Inicio Blog Página 100

Sergio Agüero no continuará en el Manchester City

0

El delantero argentino, de 32 años de edad, le pondrá fin a su carrera en el conjunto SkyBlue después de 10 temporadas este verano.

El Manchester City hizo oficial este lunes mediante sus redes sociales que el delantero argentino Sergio Agüero abandonará el club a final de temporada tras diez años.

Desde su llegada en 2011 procedente del Atlético de Madrid, Agüero ha jugado 384 partidos con el Manchester City dio 73 asistencias y ha anotado 257 tantos, rompiendo el récord que ostentó Eric Brook hasta 2017.

«Se unió al City en el verano de 2011, causando un impacto inmediato al anotar dos goles y dar una asistencia en su cameo de treinta minutos en la victoria en casa por 4-0 sobre el Swansea City. Fue un comienzo dramático e impresionante que dio una indicación de lo que vendría después», explicó el Manchester City.

Su gran palmarés en los Citizens. 

De Mánchester se marcha con tres títulos de la Premier League bajo el brazo, una Copa de Inglaterra y cinco Copas de la Liga, más los trofeos que aún pueda conseguir esta temporada, en la que el City es líder en la liga inglesa, está en semifinales de la Copa de Inglaterra, en la final de la Copa de la Liga y en cuartos de final de la Liga de Campeones, la tarea pendiente de Agüero en el equipo que dirige Pep Guardiola.

«Es el jugador extranjero con mayor puntuación en la historia de la Premier League, y en enero de 2020 superó a Alan Shearer para establecer el récord de más hat-tricks de la Premier League después de registrar su 12 ° como visitante en el Aston Villa», relató Manchester City.

El “Kun”, entre lesiones, un contagio de covid-19, atraviesa por la temporada con menos participación. Por la Premier League solo disputó 311 minutos en ocho partidos (cuatro de titular), con un gol.

Emotiva carta de despedida al Manchester City.

Después de que el City anunciara de manera oficial por sus canales de comunicación que Sergio Agüero no seguirá siendo futbolista del club a partir de la próxima temporada,el Kun publicó una emotiva carta a través de sus redes sociales para contar sus sentimientos ante está partida.

«Cuando se cierra un círculo se tienen muchas sensaciones. Me quedo con la enorme satisfacción y orgullo de haber estado diez temporadas en el Manchester City, algo inusual en estas épocas para un jugador profesional.

Diez temporadas con logros importantísimos, en el que pude convertirme además en el goleador histórico y en el forjé un vínculo indestructible con toda la gente del club a la que siempre llevaré en mi corazón.

Me tocó llegar en 2011 en una etapa de reconstrucción y junto con la visión de sus propietarios y el aporte de distintos jugadores logramos colocarlo en lo más alto, entre los más importantes del mundo.

Le quedará a otros ahora mantenerlo en ese lugar de privilegio donde merece seguir estando. En lo personal continuaré dándolo todo en lo que queda de la temporada para ganar otros títulos y darle más alegrías a la gente. Llegará luego una nueva etapa con otros desafíos para los que me siento en plenitud y que encararé con la misma pasión y profesionalismo que entregué siempre para continuar compitiendo en el más alto nivel».

Le puede interesar: Emotivo homenaje de la Selección Argentina Sub-23 a Maradona, Sabella y Luque

Emotivo homenaje de la Selección Argentina Sub-23 a Maradona, Sabella y Luque

0

La selección argentina Sub 23 recordó a Diego Maradona en la víspera del partido amistoso contra Japón. Leopoldo Jacinto Luque y Alejandro Sabella también fueron homenajeados.

La pérdida de Diego Maradona, sin duda alguna generó una revolución en todos los amantes del fútbol, cuya tristeza tampoco fue menor con la posterior pérdida física de Leopoldo Jacinto Luque Alejandro Sábella, otros dos protagonistas que tuvo la Selección Argentina.

Este viernes los dirigidos por Fernando Batista  le rindieron un sentido homenaje a tres glorias recientemente fallecidas en un amistoso de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio.

El encuentro se disputó en Tokio ante el combinado local, el compromiso se definió 1-0 gracias a un gol de cabeza anotado por Adolfo Gaich, figura de este equipo y delantero de Benevento de Italia. Resultado que suma para la Sub 23 pensando en los Juegos Olímpicos, donde la Argentina buscará conseguir el tercer oro de su historia en fútbol.

