Inicio Blog Página 88

Eliminatorias Catar 2022: Venezuela 1 – 3 Argentina

0

Argentina, venció 3-1 a Venezuela con autoridad para mantenerse tras los pasos del líder Brasil en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Catar-2022.

Lautaro Martínez en el minuto 45+2, Joaquín Correa en el 71 y Ángel Correa en el 74 marcaron los goles gauchos en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, feliz reencuentro del equipo de Lionel Scaloni con el eco del campeonato ganado en julio en la Copa América.

Yeferson Soteldo salvó la honra local al convertir un penalti en el 90+4. La Vinotinto, que tuvo a Leo González estrenándose como entrenador interino, jugó con diez hombres desde el minuto 32 por la expulsión del central Luis Adrián Martínez por una durísima entrada en plancha sobre Messi.

Argentina llega a 15 puntos en siete presentaciones, mientras que Brasil encabeza la tabla con 18, que pueden aumentar en el compromiso que disputa en estos momentos contra Chile. Venezuela apenas suma cuatro unidades.

Partido completo: Venezuela – Argentina | Vídeo: ECDF

Castigo a los “ateos”

“Messi, podrás ser un Dios, pero hoy en Caracas somos ateos”, se leía en una pancarta en el estadio, que abrió puertas después de que las autoridades permitieran un 30% de aforo (6.000 espectadores) en medio de la pandemia de covid-19; aunque hubo aplausos al astro argentino cuando las alineaciones fueron anunciadas por el audio interno del escenario deportivo.

Scaloni incluyó tres cambios con respecto a la alineación que utilizó en el triunfo 1-0 sobre Brasil en la final de la Copa América en el Maracaná: Nahuel Molina en lugar de Gonzalo Montiel como lateral derecho y el central Germán Pezzela y el mediocampista Guido Rodríguez en los puestos de los suspendidos Cristian Romero y Leandro Paredes.

Dio la titularidad al 10 después de que debutara el domingo pasado como suplente con el PSG en una victoria 2-0 sobre el Reims en la Ligue 1.

Argentina empezó bien, con un mano a mano de Messi en el minuto 8 que el arquero Wuilker Faríñez supo neutralizar y con un tipo de Rodrigo De Paul al palo en el 10.

Venezuela, sin embargo, mantenía el tipo. Todo el plan de González comenzó a echarse por tierra con la lesión del zaguero José Manuel Velázquez, que le obligó a dar entrada a Luis Adrián Martínez por él en el minuto 25.

Una fuerte falta de este último sobre Messi le costó la expulsión luego de consultas en el VAR.Y Argentina supo explotar la superioridad numérica. Ya al borde del descanso, el mando de los visitantes se reflejó en el marcador con un pase filtrado por Giovani Lo Celso que Lautaro Martínez aprovechó para poner arriba a los campeones de América.

El remate

Los cambios en Argentina, entre los cuales se contaron los dos Correa, mantuvieron a una albiceleste punzante.

Joaquín Correa anotó tras una gran combinación en la que participaron Messi y Lautaro Martínez, con lo que se afianzaba la ventaja visitante.Y luego llegó el turno de Ángel Correa ante una Venezuela que ya estaba derrotada.

Yeferson Soteldo, sin embargo, sacó fuerzas para provocar un penalti con el tiempo reglamentario cumplido, que ejecutó el mismo con un suave toque con el que batió a Emiliano Martínez. El próximo domingo, Argentina visitará a Brasil y Venezuela a Perú.

Así alinearon

  • Venezuela: Wuilker Fariñez; Jefferson Savarin, José Manuel Velázquez, Nahuel Ferraresi, Alexander Gonzaléz; Óscar González, Tomás Rincón, José Martínez, Yeferson Soteldo; Eric Ramírez, Josef Martínez.
  • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Ángel Di María; Lautaro Martínez, Lionel Messi

Le puede interesar: Eliminatorias Catar 2022: Chile 0-1 Brasil.

Eliminatorias Catar 2022: Bolivia y Colombia, a mano en La Paz

0

Un remate distante igualó el encuentro que se lo llevaban los colombianos.

Por la fecha 9 de las Eliminatorias de Qatar 2022, Bolivia y Colombia igualaron 1-1 en el estadio Hernando Siles, de La Paz. Roger Martínez había adelantado a la visita, mientras que Fernando Saucedo marcó la paridad para los bolivianos.

