More
    InicioAutosF1: Lando Norris cada vez más cerca del campeonato mundial

    F1: Lando Norris cada vez más cerca del campeonato mundial

    El fin de semana en el circuito del Autódromo José Carlos Pace, en São Paulo, se presentó uno de esos escenarios donde la técnica, el chasis, la estrategia y la meteorología se cruzan para definir quién domina la pista. En ese contexto, el piloto británico Lando Norris, McLaren F1 Team, ratificó su momento de forma al asegurar la pole position y reforzar su ventaja en el Campeonato de Pilotos.

    Mientras tanto, el vigente campeón Max Verstappen, de Red Bull Racing, vivió un sábado para el olvido: eliminado en la Q1 tras una serie de ajustes fallidos en el coche.

    Norris y McLaren han sabido interpretar perfectamente las características del trazado de Interlagos: altitud moderada, recta con longitudes que requieren buena velocidad punta, y curvas de media velocidad que exigen equilibrio de carga aerodinámica y tracción. En la sesión clasificatoria, el británico logró marcar el mejor giro y dominó la puesta a punto, imponiendo su monoplaza sobre el resto. Esto le permitirá salir desde la primera posición en la carrera del domingo, lo que aumenta claramente sus opciones para sumar un triunfo y ampliar la ventaja en la tabla.

    Por otro lado, la escudería Red Bull se encontró con una combinación adversa: ajustes de altura de manejo (ride height) que parecían favorecer alto rendimiento, pero que provocaron inestabilidad en curvas y pérdida de agarre bajo las condiciones que se dieron en la sesión. Verstappen, normalmente intratable, no logró superar la primera fase de la clasificación (Q1) y se ubicó 16.º, un resultado que lo pone en situación de desventaja para la carrera y complica sus aspiraciones en el campeonato.

    Desde lo técnico, esta jornada en Brasil ofrece varios puntos clave para analizar: En Interlagos hay que encontrar un equilibrio: demasiado alerón puede penalizar la recta, pero muy poco carga puede encarar mal las curvas de media velocidad. McLaren parece haber acertado en ese juego de compromiso.
    La pista brasileña exige un buen control térmico de los neumáticos de compuesto medio y blando, y un chasis que mantenga estabilidad al frenar. Salir en pole da el beneficio de pista limpia, lo que permite maximizar la vida útil del neumático mientras los demás luchan en tráfico.
    Dado que el trazado tiene zonas de aceleración fuerte, mantener la eficiencia del sistema híbrido (ERS) es vital. Si el coche recupera energía eficientemente, puede sostener el ritmo sin sobrecargar los sistemas de frenado y motor, algo que McLaren ha conseguido mejor que Red Bull en este fin de semana.
    Salir adelante permite controlar la carrera desde el inicio, gestionar la presión y evitar los vaivenes del tráfico. En este punto, la clasificación de Norris le da una ventaja clara para el domingo.

    Con este resultado, Norris amplía su ventaja en el certamen. Según las últimas cifras publicadas, lidera el Campeonato de Pilotos con 365 puntos, frente a los 356 de su compañero Oscar Piastri. Red Bull, por su parte, entra al tramo final de la temporada con una situación complicada: no solo deben maximizar puntos, sino también remontar errores que podrían haber sido evitados si el coche estuviera ajustado de modo óptimo.

    Lo ocurrido en el Gran Premio de Brasil 2025 muestra que en la Fórmula 1 moderna no alcanza con tener el monoplaza más potente: se trata de afinar al milímetro la puesta a punto, interpretar el trazado, gestionar neumáticos, y ejecutar una clasificación limpia que marque la diferencia. McLaren lo ha logrado esta vez; Norris está en posición de capitalizarlo. Red Bull, con Verstappen al volante, deberá reaccionar rápido. Para los aficionados argentinos, era una gran espera ver equipos y pilotos en acción en Interlagos, y este fin de semana no decepcionó.

    Must Read

    spot_img