Su próximo compromiso será este lunes desde las 07:45 (hora Argentina) en el estadio Kita Kyushu de la la ciudad de Fukuoka, al sudoeste de Japón.

Sentido Homenaje.

Los futbolistas salieron al campo de juego con una camiseta que tenía la 10 en la espalda y donde se lo veía a Maradona levantando la Copa del MundoAllí estaba escrita la palabra «Eternamente» y el hashtag #GraciasDiego.

“Para nosotros Diego Maradona fue un gran ídolo, y fue muy emotivo poder ser la primera selección masculina que volvió al fútbol portando una camiseta en su homenaje”, comentó Fernando Batista.

Por su parte, el banco de los suplentes homenajeó a Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo en 1978, quien falleció el 15 de febrero de este año, Los suplentes llevaron el dorsal 14 el cual utilizaba Luque cuando jugaba en el seleccionado argentino. Allí apareció la imagen del delantero que fue campeón del mundo con la Selección en 1978 con el hashtag #GraciasPulpo.

Por último, el cuerpo técnico homenajeó a Sabella entrenador subcampeón en Brasil 2014, ellos tenían una camiseta con la insignia de DT.

Lea también: Thierry Henry renuncia a las redes sociales en protesta contra el racismo y la intimidación

Thierry Henry renuncia a las redes sociales en protesta contra el racismo y la intimidación

0

El ganador de la Copa del Mundo de Fútbol de 1998 dice que dejará las redes sociales por medidas insuficientes contra el racismo y el ciberacoso.

El exdelantero y máximo goleador de la historia de la selección francesa, anunció el viernes que no participará más en las redes sociales mientras las plataformas no reaccionen contra el “racismo”, la “intimidación” y “la tortura mental que conlleva”

Hi Guys

From tomorrow morning I will be removing myself from social media until the people in power are able to regulate their platforms with the same vigour and ferocity that they currently do when you infringe copyright…. 

— Thierry Henry (@ThierryHenry) March 26, 2021

Declaración de Thierry Henry en sus plataformas de redes sociales

Aumento de casos de racismo a través de plataformas sociales.

En los últimos meses se han multiplicado los casos de deportistas que han denunciado los insultos racistas a través de redes, quejándose de la impunidad de estas personas anónimas que se esconden tras internet, lo que llevó a las instituciones británicas a emitir un comunicado pidiendo más medidas a Instagram Facebook

Twitter es una de las redes sociales más criticadas por facilitar torrentes de inventivas contra otros utilizadores, generalmente desde cuentas anónimas, en publicaciones a menudo racistas,

La mencionada plataforma aseguró en un comunicado publicado la semana pasada, que “no hay lugar para los abusos racistas” en su plataforma y que trabaja para reprimir los abusos contra los deportistas.

El francés relató una de las experiencias más duras que le tocó vivir siendo víctima del racismo. Ocurrió cuando se desempeñaba como futbolista en la MLS.

Amé vivir en Nueva York, pero noté cómo mi color regresó. Cuando me reconocían en un negocio, todo era magnífico y me abrían las puertas. Cuando no me reconocían, el guardia de seguridad me seguía por todos lados. Y si usaba gorra, ya era culpable”, reveló Tití.

En febrero, Henry renunció a su cargo como entrenador del CF Montreal, un club de fútbol canadiense que juega en la Major League Soccer (MLS), la división de fútbol de primer nivel de EEUU y Canadá.

Le puede interesar: Exceso de alcohol y fiestas pueden llevar al abismo a Ronaldinho

Tokio 2020: Arranca en Fukushima el relevo de la antorcha olímpica

0

La llama será transportada por 10 mil corredores durante 121 días, hasta llegar al pebetero del Estadio Olímpico el 23 de julio.

El relevo de la antorcha olímpica para los Juegos Olímpicos de Tokio arrancó este jueves en la prefectura de Fukushima (noreste de Japón), desde las instalaciones de entrenamiento J-Village que anteriormente sirvieron de base logística para la crisis nuclear de 2011.

Azusa Iwashimizu, jugadora clave de la selección japonesa que ganó el Mundial de fútbol en 2011, fue la encargada de prender la antorcha  y comenzar el relevo acompañada por otras 14 integrantes del equipo y por el entrenador Norio Sasaki.