El encuentro se inclinó con mas situaciones para los locales dirigidos por Cesar Farías. Aunque quien castigó primero fue Colombia, el local encontró – con un derechazo distante – el empate.

El partido

Quien tuvo la primer chance fue el equipo «cafetero» por medio de JuanFer Quintero. Es que el 10 remató un tiro libre elevado a los 26 minutos. Sin embargo, era Roger Martínez quien pedía socios que no llegaban a tiempo y le tocaba a él resolver sólo, como en el minuto 31.

Pero fueron los locales quienes tomaron la iniciativa, mas que nada con jugadas hilvanadas por el volante Juan Carlos Arce. De todas formas, se toparon con una selección Colombia compacta que no cedió espacios en el fondo.

Además, en los intentos de los dirigidos por el venezolano César Farías fueron claves el despliegue de los puntas Jeyson Chura por derecha y Roberto Carlos Fernández. Aunque sus proyecciones no hallaron al goleador Marcelo Martins Moreno, que estuvo contenido por la defensa «cafetera».

Se produjo, por otra parte, una polémica luego de un tiro de esquina de Bolivia y una aparente mano del defensor visitante William Tesillo. Pero el árbitro venezolano Alexis Hererra no cobró.El equipo de Reynaldo Rueda lograron tener algunas aproximaciones pero morían al llegar al área boliviana. Unicamente, pudo inquietar un cabezazo en el minuto 39 de Roger Martínez.

El equipo de Reynaldo Rueda lograron tener algunas aproximaciones pero morían al llegar al área boliviana. Unicamente, pudo inquietar un cabezazo en el minuto 39 de Roger Martínez.

En el complemento, Farías mandó a la cancha al camerunés-boliviano Marc Enoumba en lugar del lesionado Diego Bejarano y a Carmelo Algarañaz en reemplazazo de Chura, para intentar inclinar el partido a su favor.

Por otra parte, las imprecisiones de Bolivia y la inefectivad en ofensiva, provocaron que Colombia se adelantara en la cancha Esto se acentuó en el minuto 24, cuando una jugada por derecha de Martínez perforó la defensa boliviana para marcar el 0-1.

Pero cuando parecía que los locales se quedaban con las manos vacías, llegó la paridad. Es que a los 38 minutos, un remate potente de Fernando Saucedo dejó atónito a David Ospina. Este 1-1 logrado fue el resultado final que también contuvo a Colombia de acercarse a los líderes.

Le puede interesar: Eliminatorias Catar 2022: Chile 0-1 Brasil.

Resumen del partido

https://youtu.be/MBtF588sDds

Formaciones

  • Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Adrián Jusino, Luis Haquín, Roberto Carlos Fernández; Jeyson Chura, Erwin Saavedra, Moisés Villarroel, Rodrigo Ramallo; Juan Carlos Arce y Marcelo Martins. DT: Cesar Farías.
  • Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo, William Tesillo; Matheus Uribe, Wílmar Barrios; Juan Guillermo Cuadrado, Juanfer Quintero, Luis Díaz; Roger Martínez. DT: Reynaldo Rueda.

Lo que se viene para ambos

Bolivia suma 6 puntos y se ubica ante última. Por la fecha pendiente, la 6, jugará el domingo 5 de septiembre a las 19 hs. ante Uruguay como visitante. Luego, visitará el jueves 9 a la Argentina a las 21 hs, en el marco de la fecha 10.

Colombia, por su parte, suma 9 puntos y está cuarto en la tabla. Por la fecha 6, visitará a Paraguay el domingo a las 19 hs.. Mientras que por la fecha 10, recibirá el jueves próximo a Chile a las 20 hs.

Fuente: Lucas Ignacio Quispe de ComunicAr Deportes Argentina.

Eliminatorias Catar 2022: Chile 0-1 Brasil

0

El seleccionado brasileño se anotó un triunfo importantísimo para sus pretensiones de asegurar la clasificación al Mundial, gracias al gol del delantero del Flamengo, Everton Ribeiro, a los 64 minutos.

