En el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, Paraguay, se efectuará el lunes 20 de diciembre el sorteo de los cruces de las fases 1, 2 y 3.
En búsqueda de la Gloria Eterna. La Copa Conmebol Libertadores entrará en marcha en su temporada 2022, donde los mejores equipos del continente sudamericano lucharán por conquistar el título que se quedó en manos de Palmeiras en los últimos dos años.
Ya se conocen a la mayoría de los equipos clasificados para la instancia de grupos y los últimos cupos se definirán en las fases preliminares, las que Conmebol sorteará para que los clubes conozcan a sus respectivos rivales.
Primero se llevará a cabo el sorteo para la Fase 1 de la Copa Libertadores, donde figuran seis equipos que están divididos en dos bombos (según el ranking de Conmebol). Los ganadores de esta etapa, que se jugará a ida y vuelta entre el 8 y 17 de febrero, clasificarán a la Fase 2.
🏆⚽ Así se realizará el sorteo de la CONMEBOL #Libertadores 2022: cómo están distribuidos los bolilleros para la Fase 1 y la Fase 2.#GloriaEterna
🔗 Miralo en VIVO 👉 https://t.co/9rEL7gydKH pic.twitter.com/9dgsonOtyy
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 20, 2021
Horarios del sorteo para ver en vivo
- 07:00 de Los Ángeles y Tijuana
- 09:00 de México y Houston
- 10:00 de Ecuador, Colombia, Perú y Nueva York
- 12:00 de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
- 15:00 de Inglaterra y Portugal
- 16:00 de España, Italia y Alemania

Canales y otras opciones para ver el sorteo en vivo
- ESPN
- FOX Sports
- Conmebol TV y Facebook Watch por internet
Equipos clasificados por países
Argentina (6 cupos)
- Colón (campeón de la Copa de la Liga Profesional)
- River Plate (campeón de la Liga Profesional)
- Boca Juniors (campeón de la Copa Argentina 2019-20)
- Vélez Sarsfield (segundo de la tabla general)
- Talleres de Córdoba (tercero de la tabla general)
- Estudiantes de La Plata (sexto de la tabla general)
Ecuador (4)
- Independiente del Valle (campeón de la serie A de la LigaPro)
- Emelec (subcampeón de la serie A de la LigaPro)
- U. Católica (tercero de la serie A de la LigaPro)
- Barcelona SC (cuarto de la serie A de la LigaPro)
Brasil (7)
- Palmeiras (campeón de la Copa Libertadores)
- Athletico Paranaense (campeón de la Copa Sudamericana)
- Atlético Mineiro (campeón del Brasileño Serie A)
- Flamengo (subcampeón del Brasileño Serie A)
- Fortaleza (cuarto del Brasileño Serie A)
- Corinthians (quinto del Brasileño Serie A)
- Bragantino (sexto del Brasileño Serie A)
- Fluminense (séptimo del Brasileño Serie A)
- América Mineiro (octavo del Brasileño Serie A)
Uruguay (4)
- Peñarol (campeón de la primera división)
- Nacional (subcampeón de la primera división)
- Plaza Colonia (tercero de la tabla acumulada)
- Montevideo City Torque (cuarto de la tabla acumulada)
Chile (4)
- Universidad Católica (campeón de la Primera División de Chile)
- Colo-Colo (subcampeón de la Primera División de Chile)
- Audax Italiano (tercero de la Primera División de Chile)
- Everton (subcampeón de la Copa Chile)
Colombia (4)
- Deportes Tolima (campeón del Apertura Liga Dimayor)
- Colombia 2 (campeón del Liga Dimayor Finalización)
- Colombia 3 (primer ubicado de la tabla de reclasificación de la categoría primera A)
- Atlético Nacional (campeón de la Copa Colombia)
Paraguay (4)
- Cerro Porteño (campeón del Torneo Clausura)
- Libertad (campeón del Torneo Apertura)
- Guaraní (tercero en la tabla acumulada)
- Olimpia (cuarto en la tabla acumulada)
Perú (4)
- Alianza Lima (campeón de la Liga 1)
- Sporting Cristal (subcampeón de la Liga 1)
- Universitario (tercero de la Liga 1)
- Universidad César Vallejo (cuarto de la Liga 1)
Bolivia (4)
- Independiente Petrolero (campeón de la División Profesional de Bolivia)
- Always Ready (subcampeón de la División Profesional de Bolivia)
- The Strongest (tercero de la División Profesional de Bolivia)
- Bolívar (cuarto de la División Profesional de Bolivia)
Venezuela (4)
- Deportivo Táchira (campeón de la Primera División)
- Caracas (subcampeón de la Primera División)
- Monagas (tercero de la tabla acumulada)
- Deportivo Lara (cuarto de la tabla acumulada)
Fase 1 (6 equipos)
1 equipo de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los partidos de ida serán del 8 al 10 de febrero y las revanchas del 15 al 17 de febrero.
Fase 2 (16 equipos)
2 escuadras de Brasil, Chile y Colombia; 1 de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Más 3 ganadores de la fase 1. Se jugará del 22 al 24 de febrero y del 1 al 3 de marzo.
Fase 3 (8 equipos)
8 ganadores de la fase 2. Se disputarán los encuentros del 8 al 10 de marzo y del 15 al 17 de marzo.
32 equipos compiten en la fase de grupos (solo avanzan los 8 líderes y sus escoltas a octavos). El sorteo para los duelos será 23 de marzo.
- 5 elencos de Brasil y Argentina
- 2 equipos de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
- El campeón de la Copa Libertadores 2021
- El campeón de la Copa Sudamericana 2021
- Más 4 ganadores de la fase 3.
Fechas a jugarse la fase de grupos
- Fecha 1: del 5 al 7 de abril
- Fecha 2: del 12 al 14 de abril
- Fecha 3: del 26 al 28 de abril
- Fecha 4: del 3 al 5 de mayo
- Fecha 5: del 17 al 19 de mayo
- Fecha 6: del 24 al 26 de mayo
Sorteo para los octavos, cuartos, semifinales y la final será el 1 de junio
Fechas a jugarse
- Octavos: del 28 al 30 de junio la ida y la revancha del 5 al 7 de julio.
- Cuartos: del 2 al 4 de agosto la ida y la revancha del 9 al 11 de agosto.
- Semifinales: del 30 al 31 de agosto la ida y la revancha del 6 al 8 de septiembre.
- Final: el sábado 29 de octubre en el estadio Monumental Banco Pichincha de Barcelona SC, en Guayaquil.