Hugo Gatti supo ser uno de los arqueros más importantes de la historia, tanto de Boca como del fútbol argentino. Tenia 80 años y estuvo internado un poco más de 60 días tras sufrir una fractura de cadera, en el proceso de internación contrajo una infección intrahospitalaria y una insuficiente renal y cardíaca.
El exarquero venía golpeado, ya que a mediados de 2024 enfrentó el fallecimiento de su esposa y compañera de toda la vida Nacha Nodar. El exfutbolista siempre destacó el apoyo incondicional que ella le había dado a lo largo de su carrera y su muerte dejó un profundo dolor en él.
Ya en febrero de este año, Gatti sufrió una caída en la calle que le produjo una fractura de cadera y lo obligó posteriormente a ser operado. Dentro del hospital se contagió una neumonía de la que no pudo recuperarse. El diagnostico del “Loco” era de neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico.
La trayectoria de Hugo Orlando Gatti en el fútbol
El “Loco” Gatti surgió de Atlanta e hizo su debút profesional en el año 1962. Pasó por River, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe y Boca, club que marcaría su carrera.
En El Xeneize disputó 417 encuentros convirtiéndose en el arquero con más partidos en la historia del club. Además, ganó dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental y los campeonatos Metropolitanos de 1976 y 1981.

En la Selección argentina disputó 18 partidos, fue el tercer arquero en el Mundial de Inglaterra 1966 por detrás de Antonio Roma y Rolando Irusta. Finalmente renunció al conjunto nacional previo al Mundial de Argentina 1978.
El Loco marcó una huella por la distinción en su juego, el cual era muy revolucionario para la época. Era arriesgado, jugaba muy bien con los pies y era un adelantado a su tiempo. Su estilo, su carisma y su soltura mediática lo convirtieron en una figura dentro y fuera del campo.

Su pasión por el deporte lo mantuvo dentro del campo de juego hasta los 44 años, además su personalidad lo llevó a atajar 26 penales en toda su carrera, para convertirse en una leyenda del fútbol.
Tras su retiro, supo aprovechar su estilo frontal y sus opiniones para meterse en los medios. Fue parte del programa español “El Chiringuito” y en 2023 volvió a Argentina donde se sumó a “Fútbol sin manchas” conducido por Gabriel Anello.