En una de las escazas llegadas que tuvo en el partido, Brasil anotó el tanto de un partido en el que fue riguroso y no dio pie a las exquisiteces futbolísticas ante un Chile que fue claro dominador del encuentro, pero la falta de profundidad y de un atacante que la meta, sigue penando a la Roja.

Con esta victoria, Brasil suma 21 unidades y es el solitario líder de las Eliminatorias, mientras que la derrota deja a Chile con seis unidades, cada vez más lejos de la zona de clasificación.

Partido completo: Chile vs Brasil | Vídeo: ECDF-El canal del fútbol

El combinado auriverde en la primera etapa fue punzante, cuando apenas nacía el partido en la fría noche de Santiago -lo que sorprendió a Chile- pero muy arropado cuando carecía del balón, cerrando espacios y poniendo dos marcas en las bandas, los principales caminos que desde hace ya varios años utiliza la Roja para hacer daño.

‘Gabigol’ fue el agente más peligroso en el área chilena, pero le costó entenderse con un Neymar que parecía muy solo ante la ausencia de los habituales titulares de la canarinha que el fútbol inglés no cedió. Un fuerte tiro desde la derecha fue lo más peligroso del Scratch, pero el veterano Claudio Bravo no tuvo problema en contener.

Por el lado chileno, Arturo Vidal y Eduardo Vargas comandaron los ataques locales, quienes probaron al arquero Weberton, una muralla que evitó el gol chileno en al menos tres ocasiones. El portero brasileño fue superado en una ocasión por el joven debutante chileno Iván Morales, pero su gol fue anulado por posición adelantada marcada por el árbitro peruano Diego Haro.

Gol y polémica

En el segundo tiempo, Chile arrinconó a la verdeamarela, que se dedicó a esperar en su cancha, entendiendo que la urgencia de puntos de La Roja le dejaría algún espacio para causar dolor, y ese momento ocurrió.

Una serie de toques de la Seleçao permitió que la pelota llegará a los pies de Neymar, quien con un fuerte tiro a las puertas del área obligó a una magnífica tapada de Bravo. Pero el rebote lo recibió Everton Ribeiro que casi con arco desguarnecido metió el gol para los líderes de la clasificatoria sudamericana.

La polémica apareció en el partido en una supuesta falta sobre Vidal en el área brasileña, que el árbitro no cobró y que el VAR no llamó a revisar, lo que provocó la rabia de los jugadores y de la hinchada.

El partido terminó con peleas entre Neymar y el defensa chileno Guillermo Maripán, y medio equipo de la Roja protestando el foul no cobrado.

Las ausencias de Alexis Sánchez y Ben Brereton se notaron en un Chile que no anota goles, un grueso error ante un Brasil que nunca perdona.

Chile vs. Brasil: así alinearon

  • Chile: Bravo; Isla, Maripán, Medel, Díaz; Mena, Vidal, Pulgar, Aránguiz; Morales y Vargas.
  • Brasil: Weverton; Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Alex Sandro; Casemiro, Bruno Guimaraes, Lucas Paquetá; Vinicius Junior, Neymar y Gabigol.

Le puede interesar: Catar 2022: Ecuador 2-0 Paraguay.

Catar 2022: Ecuador 2-0 Paraguay

0

La ‘tricolor’ acabó con su racha negativa, derrotó 2-0 a Paraguay y retomó la senda mundialista tras el partido disputado este jueves en el estadio Rodrigo Paz de Quito, por la novena fecha de la eliminatoria sudamericana para Catar-2022.

El defensa Félix Torres abrió el marcador en el minuto 87′ de cabezazo tras un servicio del lateral Pervis Estupiñán. Paraguay, a cargo de Eduardo Berizzo, realizó un importante rol para sostenerse en defensa, pero tras aquella acción cedió espacios. Así, a los 90’+5, Michael Estrada con asistencia de Luis Fernando León, puso el segundo para Ecuador.

Solo al final llegó el desequilibrio en un apretado encuentro por la férrea defensa visitante que se desplegó con orden en un estadio que volvió a tener presencia de público tras 17 meses de restricciones a causa de la pandemia de coronavirus.

Partido Completo: ECUADOR vs PARAGUAY Eliminatorias Sudamericanas – Fecha 9 – Video: ECDF El canal del fútbol

Con este resultado la ‘tricolor’ suma 12 puntos y se afianza en la parte alta de la zona de clasificación directa de las Eliminatorias Qatar 2022. En tanto que Paraguay quedó sexto con siete unidades y podría ser rebasado en esta novena fecha de competición.

El domingo Ecuador recibirá a Chile y el jueves siguiente visitará a Uruguay. Los guaraníes, por su lado, recibirán a Colombia y Venezuela en Asunción, en las siguientes jornadas del clasificatorio regional.

Paraguay buscaba sorprender

La albirroja se ordenó expectante detrás de la línea divisoria. En el fondo contenía hasta con cinco en el repliegue, teniendo para corregir a Fabián Balbuena o Junior Alonso, alternadamente.

A ratos, el cuadro al mando del argentino Eduardo Berizzo, se atrevió a atacar con las descolgadas en solitario del ariete Luis Amarilla e inquietó el pórtico de Hernán Galíndez con un par de disparos de Ángel Romero

El despliegue de ida y vuelta de Romero, por diestra, y de Santiago Arzamendia, en zurda, para socorrer su defensa pagó tributo en los minutos finales de la primera etapa.

Los locales consiguieron recién arrimarse con peligro a través de Byron Castillo y Ángel Mena, el más incisivo de los ofensivos tricolores, cuyos centros fueron rematados por Fernado Gaibor y Joao Rojas cerca de la puerta de Antony Silva.

Así alinearon

  • Ecuador: Hernán Galindez; Pervis Estupiñan, Luis Fernando León, Félix Torres, Byron Castillo; Xavier Arreaga, Carlos Gruezo; Ángel Mena, Fernando Gaibor, Joao Rojas López; Enner Valencia.
  • Paraguay: Antony Silva; Alberto Espinola, FAbián Balbuena, Junior Alonso, Héctor Martínez; Jorge Morel, Ángel Romero, Hugo Martínez, Richard Sánchez, Santiago Arzamendia; Luis Amarilla.

Le puede interesar: Eliminatorias Catar 2022: Venezuela vs Argentina.

Eliminatorias Catar 2022: Venezuela vs Argentina

0

En la novena jornada de Eliminatorias Qatar 2022, Venezuela recibirá a Argentina en el estadio Olímpico de la UCV, que contará con aforo limitado en sus tribunas.

Venezuela, actualmente en el penúltimo lugar, afrontará esta fecha triple con técnico interino. Tras la salida de José Peseiro por falta de pagos, el entrenador Leonardo González fue el encargado de asumir el reto. El DT del Deportivo Lara.

Para afrontar el duelo ante Argentina, Perú y Paraguay, Venezuela convocó a 28 jugadores, pero en el camino dos quedaron fuera de carrera. Darwin Machís y Fernando Aristeguieta está lesionados y no podrán unirse a la Vinotinto. En su lugar llamó a Freddy Vargas (FC Dallas, EEUU) y Jan Hurtado (Red Bull Bragantino, Brasil).

Lionel Messi será titular en Argentina

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, dijo este miércoles que contará con Lionel Messi desde el arranque del partido del jueves contra Venezuela por la clasificatoria del Mundial de Catar-2022, después del debut del capitán albiceleste como suplente con el Paris Saint-Germain.

Está en condiciones físicas para ser de la partida. Nosotros vamos evaluando partido a partido y por lo que hablé con él está bien y no hay ningún tipo de dudas”, dijo Scaloni en la rueda de prensa previa al choque en Caracas. “Va a jugar y esperamos que juegue los tres partidos si esta en condiciones”.

Después del compromiso contra Venezuela en el Estadio Olímpico de la UCV, Argentina enfrentará a Brasil de visita y Bolivia de local en esta triple fecha premundialista.

Scaloni adelantó que “no va a cambiar mucho el equipo de la final de la Copa América”, que resultó ganador 1-0 ante el anfitrión Brasil.

No contará sin embargo con Cristian Romero y Leandro Paredes, suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Además, nueve jugadores están apercibidos, por lo que en caso de ser amonestados se perderían el siguiente choque contra la ‘canarinha’.

El campeón de América suma 12 puntos en la clasificatoria sudamericana, con los que sigue al líder Brasil, que tiene 18. Venezuela, antepenúltima, ha conseguido 4 unidades.

Posible alineación

  • Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexánder González, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva; Roberto Rosales, Jefferson Savarino, Junior Moreno, Tomás Rincón; Rómulo Otero y Josef Martínez.
  • Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez.

Horarios

  • Venezuela: 8:00 p.m.
  • Argentina: 9:00 p.m.
  • Perú: 7:00 p.m.
  • Colombia: 7:00 p.m.
  • Ecuador: 7:00 p.m.
  • Bolivia: 8:00 p.m.
  • Paraguay: 8:00 p.m.
  • Chile: 8:00 p.m.
  • Brasil: 9:00 p.m
  • Uruguay: 9:00 p.m.
  • Estados Unidos (Miami, Nueva York): 8:00 p.m.
  • Estados Unidos (Los Ángeles): 5:00 p.m.
  • España: 2:00 a.m. (03/09)

Le puede interesar: Eliminatorias sudamericanas Catar 2022: horarios para ver los partidos de la jornada 9.

Eliminatorias Catar 2022: Ecuador vs Paraguay

0

La selección de Ecuador enfrentará este jueves 2 de septiembre a su similar de Paraguay, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, desde las 16:00, por la jornada 9 de la eliminatoria rumbo al Mundial de Catar 2022.

La Tri llega al encuentro con la necesidad de sumar puntos, tras perder sus dos últimos partidos por eliminatorias contra Brasil y Perú, el primero en condición de visitante (2-0) y el segundo de local (1-2), por lo que ahora deberá salir a la cancha en busca de los tres puntos para no quedar relegado en la tabla de posiciones.

Ecuador se encuentra tercero con 9 puntos, pero en sus últimas actuaciones no ha demostrado un fútbol convincente, distinto a lo que mostró las primeras jornadas cuando derrotó a Bolivia en La Paz y a Uruguay y Colombia en Quito.

El conjunto que comanda el técnico argentino Gustavo Alfaro se mostró desordenado y sin efectividad de gol en las últimas actuaciones disputadas en la Copa América, en la que no logró ninguna victoria y terminó despidiéndose del torneo al caer goleado 3-0 contra Argentina.

Por su parte, Paraguay también llega con complicaciones al encuentro y con la necesidad de sumar tres puntos, luego de empatar contra Uruguay de visitante y caer de local ante Brasil, en la pasada fecha FIFA.

Los dirigidos por Eduardo Berizzo buscarán mantener la misma dinámica que emplean cada vez que juegan fuera de su país, primando su fortaleza defensiva y activando el contragolpe, algo que les ha permitido sacar resultados positivos de visitante.

De los 7 puntos conseguidos, que lo ubican sexto en la tabla de posiciones, cinco los han logrado de visitante al empatar a 1 en Buenos Aires contra Argentina, 0-0 en Montevideo con Uruguay y derrotar en Mérida 1-0 a Venezuela, que lo mantienen invicto fuera de casa.

Sin embargo, su buena dinámica de visitante podría verse afectada ante la importante baja de Miguel Almirón, jugador clave en las transiciones rápidas que hace la selección albirroja. El paraguayo quedó descartado al no recibir el permiso de su club, el Newcastle de la Premier League.

Posibles alineaciones

  • Ecuador: Hernán Galíndez; Byron Castillo, Félix Torres, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Carlos Gruezo, Ángel Mena, Jhojan Julio; Enner Valencia y Michael Estrada
  • Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Fabián Balbuena, Junior Alonso y David Martínez; Braian Ojeda, Jorge Morel, Richard Sánchez y Lorenzo Melgarejo; Ángel Romero y Luis Amarilla.

Horarios

Ecuador: 4:00 p.m.

Colombia: 4:00 p.m.

México: 4:00 p.m.

Perú: 4:00 p.m.

Argentina: 6:00 p.m.

Chile: 5:00 p.m.

Paraguay: 5:00 p.m.

Estados Unidos (Florida): 5:00 p.m.

España: 11:00 p.m.