«Me ha honrado ser la primera persona en llevar la antorcha hoy. Han pasado diez años desde que nos juntamos, hoy era una buena ocasión», dijo Iwashimizu a los medios tras el inicio del relevo.

«La antorcha de Tokio 2020 se convertirá en una luz brillante de esperanza para los ciudadanos de Japón y del mundo. Será una luz al final del túnel”, confió Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizador de los Juegos, quien además fue deportista olímpica.

La ceremonia inaugural del relevo de la antorcha olímpica.

El acto ha contado con una participación de representantes políticos y deportivos nipones muy reducida, unos 160 en total, en el contexto de la pandemia.

Mientras que la organización ha solicitado contención a los ciudadanos para que no se congreguen de forma multitudinaria en las calles al paso del relevo.

Los corredores participantes en el relevo también deberán mantener una distancia de seguridad entre ellos y llevar mascarilla en caso de que esa medida preventiva no sea posible, además de desinfectarse las manos y vigilar su estado de salud.

Le puede interesar: Colombia se coronó campeón suramericano de natación artística por equipos

Mourinho tiene dos candidatos para reemplazar a Bale

0

El Tottenham ya piensa en dos posibles candidatos para reemplazar a Gareth Bale para la siguiente temporada. Nicolás González y Jonathan Bamba son los dos nombres que suenan en la directiva inglesa.

Diferentes medios ingleses aseguran que Gareth Bale no continuará en el Tottenham, debido a esto, Jose Mourinho ya habría pensado en dos candidatos para reemplazar al galés. Según ‘Sky Sports’, uno de ellos es la figura de la selección argentina Nicolás González y por otro lado el jugador francés Jonathan Bamba son los dos nombres que están sobre la mesa del cuadro inglés.

Nicolás González es un delantero de 22 años que juega actualmente en el Stuttgart donde arribó en la temporada 18-19. En su tercer año, el argentino ya ha jugado 17 partidos oficiales y lleva anotado seis tantos con un par de asistencias de gol. En total, lleva acumuladas 23 anotaciones en 79 partidos disputados.

https://www.youtube.com/watch?v=DwcdnxPI_t8

El conjunto londinense estaría dispuesto a invertir unos 30 millones de euros en el pase del extremo zurdo (poco más de 35,3 millones de dólares). Vale recordar que Nico tiene contrato con los Spurs hasta junio de 2024 , más allá de la extensión del vínculo que firmó en noviembre pasado, el ex futbolista de Argentinos Juniors analiza con buenos ojos una salida a un club grande del continente. Asimismo, sus constantes actuaciones con la Selección Argentina de Lionel Scaloni le dan un plus a la hora de poder jugar en Reino Unido.

Le puede interesar: FC Barcelona nombrado el mejor club de la década

Por el otro lado, Jonathan Bamba es el extremo izquierdo del Lille, cuadro que se encuentra disputando la Ligue 1 en Francia. El futbolista de 24 años ha disputado 40 partidos oficiales con el conjunto galo, donde anotó siete tantos y tuvo nueve asistencias de gol. En su totalidad, lleva 22 goles anotados en 118 encuentros disputados.

Gareth Bale no arranca como titular en el Tottenham desde septiembre. En diferentes ocasiones ha sido señalado por Mourinho, quien no estaría satisfecho con su rendimiento en la actual temporada. Su salida parece mucho más que evidente, y en Londres ya se hacen una idea con nuevos nombres para suplir al galés.

Lea también: Mateo Klimowicz debutó en  la sub 21 de Alemania

Exceso de alcohol y fiestas pueden llevar al abismo a Ronaldinho

0

El astro brasileño no ha podido asimilar la partida de su «fuente de inspiración».

La leyenda del fútbol, Ronaldo de Asís Moreira no pasa por su mejor momento su vida ha dado un giro de 180 grados, aún dolido por la muerte de su madre,  estaría atravesando por un periodo de profunda depresión en el que el exceso de alcohol y fiestas parece ser su vía de escape tras la pérdida de Doña Miguelina Elói Asis  a causa del COVID-19.

La vida de excesos de Ronaldinho

Amigos cercanos al exastro hablaron para medios brasileños en donde manifestaron su preocupación debido al exceso de alcohol y fiestas en los que está inmerso Dinho producto de la depresión por la que atraviesa. 

