Nacido en Fernández (Santiago del Estero) el 24 de febrero de 1948, se recibió de maestro a los 20 años y recorría kilómetros en bicicleta para dar clases en escuelas rurales. Ese compromiso con la educación le valió el apodo de “Maestro”, tanto dentro como fuera de la cancha.
Inició su carrera en las divisiones inferiores de Independiente de Santiago del Estero, pero debutó en Talleres.
Su vínculo con la T comenzó en 1970, en sus primeros años combinó el fútbol con su trabajo en la fábrica de Fiat, hasta consolidarse como pilar del equipo que protagonizó el Nacional 77 bajo la presidencia de Amadeo Nuccetelli.
A lo largo de su carrera con el equipo cordobés disputó un total de 502 partidos, récord histórico de la institución cordobesa.
En la Selección Argentina, fue titular indiscutido durante el Mundial de 1978, jugando todos los partidos sin ser reemplazado. Su solidez defensiva y estilo limpio lo convirtieron en una de las figuras del torneo.
Tras su retiro como jugador, durante más de dos décadas, se desempeñó como director de las escuelas de fútbol de Talleres, trabajando en las divisiones inferiores y en el fútbol femenino. Su compromiso y dedicación fueron fundamentales en la formación de nuevas generaciones de futbolistas. Luis Galván no solo fue un referente dentro del campo de juego, sino también un ejemplo de humildad, esfuerzo y amor por los colores.
En marzo, su familia había informado que había estado ocho días hospitalizado por un problema renal, lo que le impidió asistir a los festejos de la Supercopa Internacional. El ex defensor de 77 años había ingresado al centro médico hace cerca de un mes. Durante su estadía contrajo un virus intrahospitalario que derivó en una neumonía.
Murió Luis Galván, campeón del mundo en el 78 con Argentina
El ex futbolista se encontraba internado hace varias semanas a causa de una neumonía y falleció este lunes 5 de mayo a sus 77 años.

Leave a comment