Canales para ver Ecuador vs. Perú:

  • Ecuador: El Canal del Fútbol (aplicación y sitio web) en YouTube, Movistar Play y TV Cable.
  • Venezuela: TLT, Meridiano TV y TVES.
  • Colombia: Caracol Caracol Play.
  • Perú: América Televisión, Movistar Deportes y Movistar Play para Perú.
  • Bolivia: COTAS TV y Tigo Sports.
  • Chile: ChileVisiónClaro Video, CDF HD y Estadio CDF.
  • Argentina: TyC Sports y TV Pública.
  • Paraguay: Tigo Sports.
  • Uruguay: VTV+.
  • Brasil: EI Plus
  • México: SKY Sports (504-546)
  • Estados Unidos: FITE TV (D)

Le puede interesar: Eliminatorias sudamericanas Catar 2022: horarios para ver los partidos de la jornada 9.

Eliminatorias Catar 2022: Chile vs Brasil

0

Las selecciones de Brasil y Chile se enfrentan con diferentes realidades en las clasificatorias para el Mundial de Catar 2022 y golpeadas por el poderoso fútbol inglés que los dejó sin jugadores claves para el duelo que jugarán el jueves en Santiago en el inicio de la triple fecha.

Los clubes ingleses decidieron no prestar a sus futbolistas sudamericanos a sus selecciones, quejosos por la triple fecha del premundial y las restricciones sanitarias impuestas en Inglaterra por el COVID-19 que obliga a los jugadores a una cuarentena de 10 días a su retorno.

Con 18 unidades en seis partidos, la verdeamarela tiene un puntaje perfecto en las clasificatorias y llega al partido con Chile como líder, pero de todas las selecciones sudamericanas es la más afectada por la negativa inglesa.

La polémica inglesa -que también envolvió a equipos de España, Italia y Portugal que finalmente permitieron ir a los sudamericanos- dejó a Brasil sin nueve jugadores, entre ellos habituales titulares como Thiago Silva (Chelsea), el arquero Alisson (Liverpool) y los delanteros Richarlison (Everton) y Gabriel Jesús (Manchester City).

Bajo el comando de Tite, los internacionales Éder Militao, Bruno Guimaraes, Malcom, Vinicius Junior, Claudinho, Casemiro, Lucas Paquetá y Matheus Cunha se unieron a Everton Ribeiro (Flamengo) y Daniel Alves (Sao Paulo) en el primer entrenamiento de Brasil.

Igualmente acudieron al centro de entrenamiento los porteros Weverton (Palmeiras), Santos (Athletico Paranaense) y Everson (Atlético Mineiro), que hicieron un trabajo diferente bajo el comando del exportero Taffarel.

Chile sin Brereton, pero con Vidal y Medel

Para Chile la situación en el premundial es diferente. Los dirigidos por el uruguayo Martín Lasarte pasan por una mala racha con apenas un triunfo, tres empates y dos derrotas y está en la séptima posición fuera de la zona de clasificación.

En la polémica europea, Chile se quedó sin el defensa Francisco Sierralta (Watford/Inglaterra) y sin el espigado delantero Ben Brereton (Blackburn Rovers/Inglaterra), una sensible baja toda vez que el atacante de 22 años se transformó en titular indiscutido tras su buena actuación en la Copa América de este año.

Por esto, Lasarte convocó al defensa Valber Huerta y al atacante Diego Valencia de la Universidad Católica, mientras que la federación chilena no descarta sanciones de parte de la FIFA.

Posibles alineaciones:

  • Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; Luis Giménez, Eduardo Vargas, Jean Meneses. DT: Martín Lasarte.
  • Brasil: Weverton; Dani Alves, Marquinhos, Militao, Alex Sandro; Casemiro, Bruno Guimaraes, Paqueta; Neymar, Cunha, Hulk. DT: Tité.

Brasil vs. Chile: Horarios en el mundo

  • Colombia: 8:00 p.m.
  • Perú: 8:00 p.m.
  • Ecuador: 8:00 p.m.
  • Paraguay: 9:00 p.m.
  • Bolivia: 9:00 p.m.
  • Chile: 9:00 p.m.
  • Uruguay: 10:00 p.m.
  • Argentina: 10:00 p.m.
  • Brasil: 10:00 p.m.
  • Estados Unidos (Miami, Nueva York) 9:00 p.m.
  • Estados Unidos (Los Ángeles) 6:00 p.m.
  • España: 3:00 a.m. (03-09)

Le puede interesar: Eliminatorias sudamericanas Catar 2022: horarios para ver los partidos de la jornada 9.

