En una jornada electrizante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris volvió a demostrar que está en el mejor momento de su carrera. El piloto de McLaren se quedó con la pole position del Gran Premio de México 2025 tras marcar un tiempazo de 1:15.586, superando por apenas dos décimas y media a Charles Leclerc, que con el Ferrari se metió segundo y confirmó el buen ritmo de los de Maranello en clasificación.
La sesión fue cambiante desde el arranque. En la Q1, los Red Bull mostraron un rendimiento sólido, pero sin el dominio de otros tiempos, mientras que los McLaren fueron de menos a más. Ya en la Q2, Norris se despachó con un registro que lo dejó al frente momentáneamente, aunque Leclerc le respondió enseguida. Sin embargo, todo se definiría en la Q3, donde el británico logró una vuelta casi perfecta, marcando sectores morados en los tramos uno, dos y tres del circuito. Su paso por la curva 1 fue quirúrgico, aprovechando al máximo la tracción del MCL39B y frenando al límite sin bloquear.
En el segundo intento, Leclerc intentó arrebatarle la pole, pero cometió una leve corrección en la curva 4 que le hizo perder milésimas. Norris, con calma, bajó aún más su tiempo y se aseguró el primer lugar. El tercer puesto fue para Lewis Hamilton. En la Q3, el británico exprimió al máximo el motor, beneficiado por una unidad de potencia recién estrenada. Su primera vuelta lanzada fue limpia y constante, sin bloqueos ni pérdidas de adherencia, y eso le permitió marcar un 1:15.938, quedando momentáneamente segundo, más tarde Charles Leclerc le arrebató esa ubicación.
El gran golpe de la jornada fue la octava posición de Oscar Piastri, el líder del campeonato. El australiano no logró redondear una buena vuelta. Una situación que puede ser determinante en la lucha por el título, considerando que Norris largará desde la pole y tendrá pista limpia por delante.

Desde el punto de vista técnico, el rendimiento del McLaren fue impresionante. El equipo logró una puesta a punto muy eficiente para la altura de Ciudad de México, donde la densidad del aire reduce la carga aerodinámica y exige un equilibrio perfecto entre la potencia del motor Mercedes y el drag del chasis. Además, Norris manejó con una precisión quirúrgica el calentamiento de los neumáticos blandos, aprovechando el grip justo cuando la pista alcanzó su mejor condición.
El trabajo en los frenos también fue clave. En el último run, McLaren ajustó mínimamente la distribución del frenado hacia el eje trasero, lo que le permitió a Norris frenar más tarde en las curvas 1 y 12, dos sectores donde se gana muchísimo tiempo. En cambio, Piastri no logró encontrar el punto justo en la tracción a la salida de la curva 6, perdiendo casi tres décimas que lo sacaron de la pelea por las primeras filas.
La clasificación dejó varios mensajes. McLaren confirmó que tiene uno de los autos más completos del año, Ferrari sigue al acecho y Red Bull continúa sin recuperar el dominio de temporadas anteriores, pero con un Max que cada vez huele más de cerca la remontada del título. Pero el gran dato es el golpe psicológico que Norris le mete a su compañero: en la recta final del campeonato, una pole así puede valer oro.

De cara a la carrera del domingo, la estrategia será clave. Con las temperaturas más bajas de lo habitual, los equipos podrían optar por una sola parada, combinando medios y duros. El DRS en la recta principal, una de las más largas del calendario, será fundamental para los intentos de sobrepaso. Pero sí Norris logra una buena salida y marca el ritmo desde el inicio, tiene todo para ir por una victoria que lo meta de lleno en la pelea por el título.
Lo de Norris fue una masterclass. Su vuelta final fue limpia, sin excesos, pero al límite. Supo leer la evolución de la pista y ejecutó con precisión de cirujano. Si logra mantener ese nivel el domingo, McLaren puede cerrar un fin de semana redondo y Norris podría dar un paso gigante en su sueño de ser campeón del mundo.
Asi quedó la parrilla de salida para el GP de México 2025:



