En el inicio del grupo Jimmy Connors de las Nitto ATP Finals 2025, el estadounidense Taylor Fritz dejó una actuación sólida y convincente al superar al italiano Lorenzo Musetti por 6-3 y 6-4 en una hora y cuarenta minutos de juego en el Pala Alpitour de Turín. El norteamericano, que ya sabe lo que es competir en este torneo de maestros, se mostró enfocado desde el primer punto y logró imponer su ritmo ante un rival que llegaba con desgaste físico tras su participación en la final del ATP de Atenas.
Desde el arranque, Fritz tomó el control del partido con un saque dominante, una de sus principales armas. Mantuvo un porcentaje altísimo de primeros servicios ganados y utilizó su potencia para desplazar a Musetti, quien intentaba responder con su variedad habitual de efectos y cambios de ritmo, pero sin la precisión necesaria. En el tercer juego del primer set, el estadounidense salvó cuatro pelotas de quiebre con autoridad y, en el turno siguiente, consiguió romper el servicio del italiano para adelantarse en el marcador. Con esa ventaja mínima pero decisiva, cerró el parcial 6-3 mostrando una notable consistencia desde el fondo y una excelente lectura del juego.
El segundo set fue más parejo. Musetti, empujado por el público italiano, buscó reaccionar adelantando su posición en la cancha y apostando por un tenis más agresivo. Sin embargo, la diferencia en la potencia de los golpes y en la claridad para jugar los puntos importantes terminó marcando el rumbo. Fritz, sereno y preciso, no dio lugar a la duda: sostuvo su servicio sin fisuras y aprovechó dos errores consecutivos del italiano, incluidas dos dobles faltas en un momento clave, para concretar el quiebre que definiría el partido.
Desde lo técnico, la victoria de Fritz fue una clase de eficiencia y gestión táctica. Supo cuándo acelerar, cuándo esperar y cómo cerrar los puntos con su derecha paralela, un golpe que hoy es una de las mejores armas del circuito en superficie dura bajo techo. Su mecánica de saque, limpia y compacta, le permitió generar una gran cantidad de puntos gratis, y su capacidad para neutralizar el revés a una mano de Musetti fue determinante en los intercambios largos. Además, mostró madurez mental para sostener su nivel en los momentos críticos, algo que en las ATP Finals suele marcar la diferencia entre ganar o quedarse afuera del grupo.

Para Musetti, el debut fue una experiencia dura. El italiano, que vive su primera participación en el torneo que reúne a los ocho mejores del año, no pudo mantener el ritmo ante un rival más rodado y más acostumbrado a este tipo de escenarios. Su revés elegante y su toque fino aparecieron por momentos, pero no alcanzaron para contrarrestar la potencia constante de Fritz, que manejó los tiempos del partido de principio a fin.
Con esta victoria, Taylor Fritz se posiciona como uno de los candidatos a avanzar a semifinales dentro del grupo y mantiene vivas sus aspiraciones de cerrar la temporada dentro del Top 5 del ranking ATP. Más allá del resultado, su actuación deja una señal clara: en Turín, está preparado para competir de igual a igual con cualquiera, apoyado en un tenis cada vez más maduro y consistente.