Fórmula 1: Kimi Raikkonen anuncia su retiro

0

El finlandés Kimi Raikkonen, campeón del mundo de Fórmula Uno en 2007 con Ferrari, anunció este miércoles, en redes sociales, su retirada de la categoría reina del automovilismo en cuanto acabe esta temporada.

‘Esto es todo. Esta será mi última temporada en Fórmula Uno’, explicó Kimi Raikkonen de 41 años y que, con 341, es el piloto con mayor número de carreras disputadas en la división de honor del automovilismo, en la que debutó en 2001 y en la que suma 21 victorias, 18 poles y 46 vueltas rápidas.

No ha sido una decisión sencilla, pero después de esta temporada será tiempo para nuevas cosas”, escribió, en Instagram, Raikkonen, subcampeón del mundo de Fórmula en 2003 y en 2005, y tres veces tercero en el Mundial (2008, 2012 y 2018).

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Kimi Räikkönen (@kimimatiasraikkonen)

“Aunque la temporada aún está en marcha, quiero darles las gracias a mi familia, a todos mis equipos y a todo el mundo relacionado con mi carrera automovilística; y sobre todo a todos ustedes, mis seguidores, que me han estado apoyando durante todo este tiempo”, indicó Kimi, que ha subido 103 veces a un podio de F1.

“La Fórmula Uno puede haber llegado a su fin para mí, pero hay muchas más cosas en la vida que quiero experimentar y disfrutar aún. ¡Les veré por ahí después de todo esto! De todo corazón, Kimi”, escribió el astro finlandés este miércoles en su anuncio de despedida de la categoría reina del motor.

Le puede interesar: Fórmula 1: Revolucionario prototipo para la temporada 2022.

Eliminatorias sudamericanas Catar 2022: horarios para ver los partidos de la jornada 9

0

Este jueves 2 de septiembre se reanuda la actividad de las selecciones sudamericanas con la jornada 9 de las eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022, en que las diez selecciones buscarán sacar la mayor cantidad de puntos en busca de ubicarse en puestos de clasificación.

La jornada la abrirán Bolivia y Colombia, partido a disputarse en el estadio Hernando Siles de La Paz, a las 15:00. El conjunto local buscará conseguir los tres puntos e igualar en la tabla de posiciones a la selección cafetera, que se encuentra quinta con 8 unidades.

Ecuador y Paraguay jugarán a las 16:00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. La Tri buscará los tres puntos de local ante un rival directo en las eliminatorias, que llega con la baja de Miguel Almirón, su jugador referente.

A las 19:00, Venezuela recibirá en el estadio Olímpico a Argentina. El vigente campeón de la Copa América buscará mantener su invicto en las eliminatorias ante la Vinotinto, que llega con Leonardo González como técnico interino tras la renuncia de José Peseiro.

Perú vs. Uruguay se disputará a las 20:00, en el estadio Nacional de Perú. La Blanquirroja llega con buen presente tras quedar tercera en la Copa América y vencer a Ecuador en la última jornada de eliminatoria. En frente estará una complicada selección charrúa, pero que no contará con Luis Suárez ni Edinson Cavani.

La jornada la cierra Chile vs. Brasil, que se jugará en el estadio Monumental de Chile, también a las 20:00. De local, la Roja buscará aprovecharse de las bajas de la Scratch, que no podrá contar con ninguno de los jugadores que militan en la Premier League.

Horarios de la jornada 9

HoraPartidoEstadio
15h00Bolivia vs. ColombiaEstadio Hernando Siles
16h00Ecuador vs. ParaguayEstadio Rodrigo Paz
19h00Venezuela vs. ArgentinaEstadio Olímpico
20h00Perú vs. UruguayEstadio Nacional de Perú
20h00Chile vs. BrasilEstadio Monumental de Chile

Canales

  • Colombia: Caracol Caracol Play.
  • Perú: América Televisión, Movistar Deportes y Movistar Play para Perú.
  • Bolivia: COTAS TV y Tigo Sports.
  • Chile: ChileVisiónClaro Video, CDF HD y Estadio CDF.
  • Argentina: TyC Sports y TV Pública.
  • Paraguay: Tigo Sports.
  • Uruguay: VTV+.
  • Brasil: EI Plus
  • México: SKY Sports (504-546)
  • Estados Unidos: FITE TV
  • Ecuador: El Canal del Fútbol (aplicación y sitio web) en YouTube, Movistar Play y TV Cable.
  • Venezuela: TLT, Meridiano TV y TVES.

