More
    InicioAutosGP México 2025: Ganó Norris y se pone al frente del campeonato

    GP México 2025: Ganó Norris y se pone al frente del campeonato

    La jornada del domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez resultó una prueba de precisión mecánica, gestión térmica y estrategia híbrida para equipos y pilotos. En los 71 giros al trazado de 4,304 km, una pista que por su altitud y configuración pone a prueba tanto el rendimiento del paquete técnico como la capacidad de conducción, Lando Norris logró convertir la pole position en una victoria sólida para McLaren F1 Team, y de paso recuperó el liderato del campeonato de pilotos.

    La salida definió buena parte de la carrera. Sobre la larga recta que conduce a la curva 1, donde el aire ya más tenue por la altitud reduce la carga aerodinámica y afecta la refrigeración del motor-turbocompresor, Norris atacó el interior y consiguió emerger sin daños tras un embudo de cuatro autos al frente, incluyendo a Charles Leclerc y Lewis Hamilton,  que culminó con una sanción de 10 seg para Hamilton por salirse de pista y ganar ventaja. Ese instante fue clave: mientras varios pilotos debían adaptarse al “peso ligero” del tren delantero en las curvas rápidas y al sobreviraje que generaba menor presión sobre las ruedas, McLaren había configurado el chasis con un compromiso: aerodinámica algo reducida para ganar velocidad en recta, pero suficiente carga para controlar los transiciones. Con ello Norris pudo gestionar neumáticos y batería de ERS con más margen.

    Una vez al frente, Norris impuso un ritmo sostenido, sin sobresaltos. Su McLaren mantuvo la ventana óptima de temperatura en los neumáticos, crucial en México, donde la degradación térmica se agrava por la altitud y menor convección de aire, y la unidad de potencia híbrida fue explotada con criterio: la recuperación de energía no se vio forzada en exceso, lo que le permitió al británico extender su margen sobre el segundo, Leclerc, hasta superar los 30 segundos al cruzar la meta.

    Por su parte, el equipo rival Red Bull Racing con Max Verstappen optó por una estrategia más agresiva con los neumáticos blandos hacia el final, pero terminó condicionado por el desgaste prematuro y la dificultad de mantener agarre en las curvas enlazadas del Foro Sol. Verstappen consiguió el tercer puesto, pero el dominio estaba en otro lado.

    Con esta victoria, Norris suma 357 puntos frente a los 356 de su compañero Oscar Piastri, quien largó séptimo y terminó quinto, lo que le costó el liderazgo del campeonato. McLaren, de este modo, afianza su momento técnico y estratégico en la temporada, mientras que los perseguidores deben revisar tanto el coche como la ejecución.

    Desde la mirada local, el argentino Franco Colapinto, completó la carrera en 16.º posición, después de arrancar en una estrategia conservadora con neumáticos duros, y más tarde cambiar a blandos sin poder escalar en la tabla. El análisis técnico indica que el equipo no fue capaz de mantener el ritmo de degradación térmica frente a las escuadras punteras: la menor densidad de aire implicó menor eficiencia en la refrigeración del turbo y del ERS, lo que pudo haber limitado la capacidad de Colapinto para atacar en los stint finales.

    Respecto a la largada en el GP de México, Colapinto explicó lo que ocurrió cuando Stroll lo dejó sin espacio y lo llevó a trompear. “Me tiró Stroll al pasto y nada… no mira los espejos nunca Stroll. Va siempre medio… no le deben estar apuntando para el auto. No sé para dónde mira cuando ve los espejos. Siempre hace lo mismo e hice un trompo. Me recuperé rápido, las gomas duras sin ritmo, patinando mucho. Con la gama blanda rápido, pero bueno”, comentó el argentino con su habitual sinceridad.

    El piloto argentino también se refirió al final de la carrera, donde estuvo muy cerca de superar a su compañero en Alpine. Con neumáticos más recientes, Colapinto logró recortar más de 20 segundos sobre el francés y, en la vuelta 70, se acercaba a la recta principal a menos de tres décimas, listo para intentar el adelantamiento. Sin embargo, un VSC interrumpió sus planes. Consultado en el corralito sobre si podía haber superado a Gasly, Franco fue claro: “Sí, sí, seguro. 100%. Si llegaba a tres décimas”.

    Además, el piloto destacó la próxima fecha de la Fórmula 1 en São Paulo: “Brasil es el Gran Premio de casa. Contento, obvio que va a haber muchos argentinos y tengo muchas ganas de ir allá y disfrutarlo con todos ellos. Ojalá que andemos bien para darles un lindo resultado. Lo bueno es que peor no se puede ir, así que de acá para arriba. Ojalá que mejoremos un poco”, expresó el argentino.

    El GP de México 2025 fue una demostración de cómo el equilibrio técnico entre aerodinámica, gestión térmica y estrategia híbrida puede marcar la diferencia. McLaren lo logró con precisión, Norris lo aprovechó desde la pole hasta la bandera a cuadros, y el panorama del campeonato cambió. Para los aficionados argentinos, la actuación de Colapinto aporta experiencia valiosa aunque lejos de los puntos, lo que refuerza la idea de que en F1 no basta con talento: el coche y el plan deben estar alineados.

    Must Read

    spot_img