¨Cada día es una fiesta. Ronaldo comienza a beber por la mañana, vodka, whisky, ginebra, y solo deja de beber a la mañana siguiente. No es algo de ahora, pero notamos que se hizo más intenso después de la muerte de su madre¨, declaró una fuente cercana al brasileño.

Le puede interesar: Raphina: Un gol con dedicatoria al cielo

«Vive en una fortaleza con todo lo que necesita. Ronaldo tiene un corazón inmenso y se esfuerza por ser generoso con sus amigos. Pero no todos son amigos de verdad y veo que se esté haciendo mucho daño «, aseguraron los amigos cercanos. 

Una vida y una rutina que preocupa a sus amigos, sobre todo a los de su época de futbolista, que temen que Ronaldinho se eche definitivamente a perder entre fiestas, bebida y malas compañías.

Lo cierto es que Doña Miguelina era una fuente de inspiración para el brasileño y sus hermanos, además de que fue la clave para que pudiera cumplir su sueño de ser futbolita profesional. Ella lo acompañó y guió durante toda su carrera futbolística.

“Extraño esta sonrisa y abrazo”, escribió el ex futbolista en su cuenta de Instagram hace dos semanas con una foto en la que está junto a su madre.

FC Barcelona nombrado el mejor club de la década

0

La IFFHS ha designado al club azulgrana como el mejor de la década en el periodo que comprenden los mandatos de Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol hizo pública la clasificación eligiendo al equipo azulgrana  como el  mejor equipo de la década (2011 – 2020), repitiendo el galardón que ya logró en la década pasada, entre 2001 – 2010.  Gracias a estos galardones, es también considerado el mejor equipo del mundo en lo que va de siglo.

El Barça, con 2.877 puntos, ha quedado por delante de Real Madrid (2.782 puntos) y del Bayern de Múnich (2.594,5), que completan el podio.

Se otorga esta puntuación calculando las victorias y empates alcanzados en cada competición y los títulos obtenidos durante este período. En el caso de los azulgranas, seis Ligas, cinco Copas del Rey, dos Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y cinco Supercopas de España.

Clasificación de la década

1) FC Barcelona ESP 2,877 UEFA

2) Real Madrid CF ESP 2,782 UEFA

3) FC Bayern München GER 2,595 UEFA

4) Paris Saint-Germain FRA 2,357 UEFA

5) Atletico Madrid ESP 2,302 UEFA

6) Juventus FC ITA 2,272 UEFA

7) Chelsea FC ENG 2,113 UEFA

8) Manchester City FC ENG 2,113 UEFA

9) Manchester United FC ENG 2,020 UEFA

10) Arsenal FC ENG 2,016 UEFA

11) Celtic FC SCO 2,010 UEFA

12) SSC Napoli ITA 1,946 UEFA

13) Sevilla FC ESP 1,923 UEFA

14) Grêmio FB Porto Alegrense BRA 1,895 CONMEBOL

15) Tottenham Hotspur ENG 1,861 UEFA

16) Atlético Nacional COL 1,853 CONMEBOL

17) Liverpool FC ENG 1,815 UEFA

18) Borussia Dortmund GER 1,814 UEFA

19) RB Salzburg AUT 1,806 UEFA

20) Benfica POR 1,762 UEFA.

Lea también: IFFHS WORLD CLUB OF THE DECADE 2011-2020.

El criterio que se aplica para el ranking.

La IFFHS establece puntuaciones por partidos ganados en el último año en competiciones del ámbito nacional de cada país, como así también las de carácter internacional. El objetivo es mostrar un resultado de quienes son los mejores en la actualidad de acuerdo a los resultados que logren tanto en el plano de sus ligas como en torneos internacionales. Cabe aclarar que los criterios y clasificaciones son de absoluta responsabilidad de mencionada  Federación.

-Champions, Supercopa y Mundial: 9 puntos por victoria y 3 puntos por empate.

-Previa Champions, Fase final Europa League: 4.5 puntos por victoria y 1.5 puntos por empate.

-Previa y liguilla Europa League, Liga de Primera División, Copa del Rey, Supercopa de España y Copa Intertoto: 3 puntos por victoria y 1 puntos por empate.