Reims VS PSG: posible debut de Lionel Messi en la Ligue 1

0

Reims y Paris Saint Germain se enfrentan en la cuarta jornada de la Ligue 1.  Uno de los grandes aspirantes a conquistar su primera Copa de Europa se enfrenta al Reims con el tan esperado debut de su gran fichaje, Leo Messi, que sumará sus primeros minutos como jugador del equipo parisino.

Desde que el 10 de agosto Lionel Messi llegara a París para firmar con el PSG, el mundo del fútbol espera que debute el astro argentino con su nueva camiseta, momento que podría llegar este domingo ante el Stade de Reims.

El técnico Mauricio Pochettino tiene en su mano hacer debutar al astro argentino este fin de semana, en un encuentro que, además, podría suponer el reencuentro de Lionel Messi y Neymar con la misma camiseta, desde que ambos jugaran en el Barcelona. El astro brasileño tampoco ha debutado esta temporada.

El esperado acontecimiento, especialmente para la hinchada del PSG, llega en un momento tenso en el seno del club parisino, pues la estrella francesa Kylian Mbappé sigue sin renovar su contrato y el Real Madrid parece dispuesto a ficharlo antes de concluir el mercado de fichajes.

PSG va por su cuatro triunfo

Ese partido cerrará la cuarta fecha de la Ligue 1. PSG lleva nueve puntos de nueve posibles después derrotar a Troyes, Racing de Estrasburgo y Brest.

«La semana ha sido muy buena para Leo, por lo que esperamos que la semana que viene es larga y esperamos que si va todo bien pueda estar en el grupo y empiece a ser parte del equipo en la parte competitiva».

Palabras de Pochettino sobre el debut de Messi.

Posibles alineaciones

  • PSG: Keylor Navas; Achraf Hakimi, Thilo Kehrer, Presnel Kimpembe, Abdou Diallo; Ander Herrera, Idrissa Gueye, Georginio Wijnaldum o Marco Verratti; Ángel Di María, Arnaud Kalimuendo y Julian Draxler.
  • Reims: Predrag Rajkovic; Andrew Gravillon, Wout Faes, Yunis Abdelhamid; Thomas Foket, Marshall Munetsi (autor del gol), Moreto Cassamã, Ghislain Konan; Ilan Kebbal, El Bilal Touré y Mathieu Cafaro.

Horarios

  • Perú: 1:45 p.m.
  • Ecuador: 1:45 p.m.
  • Colombia: 1:45 p.m.México: 1:45 p.m.Chile: 2:45 p.m.Bolivia: 2:45 p.m.Venezuela: 2:45 p.m.Argentina: 3:45 p.m.Brasil: 3:45 p.m.Estados Unidos (Florida): 2:45 p.m.España: 08:45 p.m Francia: 08:45 p.m.

Le puede interesar: Lionel Messi brilló en su primer entrenamiento con el PSG.

Google search engine

Recent Posts

Champions League: Los enfrentamientos de hoy miércoles 9 de Abril que no te podes...

0
El día de ayer se inició esta primera fase con unos cruces intensos, por un lado Arsenal-Real Madrid y por el otro, Bayer Múnich-Inter...

A Rueda le fallaron los cambios, Brasil aprovechó y ganó

0
Brasil venció al seleccionado colombiano 1 a 0 en el Arena Corinthians. Los dirigidos por «Tite» le quitaron el invicto a los de Reinaldo...

Copa América 2021: Conoce los grupos, fixture y calendario de los partidos

0
Se realizaron ajustes en la competencia, en el calendario y reglamento, no así en los grupos ni en el formato de disputa. Este domingo 13...

Eliminatorias Catar 2022: Uruguay vs Ecuador

0
Uruguay recibirá este jueves 9 de septiembre a Ecuador en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, por la jornada 10 de la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de...

FC Barcelona: Fin de la era Koeman, los Culés anunciaron su destitución

0
Un proyecto que parecía insostenible se quebró. FC Barcelona comunicó esta tarde que el director técnico Ronald Koeman fue destituido de su cargo luego...