera a Karatsev y accede a los octavos de final, jugará con alguno de los canadienses Denis Shapovalov (12) o Félix Auger-Aliassime (19).


Schwartzman es el único argentino en el cuadro de singles de hombres, luego de las eliminaciones de Londero, Federico Coria (92) y Guido Pella (44).

Respecto al cuadro femenino, la argentina Nadia Podoroska jugará hoy (día de su cumpleaños número 24) a las 22.30 ante Donna Vekic (33). La croata le ganó a la china Yafan Wang (98) por 4-6, 6-3 y 6-4. La rosarina viene de imponerse sobre la estadounidense Christina McHale (84) por 6-4 y 6-4.

Néstor Gorosito habla de su paso por el Xerez CD de España

0

Allá por el año 2002, Néstor Gorosito comenzaba su carrera como entrenador de fútbol. Un año después de haber colgado los botines en la Universidad Católica de Chile. Desde entonces, “Pipo” dirigió clubes como San Lorenzo, Argentinos Juniors, Lanús, Central, entre otros. Pero en 2010, Néstor Raúl se aventuraría en el viejo continente para dirigir al Xerez CD, que en aquel entonces se encontraba en la primera división de la liga española. 

Gorosito, habló en exclusiva con Comunicar Deportes sobre su paso por el equipo de Jerez de la Frontera. 

-¿Qué fue lo que te motivó para ir al Xerez CD?

Para mi era una decisión muy grande dirigir en España y tenía la ilusión de dirigir en Europa. Me reuní con Federico Souza (presidente de aquel entonces) en un café acá en Argentina y en 20 minutos nos pusimos de acuerdo. Después de 15 días me tocó viajar. 

-Una vez que arribaste a España ¿Con qué institución te encontraste cuando llegaste al club? 

Me encontré con un buen equipo, con grandes jugadores que ya venían jugando de segunda división juntos y nosotros hicimos algunos cambios. Paramos al equipo de otra forma y tuvimos muy buena recepción con los jugadores y a partir de ahí logramos resultados muy positivos. 

-¿Como es el nivel de la liga española? ¿Se puede pelear un torneo con un equipo que no sea de los grandes?

Se puede pelear un torneo con un equipo chico, hay que cambiar la mentalidad y tener una identidad, y defenderla. Hay que jugar siempre de la misma forma y no cambiar tanto de local o visitante. Nosotros teníamos muy buen material. 

-Tu Xerez batalló en todas las canchas incluso en la de los grandes de España ¿Qué le faltó al equipo para quedarse en primera?

No le faltó nada, por ahí haber llegado un tiempito antes. Desde que llegamos nosotros hubiéramos terminado 6tos en el torneo y nos hubiera dado una chance de haber clasificado a una copa. 

-¿Cómo fue tu estadía en Jerez de la Frontera?

Fue muy buena, es una ciudad muy linda, muy acogedora. Al día de hoy extraño y me encantaría poder volver a dirigir al Xerez.  

-Sos ídolo no solo del Xerez Club Deportivo, sino de la ciudad en sí ¿Te gustaría volver a dirigirlo en Segunda B?

No tendría problemas, si hay un proyecto serio en el cual nos lleve un poco más de tiempo para llevar al club donde merece estar. Tendríamos que tener un proyecto de dos a tres años. Sinceramente sería un sueño para mí.

Néstor Gorosito logró 2 títulos con entrenador la Copa Superliga 2019 con el Club Atlético Tigre y el Torneo Clausura 2020 con Olímpica de Paraguay, y logró el ascenso a primera división con Argentinos Juniors en 2014.  

Podoroska sigue avanzando en Melbourne

0

Venció a la número 9 del ranking y está en cuartos de final

Por los octavos de final del Yarra Valley Classic, la argentina Nadia Podoroska superó a la checa Petra Kvitova por 5-1, 6-4 y 7-6 y avanzó a los cuartos del final del certamen.

Para decretar su pasaje a los cuartos de final, Podoroska padeció durante el tercer set: llegó a estar 3-0 arriba, pero la experimentada checa (número 9 del ranking) emparejó el marcador hasta forzar un tie break. Luego de desperdiciar dos match point, Nadia logró cerrar el duelo en la tercera oportunidad y venció por 9-7; definió así el 7-6 del set que le dió la victoria.

Este torneo es la antesala del Australia Open que iniciará la próxima semana.

La argentina, en este torneo, llegó como la cuarta preclasificada y previamente había dejado en el camino a Venus Williams. Además, previamente en el certamen que corre, dejó en el camino a la británica Francesca Jones (6-1 y 6-3) en el debut y vencer a la belga Greet Minnen (6-3 y 6-4) en segunda ronda.

Cabe destacar que fue la segunda victoria de Nadia contra una Top Ten luego de eliminar el año pasado a la 5 del mundo Elina Svitolina en los cuartos de final de Roland Garros.

Podoroska tendrá un duro escollo, en la previa, contra la checa Marketa Vondrousova en cuartos de final. De 21 años, Vondrousova es la octava preclasificada en este certamen yse ubica en el puesto 21° del ranking mundial WTA. Viene de vencer a la rusa Vera Zvonariova por 7-6, 6-7 y 6-4.

Los otros duelos de cuartos de final son Ashleigh Barty vs. Shelby Rogers; Serena Williams vs. Danielle Collins; Garbiñe Muguruza vs. Sofia Kenin. La actual competencia que se desarrolla en Meblbourne reparte 565.530 dólares en premios.

Nadia Podoroska, de 23 años, alcanzó el puesto 47 del ranking WTA, en gran parte por su actuación en Roland Garros el año pasado.

Google search engine

Recent Posts

TC2000: A lo Ganapino

TC2000: A lo Ganapino

0
Finalizó la tercer fecha del TC2000 en el Autódromo de Concordia y Agustín Canapino se quedó con el triunfo. Lo escoltaron su compañero de...

Independiente venció a San Martin de San Juan en Avellaneda y se clasificó a...

0
A los 15 del primer tiempo Sebastián Jaurena recuperó la posesión en el campo rival, fue de afuera hacia adentro buscando el lugar más...
TC2000: A merced de Canapino

TC2000: A merced de Canapino

0
Finalizó la segunda fecha del TC2000 en el Autódromo Ezequiel Crisol de Bahía Blanca y Agustín Canapino se llevó el triunfo. Lo escoltaron Bernardo...

Lionel Messi pasó las pruebas médicas para convertirse en jugador del PSG

0
Mientras la hinchada se reúne enfervorizada alrededor del Parque de los Príncipes, Lionel Messi visita este martes el estadio del Paris Saint-Germain después de...

Perú: Cristal dio el primer golpe en la final.

0
Sporting Cristal Gano el primer encuentro ante Universitario por la final de la Liga 1. Fue 2 a 1 en el Estadio Nacional de...