-Segunda División: 1.5 puntos por victoria y 1 puntos por empate.

-Segunda División B: 0.75 puntos por victoria y 0.25 puntos por empate.

-Tercer División: 0.25 puntos por victoria.

Le puede interesar: La UEFA se plantea llevar la final de la Champions League a Nueva York

Colombia se coronó campeón suramericano de natación artística por equipos

0

Es la primera vez en 30 años que las colombianas se llevan el título.

Un hecho histórico vivió el deporte colombiano este viernes 19 de marzo ya que por primera vez la Selección Colombia de natación artística se consagró campeona del Suramericano de Natación que se disputó en Argentina.

El grupo dirigido por Paula Andrea García y Shara Múnera, le dieron una gran alegría al país cafetero tras lograr algo impensable, ganarle a las favoritas de Brasil en la modalidad de equipos y así cumplir con la hazaña.

“Las lágrimas salían solas de la felicidad porque nunca habíamos podido ganarles en equipo y en equipo de mayores”, comenta Paula García, entrenadora de la selección Colombia de natación.

El triunfo del equipo nacional se confirmó este viernes, después de que la pareja mixta, conformada por Jennifer Cerquera y Gustavo Sánchez, y el dúo de mujeres de la delegación, conformado por Mónica Sarai y Estefanía Álvarez, se llevaran dos oros.

La Federación Colombiana de Natación exaltó el logro a través de sus redes sociales y, además, el presidente de la entidad, Jorge Soto, lo destacó como un hecho histórico.

Te puede interesar: Copa Libertadores Femenina: Ferroviária campeón de la edición 2020

Argentina se consagró campeón suramericano de natación después de 55 años.

El seleccionado argentino se quedó con el Sudamericano al acumular 439 puntos y, de esta manera, volvió a ganar el Sudamericano de Natación, algo que no conseguía desde 1966. Brasil (419.33) y Colombia (267) completaron el podio.

En el último día de competencia Delfina Pignatiello volvió a brillar al adjudicarse la medalla de oro en los 400 metros libres. Por su parte el combinado de Relevos Mixto también se quedó con el lugar más alto del podio en los 400 metros.

Argentina finalizó el Sudamericano con 39 medallas: 10 de oro, 16 de plata y 13 de bronce.

Lea también: Grave accidente en la 4ta fecha del Certamen Argentino de Motos Antiguas en Marcos Juárez

Copa Libertadores Femenina: Ferroviária campeón de la edición 2020

0

El conjunto brasileño se impuso por 2-1 en la final que se disputó en el estadio de Vélez y se alzó con su segundo título de su historia en esta competencia.

Este 21 de marzo, se disputó la final de la edición 2020 de la Copa Libertadores Femenina entre América de Cali y Ferroviaria, representante de Brasil.

Las brasileñas, dirigidas por Lindsay Camila, encontraron la ventaja de manera temprana. A los siete minutos del primer tiempo, Sochor ejecutó un tiro libre y la arquera colombiana Katherine Tapia falló en la contención. Fue el 1-0 para el conjunto que se había quedado a las puertas del título en la edición 2019.

El empate llegó gracias a un tiro penal. A los 37′, la árbitra cobro una falta en el área sobre Robledo y la capitana Catalina Usme se paró frente a la pelota. Con un suave disparo, dispuso el 1-1 para el conjunto colombiano, dirigido por Andrés Usme, hermano de la jugadora.

La alegría le iba a durar poco a América de Cali ya que cinco minutos más tarde Ferroviaria volvió a tomar la delantera en el marcador. También de penal, Aline Milene dispuso el 2-1.

Ferroviária, campeón en Colombia 2015 y subcampeón en Ecuador 2019, se alzó con el título luego de haber accedido a este torneo por haber ganado el Campeonato Brasileño de 2019. De las doce Libertadores disputadas hasta la fecha, nueve han quedado en manos del fútbol brasileño, a gran distancia del resto del continente.

Este certamen se disputó cinco meses después de lo que estaba previsto y en un país diferente, ya que el torneo debería haberse realizado en Chile del 25 de septiembre al 11 de octubre, pero se aplazó y se cambió la sede por la pandemia del coronavirus.

Como campeón, Ferroviaria se quedó con un premio económico de 85 mil dólares. América de Cali se llevó 50 mil, mientras que Corinthians percibió 30 mil unidades de la moneda estadounidense.

La próxima edición de la Copa Libertadores Femenina, que será la correspondiente al 2021, está programada para disputarse en Chile el próximo mes de octubre.

Lea también: La UEFA se plantea llevar la final de la Champions League a Nueva York

Jorge Sampaoli es anunciado como nuevo entrenador del Olympique de Marsella

0

El entrenador argentino fue nombrado en medio de una restructuración del equipo que incluyó el despido de su presidente Jacques-Henri Eyraud, reemplazado por Pablo Longoria.

Tras finalizar su participación con el Atlético Mineiro en el Brasileirao, Sampaoli fue presentado en la tarde francesa como nuevo entrenador con contrato hasta junio de 2023, en sustitución del portugués André Villas-Boas.

Olympique de Marsella hizo oficial la contratación, en un comunicado que difundió en su página web y redes sociales.

Les Olympiens justificaron su contratación por sus calidades tácticas, por su experiencia como «entrenador al más alto nivel» y por privilegiar un juego de ataque.

«Toda la vida me dijeron que Olympique de Marsella es pasión. Que el Velodrome se enciende cuando el equipo sale al estadio y conmueve. Marsella es el club del pueblo y yo me siento representado por ese calor.» afirmó Sampaoli.

Le puede interesar: Premio Laureus World: Los Pumas, nominados al mejor equipo del año

Olympique ganó diez veces el campeonato francés, la última en el 2010, y es el el único club francés que conquistó la Liga de Campeones, en 1993.

Los marselleses, que marchan séptimos en la liga francesa a 20 unidades del líder Lille, pretenden hacerle sombra al poderoso París Saint Germain dirigido por su compatriota Mauricio Pochettino de la mano de Sampaoli.

Historia de Sampaoli.

Comenzó su carrera como jugador de fútbol en las categorías inferiores de Newell´s Old Boys de Rosario. Sin embargo, la gran parte de su trayectoria futbolística la pasó en el Club Atlético Alumni-Casilda, equipo de su ciudad. Sin embargo, una grave lesión de tibia y peroné le obligó a retirarse del fútbol a la edad de 19 años.

A los 34 años de edad, Sampaoli volvió al mundo del fútbol, esta vez como entrenador del mismo equipo para el que tantos años jugó, el Atlético Alumni, en el año 1994. Muchos han sido los equipos que ha dirigido, como el Juan Aurich (su primera experiencia en primera división), Sport Boys, Coronel Bolognesi, Sporting Cristal, O’Higgins, CS. Emelec, Sevilla, Santos, Atlético Mineiro.

En el 2012 dirigió la selección de Chile, no sólo consiguió el pase para el Mundial, sino que consiguió clasificarse para octavos de final, ganando y eliminando en la fase de grupos del mundial a la por entonces vigente campeona del mundo Selección Española.

En Junio del 2017 asumió la dirección técnica de la Selección Argentina, fueron 13 meses de gestión en los que usó 57 jugadores y muchos estilos de juego diferentes. Cosechó al frente de Argentina siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, los números no lo acompañaron.

Lea también: La UEFA se plantea llevar la final de la Champions League a Nueva York

Google search engine

Recent Posts

Peñarol vs. Athletico Paranaense: cuándo es la revancha y qué necesita el aurinegro para...

0
Tras la derrota 2-1 en el Estadio Campeón del Siglo, el mirasol visitará el jueves 30 el Arena da Baixada en busca de la...

Useful information guide about chest machine

0
Khloe Kardashian has been hitting the gym hard and has not been letting herself slack, no matter what is going on in her life,...

Acusan al Presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti, de cobrar coimas

0
Canal 9 publicó imágenes en las que el presidente del Ciclón recibiría 25 mil dólares para fichar a un futbolista en las Inferiores, en...

FC Barcelona: ‘Pedri’ González renueva hasta el 2026

0
El joven centrocampista Pedro González, Pedri, ha renovado con el FC Barcelona por cuatro temporadas con una cláusula de rescisión récord de 1.000 millones de euros (1.160...

Argentina derrota a Chile 2-1

0
Argentina derrota a Chile 2-1 en partido por eliminatorias, celebrado este jueves en el estadio Zorros del desierto de Calama Di María y Lautaro...